Dejó su cargo Rodrigo Aybar, funcionario de Capital Humano: pasará a ser subsecretario de Vivienda

El dirigente, que manejaba planes sociales y dependía de Sandra Pettovello, pasará a la órbita de Economía, a cargo de Luis Caputo

Guardar
Rodrigo Aybar será el nuevo
Rodrigo Aybar será el nuevo subsecretario de Vivienda

El Gabinete comienza a reordenarse luego de la desaparición del Ministerio de Infraestructura y el Gobierno ya tendría definido designar a un dirigente del PRO, cercano al intendente de Tres de Febrero, como el nuevo subsecretario de Vivienda, que ahora pasará a estar bajo la órbita de Economía.

Se trata de Rodrigo “Roco” Aybar, quien ya formaba parte de la actual gestión al haber sido designado en un principio como subsecretario de Innovación de la Economía Solidaria, dentro de Capital Humano, que comanda Sandra Pettovello.

El funcionario llegó a la administración libertaria de la mano de Pablo de la Torre, que continúa siendo el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, y se ocupaba, entre otras cuestiones, de manejar los planes sociales, que ahora fueron reestructurados.

Tal como anticipó Infobae, Pettovello decidió eliminar el programa Potenciar Trabajo y crear otros dos nuevos planes para continuar con la asistencia que se brinda, pero quitar del proceso a los intermediarios, como los movimientos sociales y municipios, que actualmente demandan una inversión de unos 34 millones de dólares al año.

Los nuevos funcionarios consideraron que ya existen otras iniciativas en el Estado que son más eficaces, por lo que, tras unos meses de análisis, decidieron eliminar esta asistencia estatal y reemplazarla por dos nuevos planes.

“Volver al Trabajo” dependerá de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que encabeza Omar Yasin, mientras que el otro, denominado “Acompañamiento Social”, será una asistencia que gestionará la Secretaría de Niñez y Familia.

La Subsecretaría de Vivienda estaría
La Subsecretaría de Vivienda estaría en manos de Caputo (REUTERS/Tomas Cuesta)

Asimismo, a mediados de febrero, y en medio de la disputa entre el Gobierno y los movimientos sociales por el reparto de alimento, dejaron sus cargos Pablo Rodrigué, quien trabajaba en la Secretaría de Niñez y Familia -aunque no había sido formalizada su designación-, y Agustín Sánchez Sorondo, que se desempeñaba como subsecretario administrativo.

Los dos eran personas cercanas a De la Torre, cuestionado por las organizaciones sociales por el supuesto atraso en la entrega de alimentos a los comederos que, según explicaron en su momento fuentes oficiales, se debió a que la ministra ordenó un cambio de metodología en el reparto de comida, para evitar que grupos piqueteros estuvieran involucrados en el proceso.

En este contexto, las autoridades nacionales resolvieron que Aybar también dejara su puesto y pasara a la Subsecretaría de Vivienda, una de las nuevas áreas que tendrá el Ministerio de Economía, a cargo de Luis “Toto” Caputo, tras la disolución de Infraestructura.

El dirigente, del riñón del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, es un ex concejal y ex secretario de Ambiente y Servicios Públicos de ese partido bonaerense y tiene una amplia trayectoria, tanto a nivel municipal, como provincial y nacional.

Según su blog, entre julio de 2017 y diciembre de 2019 se desempeñó como director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), autoridad ambiental de la provincia de Buenos Aires, durante la gobernación de María Eugenia Vidal.

Previamente, fue director general de Beneficios en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y cumplió diversas funciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde ocupó el puesto de director general del F/N Centro de Gestión y Participación Comunal 14, y en la provincia de Mendoza, además de haber sido vicepresidente de la Fundación Contemporánea, una ONG dirigida a capacitar a jóvenes líderes políticos.

Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Católica Argentina (UCA), Aybar estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de Brasilia (Brasil), realizó un curso de posgrado en Administración Pública en la Universidad de Georgetown y cursó una beca Humphrey en la Escuela de Asuntos Públicos de Humphrey, en la Universidad de Minnesota, en el período 2016-2017.

Últimas Noticias

Senado: disputa entre libertarios y kirchneristas para endurecer o aliviar penas en el manejo de cooperativas

La batalla dejó a dos proyectos opuestos, por ahora, sin dictamen. La discusión ocurrió entre la cristinista y titular de la comisión de Economías Regionales y Pequeña Empresa, Nora Giménez, y el jefe oficialista en la Cámara alta, Ezequiel Atauche

Senado: disputa entre libertarios y

La otra baja de Espert: buscan reemplazarlo por Bertie Benegas Lynch en la Comisión de Presupuesto para alcanzar un acuerdo

El oficialismo quitará de la Presidencia de esa comisión al diputado nacional, que fue desplazado de su candidatura nacional. Buscan retomar las conversaciones por el Presupuesto 2026 con gobernadores y bloques opositores

La otra baja de Espert:

Tras bajar la candidatura de Espert, Javier Milei hará hoy un acto en el Movistar Arena rodeado de ministros y aliados

El Presidente, que aceptó la renuncia de quien encabezaba la lista en la provincia de Buenos Aires, presentará su nuevo libro durante un evento en el mismo estadio en el que cerró su campaña en 2023. Allí estará Diego Santilli, quien pasaría a ocupar el primer lugar en la boleta. En medio de la interna, el mandatario ingresará acompañado de “Las Fuerzas del Cielo”

Tras bajar la candidatura de

La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral

El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

La renuncia de Espert: una

Victoria Villarruel se mostró con el kirchnerista Gildo Insfrán, en el homenaje a los caídos por un ataque de Montoneros

En su discurso, Villarruel pidió al pueblo argentino: “Hagamos el esfuerzo de unirnos”. También participó el jefe de la bancada de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, otro histórico referente kirchnerista

Victoria Villarruel se mostró con