El Gobierno designó a dos funcionarios que estarán bajo la órbita de Nicolás Posse y Luis Caputo

Una de las personas que se suman formalmente al Ejecutivo es Julián Andrés Obaid, quien formó parte de la gestión de Alberto Fernández en uno de los bastiones de Sergio Massa en el Gabinete

Guardar
El jefe de Gabinete, Nicolás
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse (Foto: Franco Fafasuli)

A más de 100 días del inicio de la gestión, el Gobierno nacional continúa con el armado del Gabinete de Javier Milei. En ese sentido, designaron a dos nuevos funcionarios que estarán bajo la órbita de Nicolás Posse y Luis Caputo. Uno de ellos formó parte de la gestión de Alberto Fernández en en lo que fue el Ministerio de Transporte, uno de los bastiones de Sergio Massa.

A través de la decisión administrativa 143/2024, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo nombró transitoriamente a Ignacio Monsone, quien ocupará el cargo de coordinador de la Dirección Nacional de Integración y Tramitación Digital Estatal de la Jefatura de Gabinete por 180 días hábiles. De esta manera, la normativa aclara: “Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel IV del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio”.

En ese sentido, el Gobierno nacional estableció que “el gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 25, de la Jefatura de Gabinete de Ministros”.

En su considerando, la decisión administrativa alega que “se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate”. A su vez, la normativa deja en claro que “la cobertura transitoria del cargo no constituye una asignación de recursos extraordinario”.

En paralelo, el Gobierno designó a Julián Andrés Obaid, una persona que había formado parte de la gestión saliente bajo la órbita del ex Ministerio de Transporte, uno de los bastiones massistas de la gestión del Frente de Todos. De hecho, fue ratificado en el cargo de presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte, puesto que ocupaba antes de la asunción de Milei. El decreto 263/2024 fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial y lleva la firma del mandatario y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, de quien depende ahora el área de Transporte.

Su renuncia había sido aceptada por Fernández el 6 de diciembre, tal como sucedió con varios funcionarios de la gestión anterior cuyas dimisiones comenzaron a oficializarse días antes del traspaso de mando.

Julián Obaid fue designado por
Julián Obaid fue designado por Fernández en 2020

Obaid llegó al cargo en 2020 de la mano del ministro fallecido Mario Meoni tras acumular 15 años de experiencia en el sector del transporte, ya que se desempeñó como director de Planificación en la Agencia Provincial de Transporte de la Provincia de Buenos Aires y como consultor permanente para la Secretaría de Transporte Automotor. Además, trabajó como asesor legal de la Cámara de Diputados y participó en el desarrollo de varios proyectos relacionados al área.

Desde el inicio de la gestión, el oficialismo definió a sus funcionarios de primera y segunda línea. A medida que avanza el tiempo, comienzan a cerrar los baches en los cargos que aún se encuentran vacantes.

Una de las últimas incorporaciones al Gabinete fue la de Julio Garro, ex intendente de La Plata, quien fue designado como subsecretario de Deportes de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior.

El nombramiento se hizo efectivo el viernes pasado a través del decreto 249/2024, publicado el viernes en el Boletín Oficial y que lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro Guillermo Francos. Sin embargo, hace poco más de un mes Scioli mantuvo un encuentro con quienes encabezarían cada una de las áreas que están bajo su órbita y, de esta reunión, participó el antiguo intendente de la capital bonaerense.

De esta manera, Garro ocupó el puesto que quedó vacante tras la renuncia del macrista Ricardo Schlieper, un rosarino que trabaja como representante de jugadores de fútbol y había asumido como subsecretario de Deportes en los inicios de la actual gestión. La decisión de Schlieper se dio a conocer tiempo después de la designación de Scioli al frente de la cartera.

Así, Garro, también persona cercana a Mauricio Macri, fue quien se convirtió en el elegido para ocupar este lugar y solo faltaba la confirmación oficial. De igual forma, ya había manifestado sus intenciones de ocupar el puesto luego de haber perdido las elecciones en la capital bonaerense con Julio Alak por una mínima diferencia. Desde entonces, dejó en claro que, de ser convocado por el Gobierno nacional, aceptaría la propuesta con el objetivo de mejorar algo en la vida de la gente.

Últimas Noticias

Senado: la oposición se impuso y habrá sesión el jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Senado: la oposición se impuso

Un funcionario dijo que hubo alumnos de la UBA obligados a asistir a clases públicas y una docente le contestó

En el marco de las actividades previas a la tercera Marcha Federal Universitaria, la actividad generó un cruce en redes cuando Alejandro Álvarez habló de “coerción estudiantil”

Un funcionario dijo que hubo

Un sindicalista propone construir un mausoleo para Saúl Ubaldini, pero la CGT aún no participa del homenaje

La iniciativa es de Antonio Caló, titular de la UOM Capital, que participó del traslado de los restos del jefe cegetista y busca recaudar fondos para instalar un cenotafio o un mausoleo en Chacarita

Un sindicalista propone construir un

A un día de la marcha universitaria, hubo un abrazo simbólico a una facultad, un “semaforazo” y colegios tomados

Alumnos y docentes de Ciencias Exactas realizaron el acto. Las facultades de Medicina y Económicas, en tanto, difundieron la protesta en una esquina emblemática, y hubo instituciones tomadas por centros de estudiantes

A un día de la

Rogelio Frigerio puso en marcha la campaña de La Libertad Avanza en Entre Ríos

El Gobernador encabezó un encuentro con los candidatos que competirán en las elecciones de octubre tras su alianza con Casa Rosada. La provincia litoraleña renovará cinco diputados y tres senadores nacionales

Rogelio Frigerio puso en marcha