Un inesperado cruce entre Emiliano Yacobitti y Manuel Adorni tomó trascendencia este viernes luego de que el vocero presidencial se hiciera eco de la propuesta realizada por el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, quien en el marco de una entrevista con Tomás Rebord dijo que lo invitaría a subirse a un ring y pelear contra él en un evento masivo. Tras la respuesta del portavoz del Gobierno, el dirigente radical finalmente lo invitó a “debatir”.
Las declaraciones que causaron este ida y vuelta surgieron a partir de una pregunta que el conductor de streaming le realizó al ex legislador, a quien le contó que a fin de año se organizará un espectáculo de boxeo llamado ‘Parense de manos’ en el que suelen participar famosos. En este sentido, le comentó que la idea de la próxima edición es que una de las peleas sea entre políticos. Fue entonces que le hizo la consulta que llegó hasta la conferencia de prensa de esta mañana.
“¿Vos te agarrarías a piñas arriba de un ring?”, indagó Rebord en su programa transmitido por Blender. La respuesta del dirigente radical fue clara: “Trataría de que no, pero si hay que subirse, me subo. Pero con guantes”, aseguró.

Ante su afirmación, el periodista fue más allá: “¿Se te ocurre alguien de la política nacional con quien dirías ‘con este me re cago a piñas en un ring’?”, le preguntó. En consecuencia, Yacobitti mencionó a su posible contrincante y dio sus motivos: “Fácil la respuesta. La ves todas las mañanas. Adorni tiene todas las fichas. Es un tipo que disfruta cuando rajan a la gente”.
Aquellas declaraciones tomaron un revuelo mayor en las últimas horas, cuando, durante su habitual conferencia de prensa, el propio vocero se refirió a la propuesta. Lo hizo con un cuestionamiento al vicerrector de la UBA y con ironía, dado que calificó de un “desafío superinteresante en este contexto” a la iniciativa planteada.
Su reacción ocurrió luego de que un estudiante de TEA le consultara por el tema del presupuesto de la Universidad de Buenos Aires, haciendo mención a un reclamo reciente de Yacobitti. Al escuchar su nombre, Adorni contestó: “Fue el que me invitó a boxear, ¿no? Hizo trampa igual, porque creo que hace boxeo desde los 18 años. Lo que pasa es que en realidad tendríamos que estar en igualdad de condiciones y me parece que si practicás boxeo desde los 18...”, comenzó analizando el portavoz del gobierno de Javier Milei.
Y agregó: “No quita que lo haga eh, lo voy a pensar, pero me parece que estamos en demasiada distancia. Capaz yo soy un poco más alto y tengo alguna ventaja comparativa en relación a la altura. Lo tengo que evaluar con un poco más de cálculo matemático, pero creo que estoy en desventaja. ¿Qué edad tiene Yacobitti? ¿44 años? Si es así, que desde los 18 practica alguna disciplina boxística, tenemos 26 años de ventaja. Eso versus tal vez yo tener un poco más de altura...me parece que estoy en desventaja”.
Finalmente, concluyó asegurando que va a pensarlo: “Lo voy a analizar. Por ahí, quién te dice, me sume al desafío superinteresante que me planteó en este contexto de la Argentina. Está buenísimo que perdamos tiempo en estas cosas”.
Luego de la conferencia de prensa, Yacobitti volvió a contestarle a Adorni. Sin embargo, esta vez cambió su propuesta del boxeo por una invitación a debatir. “Pasemos de los jueguitos a tomarnos las cosas en serio. Porque la situación no da para bromas. Es dramática. Sería bueno sentarnos con Manuel Adorni en el programa de Tomás Rebord y debatir por qué, más que ajuste, la educación pública necesita inversión pública”, escribió en sus redes sociales.
Y agregó: “Para demostrar además porque la UBA es una de las universidades más prestigiosas de América Latina y tenemos que estar orgullosos de ella y cuidarla. Con números y estadísticas concretas. Para informar y no desinformar”.
Últimas Noticias
Implementarán la utilización de controles biométricos en los pasos fronterizos
Las Terminales de Autenticación Biométrica (TAB) permitirán validar la identidad de los viajeros mediante reconocimiento facial y huellas dactilares, en tiempo real y bajo la supervisión de agentes migratorios

Fentanilo mortal: avanza la investigación sobre los funcionarios que debían controlar los laboratorios de García Furfaro
La justicia federal investiga a las autoridades de la ANMAT y el INAME tras detectar más de cien fallas regulatorias y omisiones en controles en HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Un dictamen de la PIA destacó “la ineficiente tarea de contralor de los organismos competentes del Estado, a lo largo del tiempo”. Los peritos ya abrieron los celulares secuestrados a las autoridades en los allanamientos ordenados por el juez Ernesto Kreplak

El PRO le sugirió a LLA que baje a sus candidatos en Río Negro para evitar otra derrota electoral
Tras el fracaso en territorio bonaerense, el presidente del partido amarillo en la provincia le pidió a la Casa Rosada que baje la lista para los comicios nacionales. “Es un rejunte de impresentables”, aseguró

La UCR bonaerense busca recuperarse de la derrota electoral, pero enfrenta otro panorama adverso para octubre
Sin el sello en carrera, dos sectores del partido centenario irán en distintas listas por las bancas nacionales. Mientras tanto, terminan de analizar los números junto a los intendentes que perdieron en sus distritos

El peronismo consolida su expectativa para octubre, pero sigue la tensión por el desdoblamiento bonaerense
Fuerza Patria renovó las esperanzas de ser competitiva en la elección nacional. Se desvaneció la idea del impacto de una ola violeta. La estrategia electoral sigue en discusión
