
A más de 100 días de la asunción de Javier Milei como presidente, una encuesta que mide la satisfacción política y la opinión pública reveló que el 51% de los argentinos aprueba la gestión del mandatario libertario.
La cifra surge de un relevamiento realizado por la Universidad de San Andrés, el cual fue llevado adelante entre el 18 y el 22 de marzo en todo el territorio nacional. Para la obtención de los resultados, fueron encuestadas un total de 1045 personas adultas, cuya edad varía a partir de los 18 años.
El proceso arrojó que la mayoría de los ciudadanos le da el visto bueno a la administración de La Libertad Avanza, mientras que un 47% la desaprueba. No obstante, a pesar de que los números siguen siendo favorables para el oficialismo, el porcentaje cayó tres puntos con respecto al de diciembre, cuando el 54% le daba su aprobación, conservando los votos que había conseguido en la segunda vuelta electoral.

Lo que no varió fue la inclinación mayormente positiva de la población masculina hacia el gobierno de Milei: los hombres están a favor de su mandato en un 58% mientras que las mujeres lo rechazan en un 53%.
Más allá de esto, el estudio también arrojó que solo el 32% de los ciudadanos están satisfechos con la marcha general de las cosas, mientras que el 67% está insatisfecho. El número, sin embargo, muestra un aumento con respecto al registrado a 30 días de su asunción, cuando solo un 11% estaba conforme en este sentido.
La encuesta se realizó luego de que el Gobierno puso en manos del Congreso sus primeras iniciativas. Una de ellas fue el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 y la otra fue la Ley Ómnibus. Ambas sufrieron traspiés en las cámaras.

En este contexto, el relevamiento midió la satisfacción de los encuestados tanto con el Poder Ejecutivo, como con el Judicial y el Legislativo. En consecuencia, este señaló que el 32% de los encuestados aprueba el desempeño de las autoridades ejecutivas, un 22% con las judiciales, un 22% con el Senado y un 20% con Diputados. En comparación con los datos obtenidos a un mes del cambio de gestión, la percepción se mantiene estable hacia todos los poderes. Lidera el Ejecutivo.
Seguridad (41%), Exterior (41%), Economía (38%) y Defensa (37%) son las políticas con mayor satisfacción en el tercer mes del gobierno de Milei. Las áreas de Salud e Infraestructura cayeron con el 27 y 26% respectivamente.

La lista de los principales problemas manifestados por los ciudadanos argentinos está liderada por la inflación (47%), calificada como la mayor problemática para los votantes de los tres partidos. La sigue delincuencia, robos e inseguridad (33%) y Bajos Salarios (32%), cuya preocupación aumentó con respecto a la última encuesta.
Teniendo en cuenta estos factores, para el 57% de las personas el país empeoró en las últimas semanas, aunque un 46% cree que mejorará.

Acerca de sus posturas sobre las medidas anunciadas por el jefe de Estado, el 83% dijo estar a favor de eliminar jubilaciones de privilegio de presidente y vice, y 73% de eliminar el financiamiento público de los partidos políticos. También hubo una importante aprobación al descuento de jornada a empleados públicos que hagan paro y a equiparar a delito a los funcionarios que aprueben presupuesto financiado con emisión.
Finalmente, con respecto a una de las últimas propuestas de Javier Milei que provocó muchas repercusiones en el arco político, el 54% de los encuestados creen que los líderes políticos deben discutir y negociar el Pacto de Mayo, el encuentro convocado por el Presidente con todos los gobernadores del país.
Últimas Noticias
Elecciones 2025 en Neuquén: quiénes serán los candidatos a diputados y senadores nacionales
La provincia de Neuquén se prepara para la próxima elección legislativa del 26 de octubre

Tras el respaldo financiero, Javier Milei se volverá a reunir con Donald Trump el 14 de octubre en la Casa Blanca
Se trata de una visita oficial, el presidente será recibido en el Salón Oval, y la comitiva se alojara en Blair House, en una muestra de la relación estratégica entre Argentina y los Estados Unidos
Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron en la Quinta de Olivos y planifican un nuevo encuentro para esta semana
Después de un año de distanciamiento; el domingo mantuvieron una charla que duró cerca de tres horas y en los próximos días retomarán el contacto. El Presidente reconoció que tendrá que reemplazar a algunos ministros a partir de diciembre y, en ese contexto, analiza modificar varias áreas del Gobierno

Elecciones 2025 en La Pampa: quiénes serán los candidatos a diputados nacionales
El próximo 26 de octubre serán los comicios legislativos nacionales en los cuales la provincia renovará tres bancas de la Cámara Baja. Qué listas se presentan

Elecciones 2025 en Entre Ríos: quiénes serán los candidatos a diputados y senadores nacionales
En la provincia hay en disputa un total de cinco bancas para la Cámara de Diputados y 3 bancas para el Senado de la Nación
