Quién es Ayn Rand, la mujer que creó una filosofía que reivindica al egoísmo y es seguida por Javier Milei

El Presidente participará el mes próximo del acto de una organización que promueve las ideas de esta escritora rusa que se convirtió en un emblema de la batalla cultural

Guardar
Ayn Rand (Getty Images)
Ayn Rand (Getty Images)

“El hombre – cada hombre – es un fin en sí mismo, no un medio para los fines de otros. Debe existir por su propio provecho, ni sacrificándose para otros, ni sacrificando a otros para él. Perseguir su propio interés racional y su propia felicidad es el más alto objetivo de su vida”, expresaba Ayn Rand en una publicación de Los Angeles Times del 17 de junio de 1962, para explicar el Objetivismo, la filosofía creada por ella y que reivindica al egoísmo como única forma de convivir en paz.

Junto con importantes economistas como Ludwig Von Mises, Murray Rotbard, Israel Kirzner y Hans Sennholz, la escritura rusa es una de las máximas referentes del movimiento libertario y de la “batalla cultural” que esgrime el presidente Javier Milei.

De hecho, el mandatario nacional ya confirmó su participación a la próxima convención de la Ayn Rand Center Latin America, una organización que busca promover las ideas de esta autora en la región, que se realizará entre el 6 y el 7 de abril, en el Paseo La Plaza.

Alisa Zinóvievna Rosenbaum (nombre original de esta mujer), nació el 2 de febrero de 1905 en San Petersburgo, en la entonces Rusia zarista, y sobrevivió a las sucesivas revoluciones que dieron origen a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Hija de un matrimonio dueño de una farmacia, a los 12 años de edad se exilió junto a su familia luego de que el régimen comunista se apropiara de su negocio y, tras un tiempo en Europa, desembarcó en los Estados Unidos, donde comenzó su carrera literaria y desarrolló su vida personal.

En ese país publicó sus famosas novelas El Manantial (1943) y La Rebelión de Atlas (1957), las cuales eran fuertes críticas al socialismo y narraban la historia de distintos héroes que le presentaban al público los conceptos básicos del Objetivismo, un sistema filosófico que ella misma creó y que defiende el individualismo como valor para pensar y vivir en armonía.

El Presidente participará de la
El Presidente participará de la próxima convención de esta organización

De acuerdo con la visión de esta escritora, la razón es la única herramienta que tiene el humano para poder sobrevivir, por lo que considera que es necesario entender que los hechos son una realidad objetiva, independientemente de las emociones, los deseos, las esperanzas o los miedos, por lo que se tienen que aceptar sin contradicciones, ya que “desearlo no lo hará realidad”.

La controversial mirada de Rand, que también fue muy crítica del movimiento feminista moderno, se basa en que, lejos del altruismo y de la cooperación social, es el interés propio el motor para el desarrollo tanto personal como colectivo: “Si supieras que esta vida es lo único que tienes, ¿no la aprovecharías al máximo”, señaló en una entrevista televisiva.

Estas máximas coinciden con el ideario libertario de Milei y, de hecho, la mujer manifestó también su opinión respecto de que el Gobierno debería dejar de intervenir en la economía y actuar solamente “como un policía que protege los derechos del hombre”.

“En un sistema de capitalismo total, debería haber (pero, históricamente, aún no la ha habido), una separación total entre Estado y economía, de la misma forma y por las mismas razones que existe la separación entre Estado y religión”, expresó la escritora.

En diálogo con Infobae, la CEO de Ayn Rand Center Latin America, María Marty, confirmó la presencia del Presidente en la convención que se realizará en la sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza y anticipó que también asistirán como oradores otras importantes figuras internacionales, como Orestes Lorenzo, un exiliado cubano que rescató a su esposa de la isla, burlando los controles del régimen castrista a bordo de una avioneta Cessna.

Últimas Noticias

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Lo anunció a través de un comunicado. El empresario está preso acusado de narcotráfico y admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019

Tras el fallo de la

El PRO toma el control de la campaña bonaerense: Diego Santilli como vocero, referentes en el territorio y más fiscalización

Mientras espera el aval judicial para encabezar la boleta en lugar de José Luis Espert, el candidato a diputado nacional relanzó este martes la campaña bonaerense del frente LLA en Mar de Plata acompañado por Javier Milei

El PRO toma el control

El Gobierno anunció la creación del Centro Nacional Antiterrorismo: cuáles serán sus funciones, integrantes y objetivos

El nuevo organismo integrará áreas de inteligencia, seguridad y económicas para combatir amenazas terroristas. Tras un decreto de Milei, lo anunció Bullrich, a dos años del ataque de Hamas a civiles israelíes

El Gobierno anunció la creación

Milei destacó la candidatura de Santilli en la provincia de Buenos Aires: “Narcos y chorros, vamos a hacer que la pasen mal”

El Presidente encabezó un acto en Mar del Plata y resaltó la experiencia del “Colo” en la temática de seguridad. Además pidió mantener el rumbo en las elecciones de octubre, para avanzar con reformas en materia laboral, tributaria y comercial. “No hay que aflojar, así empezará el camino de la prosperidad “, auguró

Milei destacó la candidatura de

La CGT se suma a la campaña del peronismo: habrá un acto en Azopardo, pero sin movilizaciones masivas

Los sindicalistas refuerzan su participación proselitista para tratar de asegurar un triunfo del PJ en las elecciones del 26 de octubre. Cómo incide en la nueva central obrera

La CGT se suma a