Héctor Cavallero asumió como director de Radio Nacional y descartó una privatización

“Vamos a dejar de fabricar relatos para un gobierno”, aseguró el reconocido empresario y productor de espectáculos

Guardar
Héctor Cavallero, nuevo director de
Héctor Cavallero, nuevo director de Radio Nacional (Foto: Franco Fafasuli)

El prestigioso productor de espectáculos Héctor Cavallero sumó a sus 79 años un nuevo antecedente a su vastísima trayectoria profesional. Desde ayer, está a cargo de Radio Nacional, uno de los medios públicos que dependen del Estado y que en algún momento el presidente Javier Milei prometió privatizar. Sin embargo, a Cavallero nadie le pidió que realice esa tarea. Más bien todo lo contrario.

Nosotros lo que vamos a hacer es desarrollar una radio nueva en una vieja radio importantísima que increíblemente a pesar de los manejos militantes tiene muy buena audiencia”, aseguró el empresario en diálogo con Eduardo Feinmann en Mitre.

Su objetivo, puntualizó, será conformar una programación variada sobre espectáculos, deportes e información. “Y dejar de estar fabricando relatos para un gobierno”, prometió.

Diego Martín Chaher, interventor de Radio y Televisión Argentina (RTA) llamó a Cavallero durante sus vacaciones y le propuso el trabajo. El productor, que actualmente dirige la Licenciatura en Artes Escénicas de Universidad Argentina de la Empresa (UADE), se entusiasmó con el proyecto y aceptó el desafío. “No soy un experto específico en radio, pero tengo formación en el mundo del espectáculo”, asegura.

Efectivamente, desde la década del 70′, Cavallero ha estado fuertemente vinculado a la industria. Trajo a la Argentina a grandes artistas internacionales como Michael Jackson, Gloria Gaynor, Luciano Pavarotti, Ray Charles y Lizza Minelli. Coprodujo incontables shows de grandes figuras como Madonna, Ricky Martin, Soda Stereo y Roger Waters. Y fue productor musical de Valeria Lynch, Alejandro Lerner y Los Nocheros -entre otros-. También participó en la elaboración de películas exitosísimas y la organización de festivales internacionales.

Otra de sus pasiones es el fútbol y su club, River Plate, que lo tuvo como dirigente durante varios años.

Ahora deberá hacerse cargo de una red de casi 50 emisoras en todo el país que se quedaron sin directores a partir del cambio de autoridades de diciembre del año pasado. “Cuando llegué habían renunciado todos, por lo tanto hay que recomponer todo, no es una tarea fácil ni chiquitita”, admite.

No obstante, en sus primeras horas como director dijo que se encontró con una radio “bien armada”, con empleados que tienen muchas ganas de trabajar que -entiende- le van a hacer más fácil su tarea.

La periodista Rosario Lufrano estuvo a cargo de RTA hasta el cambio de gobierno. A principios de año, las nuevas autoridades decidieron no continuar los contratos de 500 empleados que habían finalizado en diciembre de 2023 y reestructuraron la programación marginando a figuras históricas de la emisora.

Un día después de ganar el balotaje, Milei había anunciado que privatizaría la TV Pública, Radio Nacional y la Agencia Télam, medidas que aún no se concretaron

El rol de los medios públicos fue eje de debate durante la campaña electoral luego de que la entonces candidata (actualmente diputada nacional) Lilia Lemoine se enfrentara con una cronista de la TV Pública y le dijera “procurá ser una buena trabajadora porque vamos a privatizar”.

Últimas Noticias

Arde la interna de Camioneros: un leal a Hugo Moyano denunció que “alguien firmó lo que no tenía que haber firmado”

Lo dijo José Garnica, secretario de la rama de recolección de residuos del sindicato, tras fracasar la reunión con los empresarios por el reclamo de indemnizaciones por la “Ley Moyano”. A quién le apuntó con su acusación

Arde la interna de Camioneros:

Senado: Bullrich se reunió con la UCR para desactivar una sesión del kirchnerismo y coordinar agendas

La ministra de Seguridad y futura jefa libertaria fue recibida en la Cámara alta por el titular de la bancada, el correntino Eduardo Vischi, la mendocina Mariana Juri y el pampeano Daniel Kroneberger

Senado: Bullrich se reunió con

El PRO y la UCR evitan enfrentarse a Karina Milei y no pedirán sesión para nombrar a los auditores de la AGN

Los amarillos se bajaron de la negociación en diputados y los radicales en el Senado. La hermana del Presidente quiere una silla, pero aún no tiene los votos

El PRO y la UCR

Patricia Bullrich defendió a Lorena Villaverde y dijo que puede asumir en el Senado: “No tiene condenas”

Durante la presentación de la Agencia Nacional de Migraciones, la futura titular del bloque libertario sostuvo que las acusaciones contra la dirigente rionegrina son políticas. Además, apuntó contra la situación judicial de los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria

Patricia Bullrich defendió a Lorena

Santilli se reunió con el gobernador de Misiones, recibió reclamos y garantías de apoyo en el Congreso

El ministro del Interior mantuvo una cumbre con Hugo Passalacqua en Posadas. También se juntó con el jefe político del oficialismo, Carlos Rovira. El viernes se verá con el santacruceño Vidal y con el jujeño Sadir

Santilli se reunió con el