A través de un spot con Karina Milei, el Gobierno nacional mostró cómo quedó el ex Salón de las Mujeres luego de que anunciaran que pasará a ser el Salón de los Próceres. “Esta administración no va a promover desde el Estado militancia que genera discordia entre los argentinos”, sostuvo la secretaria General de la Presidencia.
La noticia fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, en el inicio de la rueda de prensa que suele dar en el palacio gubernamental: “Efectivamente, el ‘Salón de las Mujeres’, que estuvo 10 años abandonado, casi sin mantenimiento, va a llamarse ‘Salón de los Próceres’, por decisión de la Secretaría General de la Presidencia”. El anuncio coincidió con el día en el que se celebra el #8M.
“El salón va a seguir perteneciendo al área de comunicación que dirijo, en eso no va a haber ningún tipo de cambios”, apuntó Adorni, que luego justificó la decisión al plantear: “Que haya un Salón de las Mujeres tal vez sea hasta discriminador con los hombres”.
Horas después del anuncio, la Casa Rosada compartió un spot que muestra cómo quedó el Salón de los Próceres Argentinos, que cuenta con las imágenes del referente liberal que siempre destaca el presidente Javier Milei, Juan Bautista Alberdi; Julio Argentino Roca; Domingo Faustino Sarmiento; Manuel Belgrano; José de San Martín; Martín Miguel de Güemes; y Bartolomé Mitre, cuya imagen fue colocada donde antes estaba Juan Azurduy.
También se encuentran Mariano Moreno, Justo José de Urquiza, Juan Bautista Cabral, Bernardino Rivadavia, Cornelio Saavedra, Francisco Moreno, Hipólito Bouchard, Facundo Quiroga, Guillermo Brown y Victorino de la Plaza. Como personaje de la historia reciente, incluyeron en el salón la imagen del ex presidente Carlos Saúl Menem, cuya gestión fue elogiada en varias oportunidades por el mandatario.
“Nosotros venimos a honrar a los próceres de nuestra historia, a los que hicieron de la Argentina un país grande, muchos de los cuales fueron ocultados y ninguneados por los últimos gobiernos”, comienza diciendo Karina Milei en el spot.

De esta manera, continúa: “Celebramos a los héroes de la Independencia y celebramos a los protagonistas de nuestros mejores años. Próceres que dieron su vida por la Patria”. “Esta administración no va a promover desde el Estado militancia que generan discordia y división entre los argentinos”, aseguró la secretaria de la Presidencia.
En esa línea, alegó la decisión al decir que al Gobierno le “importa la gran historia, la gran gesta argentina”. “Homenajes que serán válidos hoy y lo serán dentro de 100 años y no el guiño político estéril a un movimiento político del momento, que las mujeres argentinas tampoco necesitamos”, cerró el mensaje la mano derecha del Presidente Javier Milei.
El ahora ex Salón de las Mujeres del Bicentenario fue inaugurado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner 6 de marzo de 2009, durante su primer mandato, había sido subdivido y convertido en oficinas por la gestión del presidente Mauricio Macri en 2015. Luego Alberto Fernández lo reabrió. Ahora, desde los primeros días de la administración de Javier Milei, los vidrios de las puertas que permitían ver el interior del sector fueron tapadas por hojas blancas. Luego se colocaron por un par de días planchas de cartón y después se colocó un vinilo esmerilado. Allí se instalaron varios de los responsables del área digital del Gobierno, encabezados por Iñaki Gutiérrez, quien maneja la cuenta de la red social Tik Tok del Presidente.
Según habían dejado trascender desde la Casa Rosada, los cuadros que estaban allí serían trasladados al Museo del Bicentenario, dentro de los que se encuentran retratos de Eva Perón, Alicia Moreau de Justo, Mercedes Sosa, entre otros.
Últimas Noticias
El Gobierno avanza con el plan “motosierra” y prepara un decreto para eliminar organismos públicos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger

Comisión $Libra: a la espera de los funcionarios, la oposición busca romper la paridad que impulsa Menem
El oficialismo rompió y rearmó bloques para que el cuerpo quede empatado con el fin de obstaculizarla. Los bloques opositores trabajan en la impugnación de algunos miembros y en un operativo seducción en los diputados que juegan con la LLA

Fuerte mensaje de la Iglesia en Jueves Santo: lavará los pies de jubilados en misas de todo el país
El tradicional rito tendrá este año como protagonista a un sector social que viene siendo foco de atención política. De la marcha de los miércoles en el Congreso al apoyo de curas y obispos
Un último arrebato desesperado de las defensas y una serie de acciones extremas no pudieron evitar las condenas a los hermanos Kiczka
El mayor de los hermanos pidió hablar antes del cierre del debate para cargar con toda la culpa. Los abogados de los defensores cuestionaron la integridad de una víctima y apelaron a maniobras dilatorias

Ricardo Quintela inauguró obras y defendió el rol del Estado
El gobernador de La Rioja visitó un parque solar, un hospital y una planta yerbatera en el departamento de General Ocampo
