Lilia Lemoine: “El macartismo es parecido a lo que hicieron en el gobierno de Alberto Fernández”

Entrevistada por Ernesto Tenembaum, la diputada por La Libertad Avanza negó ser “conspiranoica” y comparó al observatorio NODIO con la persecución de McCarthy en EE.UU. Cómo definió al “marxismo cultural”

Guardar
La diputada nacional deLa Libertad Nacional (LLA) Lilia Lemoine fue entrevistada este miércoles por el periodista Ernesto Tenembaum.

La diputada nacional de La Libertad Nacional (LLA) Lilia Lemoine fue entrevistada este miércoles por el periodista Ernesto Tenembaum. En comunicación telefónica con Radio Con Vos, habló sobre el “marxismo cultural”, criticó las medidas de la cuarentena del gobierno de Alberto Fernández y lo comparó con el “macartismo”.

“A mí me dio la impresión de que la política no es lo tuyo, que te veo y digo ‘la pifió’; se metió en un tema que no es lo de ella. Esta mina era una artista y exploraba y de repente está en el parlamento, ¿no hay momento en donde vos sentís ‘de acá me tengo que rajar’”?, la cuestionó Tenembaum.

Lemoine, por su parte, aseguró que tuvo “varios trabajos” antes de ser diputada y que la política es solo “un trabajo más”: “Es algo que hay que hacer, que me comprometí a hacer y justamente porque quiero que cambie la situación del país. Yo viajé bastante, conocí otros países y llegué a la conclusión de que Argentina no era un país normal”.

Tenembaum cuestionó si la posición
Tenembaum cuestionó si la posición de Lemoine era "conspiranoica".

Reconocida por su faceta cosplayer, Lemoine se refirió a su “batalla cultural” a través de las redes sociales contra la “censura” y el “marxismo cultural”. Este último término refiere a una teoría -para algunos considerada conspirativa y de extrema derecha- que asegura que Occidente se encuentra en peligro debido a movimientos como el progresismo, feminismo, ecologismo, multiculturalismo y el activismo LGBT.

En ese sentido, explicó: “Cuando el socialismo falla en todo el mundo, los intelectuales copan la academia, pasó en Estados Unidos; se infiltran en el gobierno. Hay una etapa oscura en EE.UU., que es la del macartismo supuestamente, que está mal vendida o mal contada. Sin mencionar que McCarthy murió de una forma extraña, un hombre joven, sano y muy querido. Se lo recuerda como un villano, cosa que no fue”.

El macartismo fue un período de persecución política cargado de acusaciones contra personas consideradas comunistas que ocurrió durante los años 50 y tomó su nombre por la figura central del senador Joseph McCarthy.

La diputada hizo una comparación con NODIO, el Observatorio de la Desinformación y la Violencia Simbólica en Medios y Plataformas Digitales lanzado en octubre de 2020: “Es parecido a lo que hicieron en el gobierno de Alberto Fernández con NODIO, que se empezó a investigar a todas las personas que hablaban mal de la izquierda, del marxismo cultural, justamente”.

Al ser consultada sobre si su posición no era “conspiranoica”, respondió: “Si tu finalidad es decirme conspiranoica o plantear un escenario en donde yo parezca conspiranoica, no sé, pero que aprendamos de la historia y no cometamos los mismos errores. Durante la cuarentena pasaron cosas atroces”.

Y agregó: “El gobierno de Alberto Fernández o el kirchnerismo es de izquierda. Se usa el marxismo cultural para imponerse en las urnas. Usan a los artistas, usan la cultura para llegar al poder. Es una herramienta”.

El término "marxismo cultural" ha
El término "marxismo cultural" ha sido utilizado por varios miembros de partido LLA, incluido el presidente Javier Milei.

“Marxismo cultural”

Sobre el significado del término explicó: “En un contexto así podría sonar hasta gracioso, pero es un tema muy serio. ¿Cómo se llega a controlar una población u opinión pública? A través de los medios. Y según la facción que se vuelve hegemónica, vas a ver una predominancia de los temas que se tratan, de las cosas que se hablan o quienes pueden hablar o quienes no”.

En esa línea, el periodista la cuestionó sobre la lucha contra el marxismo cultural y cómo, por ejemplo, Francia -primer país en proteger el aborto en su Constitución- cuenta con un sistema capitalista.

“Te cuento, ¿cuál es la finalidad del marxismo cultural? Que vos no te des cuenta de que estás siendo domesticado. Francia es un país socialdemócrata”, respondió.

Últimas Noticias

El Gobierno ultima los detalles para sacar por decreto una importante reforma migratoria

En la Casa Rosada reconocen que está en carpeta publicarlo en el cortísimo plazo, aunque todavía debe finalizar su etapa de revisión. Quieren que los extranjeros no residentes paguen por la salud. Habrá mayores dificultades para otorgar la residencia

El Gobierno ultima los detalles

Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA

A un mes de los comicios, el candidato de Unión por la Patria concentra su campaña en dos frentes. La semana que viene presenta un libro

Los dos ejes de campaña

En medio de la pelea Gobierno-CGT, el miércoles habrá una sugestiva foto de Cordero, Funes de Rioja y Gerardo Martínez

El secretario de Trabajo, el titular de la UIA y el líder cegetista abrirán un seminario sobre economía informal que realizará la OIT en Buenos Aires, con participación de expertos, funcionarios, empresarios y sindicalistas. Incluirá un conversatorio con jóvenes y dos sesiones temáticas

En medio de la pelea

Aceptaron la renuncia de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia

El abogado y catedrático tomó la decisión de dimitir de forma indeclinable luego de que el Senado rechazara su pliego para integrar el máximo tribunal

Aceptaron la renuncia de Manuel

Kicillof no tiene los votos para cambiar los plazos electorales y se reaviva la interna con Cristina Kirchner

El proyecto que se votó en el Senado bonaerense no modifica los tiempos para presentar candidatos y, de no haber cambios, la presentación de listas será el 8 de agosto, nueve días antes que las nacionales. Una jugada que hace ruido en La Plata

Kicillof no tiene los votos