En medio del avance narco, Bullrich anunció que denunciará los hechos de violencia en Rosario como “actos de terrorismo”

La ministra de Seguridad envió una carta a un medio local en la que ratificó que pedirá apoyo a las Fuerzas Armadas. “Rosario sangra y no puede esperar más”, afirmó

Guardar
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció hoy que todos los hechos de violencia cometidos en el ámbito público de esa ciudada santafesina serán denunciados como “actos de terrorismo”, con lo que los autores de esos delitos pueden ser condenados al doble de la pena prevista por la Ley para ese tipo de acciones.

Rosario sangra. Y no necesita un simple torniquete para mejorar. Necesita una cura definitiva. Por eso vamos a ir a fondo. Con firmeza, sin que nos tiemble el pulso”, advirtió la funcionaria en una carta dirigida al diario La Capital de Rosario, en la que también ratificó que pedirá apoyo a las Fuerzas Armadas para combatir la grave situación de violencia narco que atraviesa la ciudad.

En la carta, Bullrich hizo referencia también a los asesinatos de los dos taxistas rosarinos en menos de 24 horas y al ataque a balazos sufrido por el chofer de colectivo. “En estas últimas horas estuve muy atenta a las noticias que llegaban desde Rosario, por eso decidimos convocar en forma urgente al Comité de Crisis”, señaló la ministra para luego adelantar que buscarán los medios necesarios para denunciar la violencia como terrorismo.

“Junto al señor gobernador (Maximiliano Pullaro) y a los jefes de las cinco fuerzas federales vamos a tomar las medidas necesarias para que todo hecho de violencia perpetrado en la vía pública o en el interior de lugares públicos sea inicialmente considerado como un intento de aterrorizar a la población o condicionar a las autoridades y, por tanto, se denunciará como un acto de terrorismo”, escribió.

En ese sentido, explicó desde el punto de vista legal cómo se podría considerar como actos de terrorismo a los hechos de violencia en la ciudad santafesina.

“Se aplicará, a tal efecto, el artículo 41 quinquies del Código Penal, que textualmente dice: ‘Cuando alguno de los delitos previstos en este Código hubiere sido cometido con la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo, la escala se incrementará en el doble del mínimo y el máximo’”, señaló la titular de la cartera de Seguridad de la Nación.

Dijo también que la seguridad en Rosario es un tema prioritario y que sus ciudadanos “no pueden esperar más” por una solución al problema. “Hoy tienen miedo de salir de sus casas. Eso se va a terminar. Vamos a ir a fondo, siguiendo el mandato de cambio que con determinación lidera el presidente Milei, con la ley y la Constitución siempre presentes, y no vamos a titubear ni hay amenazas que nos amedrenten”, continuó.

Bullrich advirtió que “van a terminar con el terror en las calles, con la violencia y la sangre” en esa ciudad. “Como dijimos muchas veces, Rosario es una de nuestras prioridades en materia de seguridad. Y si bien estamos trabajando desde el minuto uno en llevar paz a los ciudadanos, el delito y el crimen organizado no descansan y no se dan por vencidos”, indicó.

Imagen de una de los
Imagen de una de los taxis atacados a balazos en Rosario esta semana

“Todo el país vio los terribles hechos acontecidos en los últimos días, y si no ponemos un freno urgente, la violencia va a seguir escalando”, agregó la funcionaria para hacer referencia a la intensificación de la violencia que azotó esta semana a Rosario.

El Comité de crisis y la intervención de las Fuerzas Armadas

Bullrich convocó ayer a un Comité de Crisis para coordinar los esfuerzos de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales ante la escalada de violencia narco. Funcionará hasta el 9 de julio de 2024 y podrá prorrogarse, buscará “contribuir con una mejor y más eficiente organización sobre el despliegue territorial de las tareas destinadas a la prevención y control del orden urbano”.

En concreto, su misión será ejercer la conducción política y supervisión operacional de los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad federales y provinciales “que se encuentren empeñados en el restablecimiento de la seguridad interior”.

la resolución adelanta que solicitarán al Ministerio de Defensa, que conduce Luis Petri, el apoyo de las Fuerzas Armadas en las operaciones de seguridad interior, en los términos del artículo 27 de la Ley 24.059. Ante la consulta de Infobae, desde el Ministerio de Seguridad contestaron que el lunes se anunciará el alcance y la naturaleza de la colaboración de las Fuerzas Armadas.

A pesar de que todavía se desconocen los detalles, Bullrich en su carta al medio rosarino ratificó la medida. “También tenemos previsto solicitar el apoyo de las Fuerzas Armadas, siempre dentro de los términos de la Ley de Seguridad Interior”, dijo.

Últimas Noticias

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Salta

La jornada electoral de octubre estrenará un formato que concentra propuestas partidarias y candidaturas en una sola hoja, para agilizar el proceso y reducir posibles irregularidades en la designación de senadores y diputados nacionales

Elecciones 2025: así será la

Tiembla el imperio de Camioneros: despidos, una denuncia judicial y la charla secreta entre Hugo Moyano y su hijo Pablo

La interna sindical se agravó por los coletazos de una investigación de la justicia marplatense, pero hay indicios de que todo respondería a la pelea entre padre e hijo. Guerra de versiones inquietantes

Tiembla el imperio de Camioneros:

A 10 años del primer debate presidencial: las frases y gestos más recordados de los protagonistas

Quiénes participaron y cómo fueron sus desempeños en las distintas instancias en que los candidatos a la Casa Rosada se enfrentaron en 2015, 2019 y 2023

A 10 años del primer

Crecen las especulaciones en Córdoba: la pulseada entre Schiaretti y LLA y la ilusión de De la Sota y Mestre

La lista outsider de Javier Milei aparece al frente en algunos sondeos, pero el peronismo local sostiene que habrá polarización. En la UCR hablan de una estrategia de distracción y crecen los cruces con Natalia de la Sota

Crecen las especulaciones en Córdoba:

La oposición tiene asegurados más de 130 diputados para la mega sesión del miércoles que incomoda al Gobierno

Mientras Caputo negocia en EEUU, los bloques buscarán avanzar en una interpelación al ministro. El acuerdo por el quórum, la moción de censura de Francos, el caso Espert y la conversación con los gobernadores

La oposición tiene asegurados más