
En su discurso durante la Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante que tuvo lugar este martes, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, emitió fuertes críticas al gobierno provincial de Axel Kicillof al que acusó de no invertir en seguridad y no cooperar con los municipios. En este sentido, aseguró: “No dependemos de la coparticipación ni de la voluntad del gobernador para llevar adelante nuestro programa de gobierno”.
Al hacer un repaso sobre el plan que lleva adelante en el partido, detalló: “Más cambio, más eficiencia, menos gastos y menos burocracia son algunas de las ideas en las que creo, y que venimos impulsando desde hace mucho tiempo en Vicente López”. “Hoy, la mayor parte de los recursos del municipio son propios, producto de la recaudación de tasas municipales”, agregó la funcionaria refiriéndose a la administración de la provincia de Buenos Aires.
En medio de las críticas a la gestión en materia de inseguridad, algo que afecta a los vecinos frecuentemente, comentó: “Vemos cómo cada vez se va retirando más de las zonas complicadas”. “Nos rompemos el alma todos los días para que los vecinos tengan una ciudad cada vez más segura, para defenderlos y sacar delincuentes de la calle. Somos nosotros, desde el municipio, quienes nos hacemos cargo del orden y la seguridad de los vecinos”, subrayó.
Sobre este tema, también dejó un contundente mensaje a través de sus redes sociales. En su cuenta de X (ex Twitter), volvió a hacer referencia al gobierno de la Provincia y, al mismo tiempo, redundó sobre su trabajo en el Municipio. En esta línea, precisó: ”Hoy, más del 85% de Vicente López está videovigilado con cámaras”.
Además, hizo un repaso por el plan educativo que desarrolla en el partido bonaerense y recalcó: “La secundaria municipal Paula Albarracín es la única escuela pública de la Provincia y la segunda del país que les permite a los chicos tener otro título además del argentino. El año pasado, todos los alumnos que hicieron el Bachillerato Internacional pudieron certificarse. Y no solo eso, sacaron las mejores notas superando el promedio de Argentina” expresó la intendenta y agregó que “es la diferencia entre un municipio que se preocupa por la educación y una Provincia que la abandonó hace mucho tiempo. Cada vez estoy más convencida de que los intendentes podemos y tenemos que hacernos cargo de la educación de nuestros municipios”.
En el acto de apertura de sesiones, estuvieron presentes los concejales del partido, funcionarios municipales y referentes de Juntos por el Cambio. Frente a ellos, y antes de concluir su discurso, la intendenta se refirió a la situación crítica que atraviesa la Argentina.
En este sentido, manifestó: “Esta realidad viene de hace muchos años. No llegamos hasta acá de un día para el otro, ni vamos a echarle culpas a un gobierno que asumió hace tres meses. Fueron décadas de un camino cuesta abajo que empeoró con la última gestión nacional y provincial. Es difícil arreglar de manera rápida la destrucción lenta y profunda que tuvo nuestro país. Pero los argentinos pidieron un cambio, y desde acá vamos a acompañar las ideas que sean beneficiosas para todos”.
A través de su cuenta de X, la intendenta de Vicente López profundizó los temas abordados durante el evento. “Si la primera Escuela Pública Google de Argentina está en Vicente López es porque primero nos ocupamos de que a los chicos no les faltara lo básico: una escuela en condiciones, con instalaciones seguras, internet y computadoras. Cada vez estoy más convencida de que los intendentes podemos y tenemos que hacernos cargo de la educación en nuestros municipios”, escribió en la red social.
Últimas Noticias
El peronismo amenaza con remover a Espert de una comisión clave, pero acepta que asuma otro libertario
Se trata de la comisión de Presupuesto. El economista y candidato bonaerense tiene frenadas varias iniciativas opositoras. El plan de gastos e ingresos para 2026, en la mira

El Gobierno juega a crispar el clima electoral y eleva el tono de confrontación con el kirchnerismo
Preocupado por los números de las encuestas de cara al domingo, ensalzan la violencia que impulsan los opositores duros. El mensaje de Milei en el cierre de campaña y sus repetidas advertencias sobre supuestos intentos de asesinarlo
Fentanilo mortal: La causa ingresa en la etapa de definiciones, declara el último de los imputados
El juez Ernesto Kreplak evalúa las responsabilidades de cada uno de los 17 imputados; quienes serán procesados; y la calificación penal. También se esperan nuevas medidas y la declaración de posibles testigos

En una sesión compleja para el Gobierno, el Senado reactivará la ley que declara la emergencia en discapacidad
La oposición rechazará, con dos tercios, el veto que aplicó el Ejecutivo a la norma sancionada en julio pasado. También avanzará la modificación del articulado que regula los DNU y los hará más restrictivos, aunque restará la definición de Diputados

Kicillof suma más recorridas por el conurbano en el día final de campaña
Antes de la actividad en La Plata —que será lo último— el gobernador estará en la Primera y Tercera sección electoral con dos intendentes de distritos de peso y donde Milei fue apedreado
