Diputados: no habrá sesión por el FONID este miércoles y comenzará el armado de las comisiones

El debate había sido pedido por por Margarita Stolbizer, de Hacemos Coalición Federal, pero se retiró la solicitud debido a las negociaciones por la nueva Ley Ómnibus

Guardar
La última sesión en Diputados
La última sesión en Diputados para tratar movilidad jubilatoria no consiguó el quórum

El Congreso de la Nación está en período de negociación. Todos los bloques están “jugando” su partida en medio de la apertura de las conversaciones que el Gobierno lleva adelante con casi todos los sectores de la oposición.

Los diálogos en la Casa Rosada -hoy fue el turno de Hacemos Coalición Federal y ya pasaron el PRO y la UCR- impactan en el ritmo de la Cámara de Diputados que tiene por delante el tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 y la Ley Ómnibus.

Luego de la fallida sesión para tratar la movilidad de las jubilaciones, en la cual la oposición no alcanzó el quórum, estaba pedida para este miércoles otra sesión para debatir el Fondo de Incentivo Docente (FONID), pedida por Margarita Stolbizer. En total, hay siete proyectos presentados por el tema tanto en Diputados como en el Senado. Sin embargo, fuentes de la Cámara baja confiaron a Infobae que fue retirado ese pedido realizado por la diputada de Hacemos Coalición Federal y, entonces, no habrá debate.

El retiro del pedido de sesión está relacionado con las conversaciones por la Ley Ómnibus y por los primeros movimientos que está haciendo el oficialismo en esa línea, ya que el presidente de la Cámara, Martín Menem, estableció el miércoles y jueves de esta semana como la fecha de conformación de 10 comisiones.

Martín Menem (REUTERS)
Martín Menem (REUTERS)

Según el cronograma establecido, este miércoles a las 10 de la mañana -el mismo día que se iba a debatir sobre el FONID- está prevista la conformación de la comisión de Educación; a las 12 la de Vivienda; Cultura a las 14; Trabajo a las 16; y Adicciones y Narcotráfico a las 18.

Para el jueves la agenda estableció que a las 10 de la mañana se conforme la comisión de Familia; Mujeres a las 12 ; Defensa a las 14; Economías regionales a las 16; y Seguridad Interior a las 18 .

Con las tres comisiones conformadas en sesiones extraordinarias -Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Relaciones Exterior y Culto- el jueves a última hora quedarían establecidas 23 de las 46 comisiones permanentes.

Uno de los primeros puntos a resolver es si el bloque de Unión por la Patria insistirá con la discusión del número respecto de la conformación. Según lo expresó en las ocasiones anteriores el titular del bloque, Germán Martínez, por la representación que tiene la bancada -99 diputados- le correspondería una silla más de las que le otorga la presidencia de la Cámara.

“El 6 de marzo mandamos las nóminas de integrantes de nuestro bloque para la totalidad de comisiones que faltan constituir, mientras que los libertarios van mandando a medida que Menem pone fecha para constituir. Nosotros no estamos siendo parte de ninguna negociación respecto a qué comisiones se constituyen y cuándo se constituyen, nos anotician de las cosas, no hay negociación ni consenso”, explicaron desde el bloque.

Pero mientras esto sucede, lo que concentra la atención de los legisladores son las negociaciones por alcanzar el número del DNU. “Hay más gente dispuesta a votar en contra que a sentarse a dar el quórum y esto está frenando el pedido de sesión”, explicó un legislador de la oposición dialoguista.

“La dificultad con el quórum está relacionada con la negociación que están llevando adelante con los gobernadores. Los jefes de estados dicen que dificulta la negociación llevar el tema al recinto”. Si bien es cierto que varios de esos gobernadores que hoy piden estirar los plazos en la Cámara baja sus legisladores votaron en contra del DNU en la Cámara alta, algunos entienden que esa jugada “tiene que ver con subir el precio de la negociación, en donde están en una situación en la que le dicen al Gobierno que si no cumplen están a tiro”.

En los bloques dialoguistas volvió la teoría de no dejar al Gobierno sin nada. Entienden que ya perdió el primer capítulo de la Ley Ómnibus y el DNU en el Senado por lo que “nadie le quiere terminar de decir que no”. En los próximos días, y con el armado de las comisiones, comenzará un nuevo capítulo en la relación del Ejecutivo con el Congreso.

Últimas Noticias

El mensaje de Javier Milei tras el tenso cierre de listas de candidatos en PBA: “No dimensionan el monstruo que enfrentamos”

El presidente publicó un mensaje en su cuenta de X luego del acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO y la fuerte interna en el peronismo

El mensaje de Javier Milei

La salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras: qué dice el último parte médico, a 6 días de sufrir un ACV

La exboxeadora y electa convencional constituyente en Santa Fe permanece internada con pronóstico reservado en el Hospital José María Cullen de esa provincia

La salud de Alejandra “Locomotora”

Para Guillermo Francos, la salida del conflicto entre Javier Milei y Victoria Villarruel requiere “más solidaridad” de la vicepresidenta

El jefe de Gabinete subrayó que “siempre hay posibilidades para un encuentro” entre la titular del Senado y el presidente, pero está condicionado al apoyo pleno al rumbo del Poder Ejecutivo

Para Guillermo Francos, la salida

En un cierre muy tenso, La Libertad Avanza acordó con el PRO, el kirchnerismo evitó la fractura y se polariza la elección bonaerense

El gobierno y el PRO presentaron candidatos a legisladores bonaerenses en una alianza para enfrentar al peronismo K, cuya interna feroz volvió a quedar en evidencia. Negociaciones a la medianoche, cortes de luz y listas con nombres fuertes

En un cierre muy tenso,

Cierre de listas en PBA: con la tensión aún latente, el kirchnerismo se prepara para encabezar en cinco de las ocho secciones

El peronismo vivió una noche al borde de la ruptura. Kicillof puso los nombres en la Primera y Tercera sección, pero podrían ser testimoniales y no suman bancas propias. Queda fusionar el resto de los casilleros. Aunque todo puede cambiar con el correr del domingo

Cierre de listas en PBA: