En medio de los despidos en el Estado, la UCR pidió informes por el freno de las obras en reactores nucleares

Un grupo de diputados liderado por Julio Cobos presentó un proyecto de ley para que Gobierno explique la situación que hay en centrales nucleares que están en construcción

Guardar
Reactor CAREM en construcción. Foto:
Reactor CAREM en construcción. Foto: NA.SA.

Los despidos que está llevando adelante el gobierno nacional ya están generando las primeras repercusiones en el Congreso de la Nación. Y no solo de parte del bloque de Unión por la Patria. La semana pasada se conoció que 130 trabajadores de la construcción de un nuevo reactor nuclear en la zona de Campana habían sido despedidos y se paralizaba la obra.

En ese contexto es que el diputado nacional Julio Cobos (UCR – Mendoza), acompañado por otros referentes del radicalismo presentó un proyecto a través del cual solicita al gobierno nacional que informe de manera precisa y detallada sobre los proyectos desarrollados por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), CAREM-25 (Central Argentina de Elementos Modulares, y designa el primer prototipo de reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en Argentina), y RA-10, que estarían paralizados. “Son proyectos estratégicos y fundamentales para Argentina”, afirmó.

El legislador solicita que el Gobierno detalle las razones que motivaron la decisión de detener la construcción de estas obras, que indique si esa detención es permanente o si existe un plazo estimado para su reanudación dada la importancia estratégica de las mismas; que informe si el gobierno nacional tiene estipulada las fechas de finalización de las obras nucleares anteriormente mencionadas y cuáles son, además del grado de avance de ambas obras y el presupuesto previsto para esas obras, actualizado a marzo de 2024.

El pasado 27 de marzo, el secretario General de UOCRA Seccional Zárate, Julio González, confirmó la desvinculación de un gran número de trabajadores que ejecutaban sus tareas en la obra del reactor nuclear CAREM-25 y en la finalización y puesta en marcha del RA-10 y, por consiguiente, la detención de las obras.

El predio del CAREM en
El predio del CAREM en las inmediaciones del complejo nuclear Atucha (Germán Cornejo)

“El CAREM es el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina, a través del cual nuestro país reafirma su capacidad para el desarrollo y puesta en marcha de centrales nucleares, perfilándose como uno de los líderes mundiales en el segmento de reactores modulares de baja y media potencia (SMR, por sus siglas en inglés). Asimismo, la construcción del reactor nuclear de investigación RA-10, de flujo neutrónico suficientemente alto como para garantizar su utilización en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la producción de radioisótopos, la irradiación de materiales y combustibles nucleares, las investigaciones científicas y tecnológicas y la medicina nuclear, está siendo desarrollada íntegramente en Argentina por la Comisión Nacional de Energía Atómica e INVAP”, recordó Cobos.

El legislador pregunta además qué recursos presupuestarios en cuota a devengar se ha asignado a la Comisión de Energía Atómica durante el primer trimestre de 2024, qué transferencias efectivamente se hicieron y cuáles son los montos acumulados desde el 1°de enero del presente año hasta la fecha y cuál es el número exacto de despidos vinculados a estos proyectos, así como los recortes presupuestarios que han sufrido las obras.

El proyecto es acompañado por los diputados Mario Barletta, Pedro Galimberti, Manuel Aguirre, Gabriela Brouwer de Koning, Carla Carrizo, Marcela Antola, Martín Arjol, Alfredo Vallejos, Marcela Coli y Gerardo Cipolini.

Esta no son los primeros despidos que se conocen en el sector. Hace un mes la gestión de Atucha que forma parte de la empresa estatal Nucleoeléctrica había comunicado a unos 100 trabajadores de la construcción que serían suspendidos como consecuencia de que el Gobierno nacional había tomado la decisión de paralizar las obras. Desde la UOCRA de Campana aseguran que el Gobierno confirmó que se suspende la construcción del reactor nuclear.

La preocupación de los legisladores radica en que entienden que la construcción del CAREM es estratégico ya que, según las especificaciones técnica, podría generar energía eléctrica para abastecer una localidad de 120.000 habitantes y, por su estructura y su desarrollo local, es fácil de replicar en cualquier zona del país.

Últimas Noticias

La Justicia sancionará con multas de $77.000 a las personas que se saquen fotos con su voto

El juzgado de Alejo Ramos Padilla definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. Qué otras disposiciones se resolvieron para las elecciones de octubre

La Justicia sancionará con multas

Horas decisivas en el Gobierno: Espert confirmó la transferencia, dijo que no se baja de la candidatura y Milei lo respaldó

El diputado nacional publicó anoche un video con explicaciones después de pasar por Casa Rosada. Su postulación acumuló reproches en el oficialismo. El sostén del Presidente y la coincidencia de Santiago Caputo y Karina Milei. Qué dicen las últimas encuestas

Horas decisivas en el Gobierno:

Elecciones 2025 en Tucumán: quiénes serán los candidatos a diputados nacionales

La provincia elegirá cuatro diputados nacionales en las elecciones de octubre, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel. Más de 1,3 millones de tucumanos están habilitados para votar y definir la nueva representación local en el Congreso

Elecciones 2025 en Tucumán: quiénes

Reglamentaron la ley que amplía el registro de datos genéticos y pone el foco en el ADN de violadores

El Gobierno dispuso que la administración del registro pase del Ministerio de Justicia al de Seguridad, priorizando la identificación en homicidios, abusos sexuales y narcotráfico

Reglamentaron la ley que amplía

Milei hará campaña en Entre Ríos y Santa Fe: reunión con Rogelio Frigerio y contacto con la gente

El Presidente visitará ambas provincias el sábado. Acompañará a los candidatos de cada distrito y tendrá un mano a mano con el gobernador aliado del PRO

Milei hará campaña en Entre