Télam: el Gobierno dispuso el retiro voluntario para todo el personal

Además, extendieron la dispensa laboral por siete días más. El servicio sigue interrumpido al igual que el sitio web de la agencia de noticias

Guardar

Los empleados de Télam seguirán licenciados por siete días más a partir de este lunes y quedó implementado el programa de retiros voluntarios para todo el personal, tanto para empleados que estén en planta permanente como para contratados. Así se informó a través de dos comunicados. Desde hace una semana el servicio de agencia de noticias nacional está suspendido y los 700 trabajadores tienen licencia.

A través de un comunicado firmado por el interventor Diego Chaher, se dio a conocer la noticia de la “extensión de la dispensa laboral”. “Se comunica a todo el personal de Télam S.E que se extiende la dispensa de prestación de débito laboral con goce de haberes por siete (7) días desde las 0 horas del 11 de marzo de 2024″, indica el documento difundido.

Los empleados seguirán licenciados por
Los empleados seguirán licenciados por siete días más

Además, se compartió otro segundo comunicado en el que se notifica a los empleados sobre la posibilidad de retirarse voluntariamente de la agencia de noticias. “En el marco de un proceso de reestructuración del Estado iniciado por el Presidente de la Nación, se anuncia la implementación del programa de Retiro Voluntario, por treinta (30) días, para todo el personal, de planta y contratado a plazo fijo, de Télam S.E, en los términos del archivo que se adjunta al pie de la presente comunicación”.

Desde el lunes 4 de marzo, cuando la sede ubicada sobre calle Bolívar al 531 amaneció vallada, el servicio de noticias a través de cables se encuentra interrumpido y el sitio web está suspendido con una descripción que indica “página en reconstrucción”. A su vez, ese mismo día, los empleados fueron licenciados. El aviso que se les envió indicaba que a partir de la fecha, cada trabajador se encontraba “dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de 7 (siete) días con goce de haberes a partir de las 23:59 del domingo 3 de marzo del corriente”. Sin embargo, ahora se renovó la medida y los trabajadores permanecerán en la misma situación hasta el próximo domingo.

El anuncio sobre el retiro
El anuncio sobre el retiro voluntario para los empleados de Télam

El presidente Javier Milei había anunciado el cierre de la Agencia Télam durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el pasado viernes 1 de marzo. “Hemos avanzado en la reducción del gasto público más profundo de nuestra historia, haciendo un recorte de 5 puntos del PBI en tan solo un mes”, comenzó el jefe de Estado poniendo foco en su plan económico para achicar gastos del Estado, un tema central durante su campaña electoral.

Y al repasar las medidas evaluadas para lograr su objetivo, se refirió a “echar empleados públicos fantasmas, eliminar planes sociales a personas que no lo necesitaban y terminar con los intermediarios de la pobreza”, entre otras. Y sentenció: “Si bien ha habido licuación, ha habido mucho más de motosierra, todo para la política”.

Fue después de ese momento cuando dio a conocer sus nuevas decisiones y afirmó que avanzaría con el cierre de la agencia. “Vamos a cerrarla porque ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, argumentó.

Trabajadores de la empresa estatal
Trabajadores de la empresa estatal rechazaron la medida

Su anuncio causó muchas repercusiones, principalmente por parte de quienes trabajan en la agencia estatal. Ese mismo viernes, desde la empresa publicaron un cable que hacía hincapié en los dichos del Presidente. “Télam es la única agencia del país con red de corresponsales en todas las provincias argentinas y tiene múltiples convenios de cooperación con agencias internacionales que posibilitan producir y proveer información de primera mano de los sucesos acontecidos en el mundo para diversos medios de comunicación, empresas, organismos e instituciones”, precisaron.

En este sentido, después de que la oficina quedara completamente vallada impidiendo el ingreso, los empleados realizaron un abrazo simbólico al edificio y una protesta para repudiar el accionar del gobierno nacional.

Télam fue creada hace 78 años. Es la agencia de noticias más grande del país y cuenta con 700 empleados que producen alrededor de 500 artículos por día para su difusión.

Últimas Noticias

Estados Unidos busca que su respaldo financiero se potencie con el programa del FMI y las decisiones políticas que asumiría Milei para fortalecer al Gobierno

La administración Trump reivindica las reformas estructurales acordadas con el Fondo, instó a la Casa Rosada a negociar con la oposición y aguarda que la Argentina enfrente la ofensiva comercial de China.

Estados Unidos busca que su

Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria

También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques

Senado: el kirchnerismo dejó sin

La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos

En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

La oposición en Diputados se

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU

Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Cuáles son las estrategias que

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”

El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Scott Bessent elogió a Javier