“Tierra de la marmota” y “Batalla cultural”: cómo analizó la prensa mundial los primeros 100 días del gobierno de Milei

Medios de distintos países se enfocaron en reflejar las medidas de ajuste del gasto público y la estrategia de confrontación de la administración libertaria

Guardar
Algunos diarios y sitios informativos
Algunos diarios y sitios informativos del mundo reflejaron su mirada sobre los primeros 100 días del gobierno de Javier Milei (REUTERS/Agustin Marcarian)

Diarios y sitios de noticias internacionales analizaron hoy los primeros 100 días del gobierno libertario de Javier Milei. Entre otros conceptos, hicieron foco en el ajuste del gasto público, la conflictividad institucional, la estrategia de confrontación con la oposición y las batallas culturales contra la casta política.

“Populismo de derecha”

Con un especial de tres artículos, la edición latinoamericana del periódico El País, de España, expuso una mirada crítica sobre los primeros pasos del gobierno de Javier Milei.

En la cabeza de portada, publicó la nota “Recortes extremos, choque de poderes y guerras culturales: las claves de los 100 días de Milei en la Casa Rosada”, una crónica que repasa el ajuste del gasto público, la política “de mano dura en las calles” y contra “la izquierda y el feminismo”, y la conflictividad política e institucional que encabeza de la administración de La Libertad Avanza (LLA).

Además, sumó dos textos editoriales. Uno de ellos con la visión del periodista argentino Hugo Alconada Mon, con el título “Milei, 100 días de populismo de derecha en Argentina”, donde califica al jefe de Estado como un “presidente ultra” que “colocó a la defensiva a muchos políticos, a los que subsume dentro del colectivo ‘casta’”.

La tercera columna, con el encabezado “Confrontación y sesgos, los sellos de Milei en su Gobierno de eterno candidato”, lleva la firma de Mariela Belski, la abogada feminista que dirige Amnistía Internacional. “El presidente argentino ha abierto una nueva grieta, en la que sólo es válido quien piensa igual que él y al otro se lo descarta por traidor”, apunta.

La cabeza de la edición
La cabeza de la edición latinoamericana del diario El País

“Represión a protestas”

El diario brasileño O Globo, en tanto, reconstruyó el primer trimestre de La Libertad Avanza con un enfoque en particular sobre la coincidencia de la fecha con la jornada de manifestaciones de ayer, lunes, encabezada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y las organizaciones piqueteras.

“Desde que asumió en diciembre, el outsider ha enfrentado reveses en el Congreso, ha implementado su prometida “motosierra” contra el gasto público, ha reducido el número de ministerios y ha logrado un superávit financiero, un ordenamiento que ha costado despidos, el aumento de los precios de alimentos y medicamentos, y un golpe a las tarifas de los servicios públicos debido a la eliminación de los subsidios. La tensión social ha aumentado y el lunes estuvo marcado por una ola de protestas en todo el país”, señala el texto, titulado “Cien días de gobierno de Milei: la represión a las protestas marca la fecha en Argentina”.

La nota publicada por el
La nota publicada por el medio brasileño O Globo

“Tierra de la marmota”

El diario El Observador publicó únicamente una columna de opinión en su edición uruguaya, titulada “Argentina, la tierra de la marmota” y firmada por el politólogo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Fernando Pedrosa.

“La noticia de la semana pasada fue que el presidente Javier Milei sufrió una severa derrota parlamentaria, de la cual incluso sería responsable, por desleal o por la carencia de habilidades políticas, su propia vicepresidente Victoria Villarruel”, señala el artículo.

El politólogo argentino, Fernando Pedrosa,
El politólogo argentino, Fernando Pedrosa, publicó una nota de análisis en el diario uruguayo El Observador

“Batallas culturales”

En la edición en español del sitio web de la BBC, el medio encaró el tema desde el punto de vista de la disputa ideológica y simbólica que lleva a cabo Milei desde la Presidencia.

Con el artículo “5 frentes de la ‘batalla cultural’ que impulsó Milei en sus primeros 100 días como presidente de Argentina”, el texto señala que “el economista libertario ha declarado que su batalla más grande para sacar a Argentina de su crisis eterna tiene otro origen” y que no es político o económico, sino “moral”, tras citar uno de sus múltiples posteos desde su cuenta en la red X (ex Twitter).

“Es por esto que una de las prioridades del mandatario en sus primeros meses de gestión ha sido lo que llama “desarmar el Gramsci Kultural”, un juego de palabras que alude al kirchnerismo, la fuerza política peronista que gobernó gran parte del siglo XXI, promoviendo la justicia social, la ampliación de derechos y la inclusividad como políticas de Estado”, plantea la nota de opinión publicada en el medio británico.

El artículo publicado por la
El artículo publicado por la edición en español de la BBC

“Confrontación y luna de miel”

Confrontación y ajuste, los cien días de Milei como presidente de Argentina”, ilustra el diario El Comercio, de Perú.

A partir de un cable de la agencia EFE, el medio peruano recuerda que Javier Milei es el “primer presidente liberal libertario” del mundo y que a pesar del “severo ajuste económico que afecta a las clases media y baja (eliminación de subsidios; devaluación de la moneda oficial; pérdida de poder adquisitivo de los salarios; altísima inflación), la ‘luna de miel’ continúa... al menos en parte”.

“Según el último informe de la consultora D’Alessio IROL Berensztein, el Gobierno de Milei cosecha una aprobación del 43%, pero la desaprobación aumenta al 52%; mientras, el estudio Giacobbe & Asociados refleja que el presidente tiene una imagen positiva del 53,6 % y negativa del 42,1%”, puntualiza el texto de análisis.

“Confrontación y ajuste, los cien
“Confrontación y ajuste, los cien días de Milei como presidente de Argentina”, es el título de la nota publicada por El Comercio

Últimas Noticias

Cristina Kirchner cerró el Día de la Lealtad desde el balcón de San José 1111: “El 26 es Milei o Argentina”

La ex presidenta salió a saludar a la militancia que se acercó hasta su domicilio. Con un audio, advirtió sobre el acuerdo del Gobierno con Estados Unidos y pidió “construir una salida colectiva”. Kicillof estuvo presente

Cristina Kirchner cerró el Día

Javier Milei: “Estamos frente a un momento bisagra; abrazar la civilización o volver a la barbarie de los Kirchner”

El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires

Javier Milei: “Estamos frente a

Un candidato a liderar la CGT logró un respaldo clave, pero aún tiene opositores de peso y se complica la interna

Cristian Jerónimo consiguió el apoyo del rural José Voytenco, titular de uno de los gremios más importantes, para integrar el nuevo triunvirato cegetista. Está apadrinado por Gerardo Martínez y vetado por Héctor Daer y Armando Cavalieri

Un candidato a liderar la

Alfredo Cornejo: “Si la ciudadanía no apoya las reformas estructurales, de nada sirve el apoyo de EEUU”

En conversación con Infobae, el gobernador de Mendoza llamó al electorado a votar por La Libertad Avanza “para que no haya un retroceso”. Pidió que la Casa Rosada “restablezca la vocación de diálogo”

Alfredo Cornejo: “Si la ciudadanía

Karen Reichardt insistió en sus dichos hacia los votantes kirchneristas en PBA: “Si no tenés cloacas, ¿vas a seguir votando lo mismo?”

La candidata libertaria había manifestado en una entrevista radial que los que eligen al peronismo tienen “una enfermedad mental”

Karen Reichardt insistió en sus