“Que haya un Salón de las Mujeres tal vez sea hasta discriminador con los hombres”, afirmó el vocero presidencial

Manuel Adorni anunció hoy el cambio de nombre de ese lugar de la Casa Rosada, que pasará a llamarse “Salón de los Próceres”, justo el día que se celebra el #8M

Guardar
Manuel Adorni: "Que haya un salón de las mujeres tal vez se a discirminador para con los hombres"

El Gobierno nacional confirmó hoy que cambiará el nombre del Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, que pasará a llamarse “Salón de los Próceres”. Y lo que podría ser una decisión administrativa más, toma otra característica al anunciarse el mismo día que se celebra otro #8M, la jornada mundial que reivindica el derecho de igualdad de las mujeres.

El vocero presidencial confirmó la decisión durante la habitual conferencia de prensa que realiza en la Casa Rosada y, al ser consultado sobre la medida, tuvo una frase particular: “Que haya un Salón de las Mujeres tal vez sea hasta discriminador con los hombres”, afirmó.

El Salón de las Mujeres fue inaugurado en 2009 por Cristina Kirchner, y fue utilizado durante su presidencia para diferentes actos de gobierno. Sin embargo, con la llegada del ex mandatario Mauricio Macri al poder, en el lugar ser montaron oficinas administrativas.

Con la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada, el salón fue reinaugurado con un acto el 6 de marzo de 2020, días antes del inicio de la cuarentena en el país por la pandemia de coronavirus. Aquel acto no contó con la participación del entonces Presidente, pero estuvieron ministros y funcionarios del Gobierno, legisladores, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y representantes de organizaciones sociales y feministas afines al kirchnerismo. En su mayoría, mujeres.

“Antes del call center existió esta sala destinada a la mujeres que hoy resignificamos con una agenda importante. Y esa sala la había hecho Cristina Kirchner durante su presidencia. Como volvimos para ser mejores –volvimos para ser mujeres– también le agregamos otro reconocimiento importante que es el tema de la diversidad. No sólo es importante resignificar esto y reparar el daño simbólico y económico que hizo el macrismo, sino que también buscamos ampliar derechos, nuevos horizontes y mostrar el modo en el que el Presidente y la vicepresidenta amplían la mirada y la agenda en la que debemos trabajar diariamente”, dijo aquel día Santiago Cafiero, quien ere jefe de Gabinete.

Una imagen del acto de
Una imagen del acto de reinauguración del Salón de las Mujeres de Casa Rosada el 6 de marzo de 2020. Foto: Maximiliano Luna

Adorni afirmó hoy que el salón “estuvo 10 años abandonado, casi sin mantenimiento”, y confirmó además que allí continuará funcionando el equipo de Comunicación del Gobierno, que el mismo vocero encabeza, tal como ocurre desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza.

“Como si esto le diera un valor agregado a la mujer como tal, y nosotros consideramos que no es así. Que haya un salón de las mujeres es hasta discriminador para los hombres”, explicó Adorni.

Para diferenciar al Gobierno de Javier Milei respecto de los anteriores en materia de género, Adorni dijo que “Néstor Kirchner tenía un 20% de mujeres en su Gabinete; Cristina, 25%; Alberto Fernández tenía un 18% de mujeres en su Gabinete; nosotros tenemos un 45% de mujeres en nuestro Gabinete. Y esas mujeres están en ministerios muy importantes”. El funcionario se refería a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; Sandra Pettovello, de Capital Humano; y a la canciller Diana Mondino.

“El valorar a la mujer va más allá del nombre de un salón, y si hay alguien que valora a las mujeres efectivamente es el presidente Milei. Todos los que pertenecemos a este Gobierno valoramos a la mujer como tal y tratamos de no discriminarla con respecto a los hombres y al resto de la gente”, añadió Adorni.

Ayer, también en la conferencia de prensa, Adorni había anunciado que el Gobierno pensaba descontarle el día a las mujeres empleadas en la administración pública que este 8 de marzo adhirieran al paro simbólico que se realiza todos los años. Para esta tarde está prevista una multitudinaria marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Esta mañana, la canciller Diana Mondino encabezó el acto que el Gobierno realizó en conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Palacio San Martín.

Últimas Noticias

La mayoría de las paritarias se firmaron por debajo de la inflación, pero el Gobierno dice que subió el poder de compra de los salarios

En la Secretaría de Trabajo admiten que de los 23 principales acuerdos salariales del primer trimestre sólo 2 tuvieron aumentos por encima del costo de vida del período enero-marzo. Un informe oficial habla de la mejora en los sueldos debido al alza del dólar

La mayoría de las paritarias

“No hay tregua”: el acuerdo entre Kicillof y CFK para suspender las PAS0 generó un nuevo cortocircuito

En La Plata cuestionaron al cristinismo por no acompañar la modificación de los plazos dispuestos en el proyecto del Gobernador. La jugada política que advierten detrás. Se reavivó la interna y la desconfianza

“No hay tregua”: el acuerdo

Francos va a Diputados para un informe de gestión enmarcado en el caso $Libra y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete responderá más de 2000 preguntas que le mandaron por escrito. Las ausencias y la estrategia libertaria para sortear la presión. La semana que viene regresará para ser interpelado

Francos va a Diputados para

Máxima tensión y riesgo de que se caiga el acuerdo electoral entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires

En Casa Rosada pretenden que los dirigentes macristas se pasen a las filas de La Libertad Avanza para incorporarse a la boleta. Cristian Ritondo, jefe bonaerense de los amarillos, amenaza con que ambos espacios compitan, como sucede en CABA

Máxima tensión y riesgo de

Caso $Libra: Menem conformó la comisión investigadora, pero podría quedar paralizada y crece la polémica

El presidente de la Cámara de Diputados oficializó a sus integrantes, pero serán 14 opositores contra 14 oficialistas y aliados. El virtual empate amenaza el funcionamiento. Los debates reglamentarios

Caso $Libra: Menem conformó la