El Gobierno echó al gerente general de Nación Seguros tras el allanamiento en su casa por el escándalo de las pólizas

Se trata de Mauro Tanos, que venía de la gestión anterior y fue promovido por el gobierno de Javier Milei. También le pidieron la renuncia al gerente de compras, Marcos Eufemio

Guardar
Tanos venia de La Campora
Tanos venia de La Campora y había sido ascendido durante este gobierno.

El escándalo de los seguros acaba de generar la primeras renuncias: el gerente general de Nación Seguros Mauro Tanos, un ex integrante de La Cámpora promovido por el actual Gobierno, fue apartado de su cargo tras el allanamiento ordenado ayer por el juez Julián Ercolini en su domicilio, donde le secuestraron el teléfono. La salida, confirmada a Infobae por fuentes oficiales, se concretará el lunes de manera formal.

La misma suerte que Tanos corrió Marcos Eufemio, gerente de compras de Nación Seguros, quien también se encuentra imputado en la causa.

Entre ayer y hoy, Tanos habló varias veces con el presidente de Nación Seguros, Alfonso José Torres, y acordaron su cese como funcionario del Gobierno tras el escándalo público.

Tanos (37) comenzó su carrera política en la Juventud Peronista a los 19 años de la mano de José Ottavis. Luego fue funcionario en la Municipalidad de Moreno y en otros organismos. En 2021 llegó a Nación Seguros como gerente comercial, casi al mismo tiempo que se publicó el decreto de Alberto Fernández que obligaba a los organismos públicos a contratar con esa firma. Este año, llamativamente, fue promovido a gerente general. “Lo eligieron por su rol técnico porque no tenía ningún padrino político en La Libertad Avanza”, dijo una fuente que conoce los pasillos de Nación Seguros.

La Justicia llegó a Tanos a partir de una camioneta Jeep que fue vista en la casa del empresario Alfredo Del Corro. Ese vehículo está inscripto a nombre de “7 de mayo Cooperativa Limitada”, pero el gerente de Nación Seguros fue autorizado para usarla.

Los investigadores llegaron a esa camioneta a partir de una situación llamativa que se dio en uno de los procedimientos que ordenó el juez hace un mes, en una de las sedes de la empresa San Ignacio. En ese lugar, un abogado le entregó a la Policía Federal dos cajas con documentación. Cuando fueron a buscar las cámaras del lugar, los efectivos se dieron cuenta que las cajas habían llegado unos minutos antes en un auto, un Citroën C4 Cactus, dominio AF737BD.

El seguimiento de esa pista terminó en la casa de Del Corro y luego en Tanos.

El juez Julián Ercolini ordenó
El juez Julián Ercolini ordenó más de 20 allanamientos.

El juez Ercolini cree que Tanos “actuaba como contacto” con San Ignacio, una de las dos firmas beneficiadas por el contrato para los créditos de los jubilados.

Según una auditoría de Nación Seguros, a pedido de la Justicia, San Ignacio cobró $231.918.674 por comisiones. Esa cifra no contempla las comisiones millonarias que habrían cobrado los intermediarios por las cuatro coaseguradoras: Sancor, San Cristóbal, San Germano y Life Orígenes.

Tanos fue allanado ayer a la mañana en su casa, en Cabrera al 3900, donde estaba trabajando. La Policía Federal también fue a su oficina, en San Martín al 900.

Al margen de su renuncia, el hasta ahora gerente general de Nación Seguros ya prepara una presentación judicial en los tribunales de Comodoro Py, pudo saber este medio.

En el caso de Eufemio, el magistrado encontró datos societarios muy llamativos. De hecho, forma parte de una sociedad llamada “SMART TECHNOLOGY SRL” junto a Del Corro, el mismo funcionario que terminó salpicando a Tanos. Y aparece vinculado a la firma “Megaled Del Sur SRL”, donde aparecen el propio Del Corro y Damián Gosso.

Este viernes, entre los allanamientos dispuestos, el juez decidió inspeccionar la casa de Eufemio, en Arcos 2600, y sus oficinas, en San Martín al 900.

En total, fueron más de 20 allanamientos vinculados al contrato de la ANSES. Según pudo saber Infobae, la Policía Federal registró domicilios particulares y oficinas de los dueños de las empresas Bachellier, San Ignacio y TG Broker, y San Germano.

Bachellier es la empresa que más comisiones cobró entre 2020 y 2024. El año que más cobró fue 2022, con $700.416.803, tras el decreto de Alberto Fernández que terminó con el sistema de coaseguro y le entregó el monopolio a Nación Seguros. En total recibió $1.665.741.081 por comisiones.

En tanto, San Ignacio y TG Broker son las dos firmas que aparecen en una nota enviada por ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), Federico D’Angelo Campos, a Nación Seguros por el contrato para los créditos de los jubilados.

En los domicilios allanados, el juez ordenó secuestrar documentación sobre los contratos con Nación Seguros , pero también notebooks, CPUs, tablets, dispositivos electrónicos y teléfonos celulares.

Últimas Noticias

Facundo Manes estuvo con vecinos de Villa del Parque y apuntó contra el plan económico de Milei: “Está cada vez más alejado de la realidad”

El candidato a senador en la Ciudad de Buenos Aires aseguró que “cambiamos el ahogo de la inflación por la asfixia de la recesión”. Además, llamó a fortalecer el rol de los clubes de barrio y la clase media

Facundo Manes estuvo con vecinos

Guillermo Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense, pero afirmó que en octubre será “totalmente diferente”

El jefe de Gabinete dijo que el gobernador Kicillof “hizo una jugada inteligente” al desdoblar los comicios. También aseguró que “es importante hablar con Macri” y dijo que hay actitudes “antidemocráticas” en la oposición

Guillermo Francos admitió que fue

En medio de las especulaciones y del guiño de Bullrich, Macri prepara su reaparición junto a los candidatos del PRO en todo el país

El expresidente encabezaría un acto dentro de una semana. Más allá de las declaraciones de la ministra de Seguridad, no hubo contacto con Javier Milei tras el revés en las elecciones bonaerenses

En medio de las especulaciones

Pese al triunfo electoral, Kicillof deberá negociar en la Legislatura con los libertarios que responden a Karina Milei

El armado de las listas de La Libertad Avanza, ejecutado por Sebastián Pareja, garantizó que los “territoriales” tengan acceso a la futura composición legislativa. Habrá un bloque de 30 diputados y 16 senadores, contando a todas las expresiones

Pese al triunfo electoral, Kicillof

El jefe de la bancada de la UCR en el Senado afirmó que están los votos para sostener la ley de ATN y desafiar al Gobierno

El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana

El jefe de la bancada