Soledad Martínez, intendenta de Vicente López, apuntó contra Kicillof por la inseguridad

La funcionaria inauguró el año legislativo y arrojó críticas sobre la gestión del ejecutivo bonaerense: “No dependemos de la coparticipación ni del gobernador para nuestro programa”, afirmó

Guardar
Soledad Martínez, intendenta de Vicente
Soledad Martínez, intendenta de Vicente López, durante el acto de Apertura de Sesiones

En su discurso durante la Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante que tuvo lugar este martes, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, emitió fuertes críticas al gobierno provincial de Axel Kicillof al que acusó de no invertir en seguridad y no cooperar con los municipios. En este sentido, aseguró: “No dependemos de la coparticipación ni de la voluntad del gobernador para llevar adelante nuestro programa de gobierno”.

Al hacer un repaso sobre el plan que lleva adelante en el partido, detalló: “Más cambio, más eficiencia, menos gastos y menos burocracia son algunas de las ideas en las que creo, y que venimos impulsando desde hace mucho tiempo en Vicente López”. “Hoy, la mayor parte de los recursos del municipio son propios, producto de la recaudación de tasas municipales”, agregó la funcionaria refiriéndose a la administración de la provincia de Buenos Aires.

En medio de las críticas a la gestión en materia de inseguridad, algo que afecta a los vecinos frecuentemente, comentó: “Vemos cómo cada vez se va retirando más de las zonas complicadas”. “Nos rompemos el alma todos los días para que los vecinos tengan una ciudad cada vez más segura, para defenderlos y sacar delincuentes de la calle. Somos nosotros, desde el municipio, quienes nos hacemos cargo del orden y la seguridad de los vecinos”, subrayó.

Sobre este tema, también dejó un contundente mensaje a través de sus redes sociales. En su cuenta de X (ex Twitter), volvió a hacer referencia al gobierno de la Provincia y, al mismo tiempo, redundó sobre su trabajo en el Municipio. En esta línea, precisó: ”Hoy, más del 85% de Vicente López está videovigilado con cámaras”.

Además, hizo un repaso por el plan educativo que desarrolla en el partido bonaerense y recalcó: “La secundaria municipal Paula Albarracín es la única escuela pública de la Provincia y la segunda del país que les permite a los chicos tener otro título además del argentino. El año pasado, todos los alumnos que hicieron el Bachillerato Internacional pudieron certificarse. Y no solo eso, sacaron las mejores notas superando el promedio de Argentina” expresó la intendenta y agregó que “es la diferencia entre un municipio que se preocupa por la educación y una Provincia que la abandonó hace mucho tiempo. Cada vez estoy más convencida de que los intendentes podemos y tenemos que hacernos cargo de la educación de nuestros municipios”.

En el acto de apertura de sesiones, estuvieron presentes los concejales del partido, funcionarios municipales y referentes de Juntos por el Cambio. Frente a ellos, y antes de concluir su discurso, la intendenta se refirió a la situación crítica que atraviesa la Argentina.

En este sentido, manifestó: “Esta realidad viene de hace muchos años. No llegamos hasta acá de un día para el otro, ni vamos a echarle culpas a un gobierno que asumió hace tres meses. Fueron décadas de un camino cuesta abajo que empeoró con la última gestión nacional y provincial. Es difícil arreglar de manera rápida la destrucción lenta y profunda que tuvo nuestro país. Pero los argentinos pidieron un cambio, y desde acá vamos a acompañar las ideas que sean beneficiosas para todos”.

A través de su cuenta de X, la intendenta de Vicente López profundizó los temas abordados durante el evento. “Si la primera Escuela Pública Google de Argentina está en Vicente López es porque primero nos ocupamos de que a los chicos no les faltara lo básico: una escuela en condiciones, con instalaciones seguras, internet y computadoras. Cada vez estoy más convencida de que los intendentes podemos y tenemos que hacernos cargo de la educación en nuestros municipios”, escribió en la red social.

Últimas Noticias

La oposición bonaerense prepara un dictamen propio para el endeudamiento que pidió Kicillof

Las negociaciones continúan en la previa de la sesión. Este martes volverá a reunirse la comisión de Presupuesto e Impuestos para dictaminar sobre el pedido de deuda para 2026. El peronismo todavía no tiene los votos

La oposición bonaerense prepara un

El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar vehículos de guerra del Ejército

Los funcionarios, saliente y entrante, se mostrarán por primera vez juntos desde que se anunció la incorporación del militar al Gabinete Nacional. Los detalles de los Strikers y la nueva capacidad de despliegue de tropas de la Argentina

El nuevo ministro de Defensa

Murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

El dirigente peronista fue Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner. Los mensajes de despedida de referentes como la ex presidenta, Axel Kicillof, Alberto Fernández y Sergio Massa, entre otros

Murió Juan José Mussi, el

En noviembre la confianza en el Gobierno aumentó 17,5% respecto al mes anterior, según el índice de la Universidad Di Tella

El estudio muestra un repunte tras las elecciones de octubre, alcanzando su mejor nivel en nueve meses y superando los promedios de las gestiones anteriores

En noviembre la confianza en

Suman once los funcionarios desplazados por escándalo de coimas en ANDIS

El avance de la causa provocó la remoción de varios responsables, incluyendo figuras claves en compras y economía, y se prevé que la cifra aumente tras nuevas declaraciones judiciales

Suman once los funcionarios desplazados