Avi Jorisch presentó su nuevo libro: “Ante los desafíos que enfrenta el mundo, el futuro será brillante por la resiliencia”

El escritor y emprendedor de Israel expuso sobre su nueva publicación en Buenos Aires, ante múltiples personalidades de la política, el empresariado, la Justicia y el arte. Fue en un evento organizado por la editorial de la Fundación Taeda, que preside Mario Montoto

Guardar
El escritor y emprendedor Avi
El escritor y emprendedor Avi Jorisch, en la presentación de su libro, en Buenos Aires (fotos Nicolás Stulberg)

El escritor y emprendedor de Israel, Avi Jorisch, presentó en Buenos Aires su nuevo libro, “Next. Una breve historia del futuro”, en el que narra cómo la tecnología ayuda a perfeccionar la calidad de vida. La exposición fue en un evento que se desarrolló en el auditorio principal del predio de La Rural, ante cientos de personas provenientes de múltiples espacios de la política, la Justicia, el empresariado, la cultura y el periodismo. “Ante los desafíos que enfrenta el mundo, el futuro será brillante por la resiliencia”, sostuvo el autor israelí en diálogo con Infobae.

El evento fue convocado a las 18:30 y la primera hora se destinó a un cocktail de bienvenida a los invitados, para luego continuar con la exposición de Jorisch. “Estaba interesado en explorar no solamente los desafíos que enfrenta la humanidad, sino conocer si tenemos soluciones a esos desafíos. Y si es así, cómo será el futuro”, explicó el escritor a Infobae y profundizó: “Podría desafiarte y preguntarte cuáles son los grandes desafíos que enfrenta la humanidad. Seguramente me dirías seguridad alimentaria, el clima, etcétera”. Y concluyó: “Creo que el futuro de la humanidad es brillante”.

Mario Montoto, presidente de la Fundación Tadea, durante la presentación de Avi Jorisch

El libro se estructura en 13 casos de emprendedores de la tecnología que ilustran cómo las innovaciones moldearán el futuro de la humanidad. El artículo tiene la particularidad de tener los prólogos de los embajadores de Estados Unidos, India e Israel.

“Next” fue editado por la editorial Taeda, de la Fundación de nombre homónimo que preside Mario Montoto. El titular de la Cámara de Comercio Argentino israelí dedicó a recibir a los invitados del encuentro que tuvo una asistencia de importantes referentes del quehacer nacional y del ámbito diplomático. El presidente de Taeda estuvo acompañado por Gustavo Gorriz, vicepresidente, y por Yanina Kogan, directora de la fundación. “Para nosotros es una gigantesca alegría que se siga conservando el espíritu de esta fundación”, expresó Montoto en su discurso de apertura. “En esta fundación no hay diferencia de colores, ni de Boca ni River. Acá todos coincidimos con nuestros enfoques y matices”, consignó.

En ese marco, Montoto aprovechó la ocasión para señalar que Taeda es una fundación “sumamente malvinera” y sostuvo: “Siempre nos pusimos de acuerdo en que era fundamental el honor y el reconocimiento a nuestros veteranos de guerra, a los que siguen presentes con su historia sobre esa gesta”.

Los embajadores de Israel, Eyal
Los embajadores de Israel, Eyal Sela, y de la India, Dinesh Bathia

Acto seguido, el titular de Taeda le agradeció a Javier Milei, presidente de la Nación, por seguir “reivindicando las islas Malvinas”. En ese momento, Montoto contó que habían sido invitados funcionarios del Gobierno nacional, pero que no habían podido asistir debido al viaje de Milei a Ushuaia, con motivo de la reunión con Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Estados Unidos (EE.UU).

Antes y después de la presentación del libro, en el coqueto salón ambientado para el cocktail deambulaban y conversaban figuras de primera línea del empresariado y la política. Participaron dirigentes como Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, Eduardo Wado De Pedro, senador nacional; Matías Tombolini, ex secretario de Comercio Interior; Martín Tetaz (UCR), Damián Arabia (PRO), diputados nacionales. Nahuel Sotelo, legislador bonaerense de La Libertad Avanza.

En el plano internacional, estuvieron invitados con un lugar y reconocimiento especial los embajadores foráneos Dinesh Bhatia, de la India, Eyal Sela, de Israel. Mientras que Rachel Greenley, Asistant Information Officer, de la Embajada EE.UU en representación de Marc Stanley.

Como representantes del sector privado sobresalió la presencia de empresarios como Cristiano Rattazzi; Gustavo Weiss, de la Cámara Argentina de la Construcción, Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Además, también participaron del acto Jorge Knoblovits, presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Claudio Epelman, director del Congreso Judío Latinoamericano. En tanto que también estuvieron personalidades como Daniel Sabsay, abogado constitucionalista, y Teté Coustarot, como presentadora, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, el fiscal federal Carlos Stornelli, y el fiscal general de la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz.

En el encuentro de la
En el encuentro de la Fundación TADEA participaron el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, el presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, y el empresario Cristiano Rattazzi

En tanto que por el Gobierno de la Ciudad estuvo Gabino Tapia, ministro de Justicia porteño, y Jorge Telerman, del Teatro Colón. También asistió Jorge Brito (h), presidente del club River Plate y titular del Banco Macro.

A lo largo de su exposición, Jorisch consideró que uno “se das cuenta que tenemos países extraordinarios, individuos y compañías que están moldeando nuestro destino como humanidad”.

“Next vio los desafíos que enfrenta al mundo y se hizo una pregunta muy simple: ¿cómo va a ser el futuro? Va a ser brillante”, continuó Avi a lo largo de su alocución. Al respecto, agregó que “el futuro ya está aquí pero no está distribuido de manera pareja”.

El escritor y empresario Avi Jorisch

Últimas Noticias

Comenzó el debate del Presupuesto en Diputados: malestar opositor porque Guberman casi no contestó preguntas

El Secretario de Hacienda se retiró antes de las 17 para celebrar Yom Kipur, pero prometió volver la semana que viene. El funcionario ratificó que el Gobierno no tiene los recursos para aplicar las leyes vetadas, como la emergencia en Discapacidad

Comenzó el debate del Presupuesto

Un diputado de La Cámpora presentó un proyecto para que una ruta se llame “Ricardo Iorio”

Fue presentado por Facundo Tignanelli, presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria

Un diputado de La Cámpora

El Gobierno informó que la entrega de chapas patente está normalizada y culpó a la gestión anterior por las demoras

El vocero Manuel Adorni dijo que la distribución de las placas para los autos 0km se regularizó luego de adjudicar el negocio a dos empresas privadas y responsabilizó por el desabastecimiento a la Casa de la Moneda

El Gobierno informó que la

Los primeros gestos del Gobierno al PRO tras la reunión privada entre Javier Milei y Mauricio Macri

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió este miércoles con Jorge Macri y con el titular de la CAF, Sergio Díaz Granados. El gobierno porteño espera que la Casa Rosada destrabe una serie de créditos que se pusieron sobre la mesa de negociación

Los primeros gestos del Gobierno

El Gobierno adjudica la volatilidad financiera al clima electoral y pone todas sus expectativas en el viaje a los EEUU

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada. Anticipan que no habrá nuevos anuncios importantes y esperan a que termine la campaña para delinear la segunda etapa de la gestión

El Gobierno adjudica la volatilidad