
Debido a la grave situación de ataques contra ciudadanos que atraviesa la ciudad santafesina de Rosario, este lunes se comunicó a través de la Resolución 107/2024, publicada en el Boletín Oficial, la conformación y el futuro accionar de un comité de crisis.
“El Comité de Crisis será presidido por la Ministra de Seguridad y copresidido por el Gobernador de la Provincia de Santa Fe y estará integrado por los titulares de Gendarmería nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal”, especificó el comunicado oficial tras la petición ejecutada el 7 de marzo, por el gobernador, Maximiliano Pullaro.
Dicha decisión fue tomada con el fin de asistir al Presidente de la Nación, Javier Milei y al Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías.
En la misma línea continuó el documento: “Que la Ley N° 24.059 establece que la seguridad interior es una situación de hecho basada en el derecho, en la que el patrimonio, la seguridad y la vida de los habitantes de la nación argentina se hallan a resguardo de perturbaciones esenciales; y establece los parámetros del empleo de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales a fin de salvaguardar los valores mencionados”.
Debido a la situación que azota a Rosario, que creció exponencialmente en la última semana, se recurre a la construcción de un Comité de Crisis, “cuya misión será ejercer la conducción política y supervisión operacional de los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad federales y provinciales que se encuentren empeñados en el restablecimiento de la seguridad interior en cualquier lugar del territorio nacional”.
El Ministerio de Seguridad oficializó la convocatoria al comité de crisis y prepara las primeras medidas co... by fvitola on Scribd
“Como es de público conocimiento, en los últimos días se han producido en la Ciudad de Rosario hechos delictivos de extrema gravedad, que generaron en esa ciudad una situación de conmoción social, lo que hace necesario el urgente esfuerzo coordinado del Estado Nacional y de la Provincia de Santa Fe en orden a restablecer la seguridad interior”, especificó el comunicado.
La Ministra de Seguridad y el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, tendrán la potestad de ordenar la iniciación, suspensión y conclusión de la aplicación de la fuerza y además podrán convocar a todos los funcionarios y organismos que consideren necesarios para el mejor cumplimiento del plan dispuesto.
“El comité de crisis funcionará hasta el 9 de julio de 2024 y su funcionamiento podrá prorrogarse por decisión de los copresidentes”, informó sobre el plazo de aplicación.

Previo a la salida del Boletín oficial, el gobierno nacional lanzó un comunicado donde anticiparon la medida en cuestión y su compromiso e intervención frente a la actual situación de Rosario, en donde, en el transcurso de una semana, cuatro personas perdieron la vida luego de un ataque sicario.
“El Gobierno Nacional está decidido a enfrentar a la mafia del narcotráfico y a los sicarios que instauraron un régimen de muerte y terror en la ciudad de Rosario. No se dará ni un paso atrás. Los rosarinos van a recuperar las calles y la libertad”, detallaron.
Además de manifestar sus condolencias a las familias de los taxistas, el colectivero y el playero asesinado, Pullaro comentó: “Los ideólogos y ejecutores de estos hechos, que no dudamos en calificar como terroristas, pretenden recuperar los privilegios que tenían las organizaciones criminales dentro de las cárceles: quieren recuperar el delivery, tener celulares, visitas íntimas ilimitadas, y sobre todo organizar y cometer delitos desde la cárcel”.
“No actúan contra un gobierno: están en contra de todos los rosarinos y los santafesinos en general que queremos la aplicación de la ley para impedirles que sigan cometiendo delitos tras las rejas”, añadieron en la misma lógica.
Con dicho comunicado también se dio a conocer que en el día de hoy llegarán a la ciudad, los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, para así supervisar el comienzo de las operaciones de dicho comité.
Últimas Noticias
El gobierno de Chaco elogió la condena por el asesinato de Cecilia Strzyzowski: “El clan Sena era sinónimo de impunidad”
El ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Jorge Gómez, destacó la decisión del jurado y responsabilizó a la gestión anterior por años de protección política a los grupos piqueteros

Diego Santilli viajó a Neuquén y reveló cuál es el modelo que mira el Gobierno para la reforma laboral
El ministro del Interior, que se reunió con el gobernador Rolando Figueroa, habló sobre los cambios laborales y objetivos que impulsa el presidente Javier Milei. El antecedente del gremio petrolero. “No hay que quitarle derecho al que hoy tiene laburo formal“, sostuvo

Ricardo Lorenzetti presenta su nuevo libro “El liderazgo del caos”
Publicado por Siglo Veintiuno Editores, el trabajo aborda los desafíos del liderazgo contemporáneo en un mundo marcado por la fragmentación política, social y tecnológica, y propone una nueva narrativa humanista para reconstruir un proyecto común

Los planes de Massa para el 2026: discusión del nuevo modelo peronista y el desafío de reconectar con la gente
El líder del Frente Renovador espera que el kirchnerismo resuelva su interna el año que viene. Advierte que Fuerza Patria debe enfrentar un debate de fondo sobre el programa que quiere representar

La familia de Julio De Vido denunció las condiciones de detención en Ezeiza tras la condena por la tragedia de Once
La esposa del ex ministro habló de falta de medicación, mala alimentación y restricciones de comunicación. Anticipó que presentarán un hábeas corpus si no hay respuesta oficial



