
Después de las múltiples manifestaciones y protestas de comienzo de año, el Gobierno porteño decidió avanzar con la puesta en valor de los frentes vandalizados en los alrededores del Congreso Nacional.
Las cuadrillas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires trabajan en un perímetro de 3 kilómetros cuadrados, que está comprendida por las calles Bolívar hasta Sáenz Peña y su continuación Paraná, entre las avenidas Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. Otra zona de tareas es la delimitada por las calles Ayacucho y su continuación Sarandí, hasta Sáenz Peña y su continuación Paraná, entre Bartolomé Mitre y Adolfo Alsina.
“Estamos recuperando los frentes de los vecinos y comerciantes de Balvanera que fueron afectados, acudimos de manera proactiva para decirles que íbamos a resolver el tema los primeros días de marzo y lo estamos haciendo. Tenemos que terminar con este tipo de conductas que representan una pérdida para toda la sociedad, debemos aprender a convivir en democracia respetando a los que piensan distinto, violentar la infraestructura urbana no es el camino”, explicó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano del GCBA.
Los trabajos de relevamiento se iniciaron el 6 de marzo, luego del inicio de las sesiones ordinarias del Congreso. Dos días más tarde fue la marcha del 8M, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En esa jornada se volvieron a dejar pintadas y pegatinas en los frentes de comercios y edificios. Los daños registrados tuvieron mayor impacto en los locales comerciales. Se vandalizaron un total de 57 frentes de bares y restaurantes, librerías, cerrajerías, tiendas de ropa, entre otros.

El relevamiento también arrojó que hubo daños en 27 edificios de consorcios y oficinas. Además, se registraron 23 afectaciones que se dieron en el espacio público y se afectaron 2 iglesias, casas y el local de la Unión Cívica Radical (UCR).
En total, se detectaron 93 grafitis o pintadas, 11 afiches o pegatinas, 6 cordones de frentes destruidos para arrojarle piedras a la policía. Hubo unas 3 incidencias en el mobiliario urbano, entre los que se cuentan tachos de basura, bancos de plaza y los denominados chupetes de publicidad. También se detectó una ventana con vidrios rotos y pintadas de pared a la misma abertura, entre otros.
La metodología del operativo, encabezado por la Dirección General de participación Ciudadana y Cercanía de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, consiste en el contacto de los damnificados, con quienes se acuerdan los trabajos a realizar y se coordinan las tareas de reparación para permitir el normal funcionamiento de los comercios, edificios e instituciones.
Los trabajos de pintura y restauración de los frentes están a cargo de las cuadrillas dependientes de la Dirección General y Competencias Comunales y Talleres. Este servicio también puede ser solicitado por los vecinos en: https://gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar/prestaciones

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó su malestar en febrero pasado por la vandalización del espacio público, luego de los incidentes y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que rechazaban la Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei. En aquel día, hubo múltiples roturas de mobiliario urbano, entre ellas, el daño de 15 contenedores y 35 tachos de basura, vidrios de farolas, buzones y baldosas, cordones de veredas.
“Los desmanes nos cuestan caro a todos los porteños: la limpieza, reparación y orden de la zona afectada por los violentos implican un costo total de $106.890.000. Vamos a hacerles pagar a aquellos vándalos y delincuentes que destruyeron el mobiliario urbano que es de todos”, criticó el alcalde capitalino.

Últimas Noticias
Ricardo López Murphy, en La Entrevista Informal: “Reducir la edad de imputabilidad a los 14 años mejoraría la protección, incluso de los acusados”
El economista y diputado nacional por Republicanos Unidos habló en un nuevo capítulo del programa en colaboración con UNICEF. La ley que quiere eliminar, por qué aumentaría la edad jubilatoria y la insólita conversación que tuvo con ChatGPT

Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba
El Presidente realizará un viaje relámpago a Washington para mantener un encuentro con su par de los Estados Unidos y el jueves continuará con sus recorridas por la Argentina

Senado: los bloques definen mañana si sesionan el jueves sobre temas complejos para el Gobierno
Desde hace varios días está planificada una reunión de Labor Parlamentaria para este martes. El conglomerado opositor espera los cambios que Diputados le hizo a la ley de DNU. Otros temas en debate
Sergio Massa viajó a Santa Fe y se reunió con Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria que compite contra dos oficialismos
El líder del Frente Renovador compartió un encuentro con la dirigente que encabeza la lista de unidad del peronismo. Bajo perfil y un objetivo electoral: derrotar a Milei

Caputo descartó una dolarización y aseguró que EEUU “está dispuesto a seguir comprando pesos”
El ministro de economía habló de los resultados de su viaje a EEUU, dijo que dolarizar “es una alternativa”, aunque no para este momento y dio razones técnicas para negar una devaluación después del 26 de octubre
