Se llevó a cabo este domingo la multitudinaria marcha para conmemorar el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Desde temprano, diversas agrupaciones políticas y sociales iniciaron su camino desde la Ex Escuela Mecánica de la Armada hasta Plaza de Mayo, donde estuvo el escenario del acto que encabezaron las organizaciones de Derechos Humanos. La primera en hablar fue Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
El drone de Infobae logró capturar las imágenes de las personas que marcharon a 48 años de la última dictadura militar en Argentina y que se congregaron la plaza. En el video, se puede ver a la gente caminando por las calles y portando banderas de todos los tamaños y colores. La primera que se logra percibir, y la más llamativa, es una extensa de color azul con rostros de víctimas.
Entre las diferentes banderas partidarias, también se observa una blanca que exclama “¡30.000 vivos de verdad!”, haciendo referencia al número de víctimas. Todas son llevadas por manifestantes que se acercan desde distintos puntos para llegar a un lugar común.
La jornada estuvo dividida en dos: primero se llevó adelante el acto encabezado por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, en el que se hizo presente la organización H.I.J.O.S, y que contó con el respaldo de movimientos sociales y sindicales, y de la agrupación política La Cámpora.
Más tarde, también se reunieron diferentes agrupaciones de izquierda que realizaron su acto propio. Por esta razón, en las imágenes se logran ver múltiples banderas pertenecientes al sector del Frente de Izquierda y el Polo Obrero. Las diputadas Myriam Bregman y Romina Del Plá estuvieron presentes y acompañaron junto a organizaciones estudiantiles.
Con la plaza colmada, Carlotto encabezó su discurso y arrojó fuertes críticas al gobierno nacional. “Las constantes provocaciones del gobierno de Milei y (Victoria) Villarruel violan todos los pactos internacionales que tienen rango constitucional”, señaló, en réplica al video que difundió la Casa de Gobierno esta mañana en el que fijaba su posición reclamando “Verdad y Justicia completa”.
“Seguimos reclamando una ley contra el negacionismo que sancione a funcionarios y funcionarias, y representantes elegidos que desestimen los crímenes y a sus víctimas”, manifestó. Y añadió: “Vamos a seguir defendiendo las políticas de estado de memoria, verdad y justicia construidas sobre consensos democráticos y sostenidas por trabajadores y trabajadoras, la secretaría de Derechos Humanos de la Nación debe continuar siendo querellante en los juicios de lesa humanidad”.
“Todavía falta mucho. Los principales civiles del terrorismo de Estado continúan, en su mayoría, impunes. Para ellos también exigimos juicio y castigo ya. Y seguimos reclamando y preguntando dónde están los cuerpos de nuestros desaparecidos”, denunció la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
El segundo orador fue el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quien remarcó en su discurso: “Exigimos la continuidad de las políticas de memoria, verdad y justicia impulsada por la secretaría de Derechos Humanos y con todos los organismos de Derechos Humanos”.
“Le recordamos a este Gobierno que debe tener presente que con el odio, la represión y el revanchismo no se puede construir una sociedad más justa y fraterna. A los representantes del pueblo, diputados, senadores, les recordamos que tienen la responsabilidad de rechazar por inconstitucional el DNU y la Ley Ómnibus”, sentenció en medio de las fuertes críticas a la gestión de Javier Milei y su gabinete.

Taty Almeida fue la encargada de cerrar el acto de esta tarde. “Investigación y castigo a los responsables”, manifestó. “Nunca más el odio y las políticas represivas, y reafirmamos el compromiso con los derechos humanos que nos atraviesan cotidianamente“, agregó. Además, la dirigente dejó clara su posición frente al Presidente y aseguró: “Este gobierno está en contra del pueblo”.
Al terminar sus intervenciones, diferentes integrantes del gobierno de Milei comenzaron a responder. La vicepresidenta Victoria Villarruel fue una de las primeras en expresarse, cruzando a Estela de Carlotto por sus palabras.

“Carlotto, a vos no te votó nadie, votó a Javier Milei. Respetá al pueblo argentino que les dijo no a ustedes también”, contestó a través de un mensaje en la red social X (ex Twitter), al que cerró con el hashtag “#NoFueron30000″.
Por su parte, Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados también se pronunció al respecto. “Defienden la democracia solo cuando gobiernan ellos”, escribió junto a una captura de pantalla en la que figuraba la titular de Abuelas de Plaza de Mayo justo en el momento en que emitía las palabras más fuertes de su discurso: “Hagamos algo para que cambie o se vaya rápido”.
Esta frase también generó el repudio del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. “Señora Carlotto. ¿Usted fue a marchar en contra de una dictadura que tomo el poder en un golpe de estado, pero quiere hacer un golpe de estado para destituir a un presidente votado por el 56% del pueblo Argentino? Debe replantearse lo que dijo, sentido no tiene”, sentenció el funcionario.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también opinó sobre los dichos de Carlotto. “Todavía algunos no se enteraron de que el Presidente Javier Milei fue votado por el 56% de los argentinos. Gente absolutamente fuera de época. Fin”, publicó.
Últimas Noticias
Detuvieron a un ex presidente comunal de Santa Fe por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta
W. S. fue arrestado este jueves junto a su hijo en el marco de una causa penal, impulsada por el MPA, tras una serie de denuncias por aumentos del 400 por ciento en una tasa rural que motivó una rebelión fiscal de productores del norte provincial

Javier Milei se reunió en Los Ángeles con la astronauta argentina Noel de Castro
El presidente mantuvo un almuerzo con la ingeniera biomédica salteña, quien fue seleccionada por la empresa Axiom Space como candidata a participar de una futura misión espacial tripulada

El video de Diego Spagnuolo y Victoria Villarruel cenando juntos hace un año
Por ese entonces había comenzado el deterioro de la relación entre el Presidente y la vicepresidenta

Se viralizó un video de hombres pegando afiches de LLA con uniformes del gobierno porteño: la respuesta oficial
Las imágenes muestran una cuadrilla empapelando una esquina vestidos con ropa que identifica a la administración de la Ciudad de Buenos Aires. Fueron desmentidos y se inició una investigación

El gobierno porteño restauró el histórico edificio de La Prensa y lo convirtió en Centro Cultural
La inauguración fue este jueves. El espacio será sede de conciertos, muestras y exposiciones de artistas. Cómo fue el proceso de recuperación
