
El arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge García Cuerva, advirtió este viernes que “nuestro pueblo tiene hambre”, en el marco de la misa que presidió por el inicio de clases de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el Campus Puerto Madero de esa institución educativa.
Luego de varias referencias bíblicas, en las que relató cómo Jesús les regaló “la paz” a sus discípulos, y luego los alimentó “con la misericordia” y con “la alegría”, el líder eclesiástico se refirió a la situación socioeconómica de la Argentina.
“¿Por qué les quiero compartir esto? Porque nuestro pueblo también tiene hambre. Y cada uno de nosotros tiene una responsabilidad social”, indicó.
Y reflexionó: “Así como Jesús pregunta ‘¿tienen algo para comer?’, nuestra sociedad argentina también nos lo pregunta, y cada uno de nosotros formados en esta Universidad tendremos que decir: ‘Sí, tengo para poder alimentar a mi pueblo con valores del Evangelio, quiero acompañar y alimentar a mi pueblo con la paz y la justicia, con el amor de Dios’”.
“Nuestro pueblo también tiene hambre de fraternidad y amor. Nuestra sociedad tiene hambre de alegría, pero no que dependa de la política económica de turno, sino que tiene como fuente a Jesús resucitado”, afirmó.
En ese sentido, García Cuerva dejó un mensaje antigrieta: “Dejemos de una vez por todas de tratarnos de manera horrible y cruel, diciendo cualquier cosa de todo el mundo y poniendo por encima del Evangelio ideologías. Ideologías que solamente me hacen mirar la realidad desde un prisma chiquitito y me hacen sentir dueño de la verdad, con lo cual lo único que alimento es la intolerancia”.
“Los invito a que nos carguemos de Evangelio: de la paz, de la misericordia, de la alegría del resucitado. No podemos salir de esta institución y olvidarnos del país, de la responsabilidad social”, instó a los presentes.
Y concluyó: “Los invito a que nos preparemos porque hay hermanos que te van a preguntar si tenés algo para comer y no podemos decir que no. Hay valores que tenemos que compartir, hay una sociedad nueva de la que tenemos responsabilidad de construir entre todos. Con paz, que es bienestar, con alegría y con misericordia entre nosotros para hacer una patria de hermanos”.

En el evento, que fue transmitido en vivo a las sedes de Mendoza, Paraná y Rosario, estuvieron presentes el rector de la Universidad, Dr. Miguel Schiavone, y el docente y secretario de Educación de la Nación, Dr. Carlos Torrendell.
Schiavone agradeció la presencia de García Cuerva y a los docentes, que “se encargan de nutrir y criar a nuestros alumnos con saberes, conocimientos, ciencia, técnica y, fundamentalmente, con arte; ese arte que tiene un docente que se expresa a través de la vocación del ser”.
Además, el rector celebró la apertura del área de Vida Universitaria, “un símbolo muy importante porque implica una transformación de la Universidad que ubica al alumno en el centro de la escena, con toda la institución educativa detrás de su bienestar”. Ese nuevo sector estará a cargo de la Dra. María Inés García Ripa, a quien también se reconoció por su trabajo como decana de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía.
Últimas Noticias
El Gobierno rescindió un contrato de $700 millones por mes de la obra social de trabajadores rurales
Tras considerar que el servicio era “ineficiente y sin los controles necesarios”, el interventor de OSPRERA tomó otra decisión que pone en la mira al sindicato que lidera José Voytenco

El peronismo empieza a buscar los votos para modificar los plazos de la elección bonaerense
La legislatura suspenderá las PASO el lunes. Los jefes de bloque se reúnen con la Junta Electoral para iniciar una negociación contrarreloj y cambiar el artículo 61 de la ley electoral

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente aterrizó a las 14:30 de Argentina y rápidamente se dirigió al hotel, en donde esperará hasta los actos de mañana para despedir al Pontífice

Maximiliano Pullaro anunció que la Convención Constituyente de Santa Fe comenzará el 14 de julio
Según adelantó, habrá comisiones para sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario. “Va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”, dijo a la prensa

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana
Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos
