
La jefe del Comando Sur, general Laura Richardson, aterriza mañana en Buenos Aires para ratificar la alianza geopolítica con Estados Unidos y alertar sobre la ofensiva que ha desplegado China en América Latina.
Richardson tiene previsto encontrarse con Nicolás Posse -jefe de Gabinete- y con Luis Petri -ministro de Defensa-, y en ambos cónclaves reiterará la preocupación de la Casa Blanca respecto a la base espacial china ubicada en Neuquén que opera bajo el control absoluto de Beijing.
El 12 de marzo, la general Richardson expuso en el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes (Diputados), adonde describió las amenazas que está desplegando China en América Latina. Este poderoso comité en el Capitolio aprueba los programas de defensa de Estados Unidos, y Richardson expuso los planes contención del Comando Sur frente a la ofensiva de Xi Jinping en la región.
“Estados Unidos y la República Popular China están inmersos en una competencia geopolítica basada en opiniones opuestas sobre el valor del orden internacional basado en normas. La República Popular China, a través de Partido Comunista Chino (PCC), busca suplantar a Estados Unidos como líder mundial poder económico y militar”, definió Richardson en el Comité de Servicios Armados.
Y añadió: “La República Popular China está explotando la frágil seguridad ambiental y sacando provecho de la necesidad regional en inversión económica para ganar influencia y avanzar con su agenda maligna”.
Horas antes del arribo de Richardson a la Argentina, el embajador Marc Stanley manifestó públicamente la preocupación de los EEUU por la base ubicada en Neuquén. En una entrevista concedida al periodista Jaime Rosemberg en el diario La Nación, aseguró: “Me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué”. “Tengo entendido que se trata de soldados del ejército chino que operan este telescopio espacial, no sé lo que hacen, creo que los argentinos tampoco lo saben, y deberían entender por qué los chinos están desplegados allí”, agregó.

Además de ratificar su preocupación sobre la base espacial, Richardson no perderá la oportunidad de cuestionar la posible construcción de un puerto multipropósito en Tierra del Fuego, que tiene el respaldo del gobernador Gustavo Melella.
“En Argentina, otra SOE (empresa estatal) está intentando asegurarse los derechos para construir instalaciones marítimas de uso dual, las cuales apoyarían la proyección de sostenimiento y poder en las cercanías al estrecho de Magallanes, pasaje de Drake y Antártica. Esto podría mejorar dramáticamente la capacidad de acceso de la República Popular China a la región Antártica y a su pesca”, pronosticó Richardson durante la audiencia en el Comité de Servicios Armados.
La jefa del Comando Sur, como sucedió durante las visitas de Antony Blinken -secretario de Estado-, y de William Burns -director de la CIA-, también confirmará la voluntad política de Washington de profundizar la agenda común contra las operaciones encubiertas que ejecuta Irán en América Latina.
El régimen de Teherán financia y entrena a Hezbollah, que participó en los ataques terroristas a la embajada de Israel y a la AMIA, y apoya a Hamas en su intención de destruir al Estado de Israel. Este grupo palestino es responsable de los ataques cometidos contra Israel el 7 de octubre de 2023.
“Irán busca incrementar su influencia ideológica en América Latina con el apoyo de organizaciones terroristas como Hezbolá. Utilizando medios de comunicación en español, redes sociales, y satélites, el Ministerio Nacional de Inteligencia y Seguridad de Irán está participando en guerra psicológica para promover sus intereses en atacar a Occidente y América Latina”, señaló la jefa del Comando Sur durante su presentación en el Capitolio.

La agenda geopolítica entre Argentina y Estados Unidos fluye y se profundiza con el correr de las semanas. Buenos Aires y Washington coinciden en la contención de China en America Latina y en la preocupación que causa los contactos de altísimo nivel que Irán tiene con los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Posse y Petri recibirán a la general Richardson el 3 de abril. Y aún no está confirmada una reunión formal entre la jefa del Comando Sur y Javier Milei. El Presidente sólo pasaría por el despacho de Posse a saludar y agradecer el respaldo de Estados Unidos a la compra de 24 aviones F16 al gobierno de Dinamarca, que mejorarán el potencial bélico de la Fuerza Aérea.
Últimas Noticias
Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de la recta final hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La mesa política de La Libertad Avanza se reunió para organizar la fiscalización de las elecciones en provincia de Buenos Aires
Encabezaron Karina Milei y Sebastián Pareja en Casa Rosada, y tuvo como objetivo diseñar el operativo para controlar la votación el 26 de octubre. También participaron Santiago Caputo, Diego Santilli, Christian Ritondo y Patricia Bullrich

Fabiola Yañez regresó a la Argentina y dijo que buscará que Alberto Fernández se revincule con su hijo
La ex primera dama, quien denunció al ex presidente por violencia de género, contó que volvió al país por el bienestar de Francisco, el nene que fue fruto de la relación entre ambos

Lula da Silva recibió a Furlán, el líder de la UOM: de qué hablaron en el encuentro
En la reunión, realizada en Brasilia, se acordó una agenda conjunta para impulsar la producción metalúrgica, la transición energética y la defensa del trabajo industrial en la región

Fernando Burlando: “Milei piensa que le han dado carta blanca para el destrato y se equivoca”
En una entrevista con Infobae en Vivo, el candidato a diputado afirmó que el gobierno se alejó de sus promesas de campaña, criticó la falta de diálogo del oficialismo y sostuvo que el presidente está rodeado por la misma casta que decía combatir
