Ignacio Torres volvió a hablar contra Milei: “Quiero dialogar y acordar, pero no me voy a dejar apretar nunca”

El gobernador de Chubut envió un mensaje desde la Legislatura y escaló el conflicto con el Presidente por la quita de fondos: “Aunque seamos una provincia chica, nos sabemos defender y nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias”, afirmó

Guardar
El gobernador de Chubut Ignacio Torres ratificó que buscará dialogar con el gobierno nacional pero sin resignar su reclamo por los 13 millones de pesos que el gobierno retuvo por una deuda.

Ignacio “Nacho” Torres, gobernador de Chubut, volvió a hablar del enfrentamiento que mantiene con Javier Milei por la quita de fondos de la coparticipación, denunciada la semana pasada por el mandatario provincial que derivó en una rebelión de todos los gobernadores del país contra la política de ajuste del gobierno nacional.

Torres acudió a la Legislatura chubutense y ocupó una banca para hablar del conflicto. Allí obtuvo el respaldo de todos los bloques políticos mayoritarios y habló en duros términos contra el jefe de Estado, al que desafió: “Yo quiero dialogar y acordar, pero no me voy a dejar apretar nunca cuando nos quieran poner el pie encima. Menos cuando quieran mentir, difamar. Los que quieran hacer uso de esto para sacar algún rédito político, créanme que la historia los va a juzgar. No es momento de especular”.

Además, el gobernador afirmó que la medida del Ejecutivo no es partidaria -Torres es un dirigente del PRO- sino que se debe a una maniobra política: “¿Para qué subir al ring enemigos imaginarios todo el tiempo? ¿Por qué el agravio? Me lo explicaron de adentro del propio Gobierno. El objetivo no era fiscal, porque el costo es cero. Nos enteramos que, cuando ellos descubren que tienen esta herramienta para hacer un juego de pinzas a través del Central y Economía, nos terminan confesando que es algo político. Disciplinar a todas las provincias”.

Y agregó: “No es partidario. No quisieron matar a una provincia del PRO, lo que quisieron es matar una provincia chica. Un comentario fue ‘Chubut es un barrio porteño, son 500 mil habitantes. Que nos puteen’. Es cierto, somos una provincia chica, pero le agradezco al gobierno porque nos juntó a todos, y nos sabemos defender y nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias”.

Javier Milei (AP)
Javier Milei (AP)

El mandatario provincial dijo que “está de moda decir que las provincias se la gastan”, pero detalló que Chubut “aporta 100 y recibe 40″, en alusión a la contribución que realiza a la masa de impuestos que recauda el Estado Nacional y los recursos que recibe. En esa línea destacó que Chubut es “una provincia con superávit primario”.

El gobierno nacional debería estar pidiendo que Chubut exporte más. Festejemos cuando el equilibrio fiscal llegue de la mano del crecimiento” advirtió, sin retroceder en sus críticas hacia la administración del presidente Milei.

La Legislatura de Chubut se convocó este lunes 26 de febrero para llevar a cabo una sesión extraordinaria en la que el cuerpo aprobó por mayoría - con excepción de una diputado de izquierda - la autorización para realizar todas las gestiones necesarias a fin de recuperar los recursos que el gobierno nacional retuvo.

En el proyecto aprobado, los legisladores calificaron a la medida de Casa Rosada como una ilegalidad y un atropello. Torres destacó el respaldo recibido y dijo que tuvo el acompañamiento de cámaras empresarias, sindicatos, asociaciones de jubilados, además de las fuerzas políticas de su provincia.

Luego, volvió a apuntar directamente contra Milei y su uso de las redes sociales: “No nos dejemos faltar el respeto. Cuánto odio puede haber en una persona que tuitea con sorna burlándose de un chico con síndrome de down. Qué le tiene que haber pasado. Qué ejemplo le da el Presidente de la Nación a las nuevas generaciones. La burla, el insulto. Nosotros nos formamos sabiendo que hay que respetar al otro. Nunca me van a escuchar insultar al presidente porque yo respeto, no la investidura, las personas”.

Al respecto, añadió: “Esta Argentina no va a salir adelante nunca si creemos que fomentando el odio y el desprecio corremos la agenda de los problemas estructurales, la inflación y pobreza. Jubilados que están viendo la licuación de los haberes. Ahí hay que poner el foco. Es como que el FMI le diga ‘sabes qué, no los dejamos canjear deuda, pagame de una, porque dijiste que no les gustaba el actual presidente’. Es lo que no está diciendo a nosotros el gobierno nacional”.

Y continuó: “Es arcaica una discusión de unitarios y federales. ¿A qué locura llegamos? Hay un Presidente que nos está diciendo que somos de cabotaje y el presidente sale de copetín con Trump. Chubut será de cabotaje, pero se sabe defender y lo va a hacer. Con miedo no vamos a salir adelante, vamos a ser respetuosos pero no nos vamos a callar”.

Al finalizar, el gobernador anticipó con expectativas que habrá un encuentro de gobernadores patagónicos en la Ciudad de Buenos Aires este martes 27 de febreros, y destacó que el conflicto con el presidente Javier Milei logró unirlos en defensa de los recursos que pertenecen a las provincias. “Mañana es un día importante, no nos vamos a dejar someter”, cerró Torres.

Últimas Noticias

La Justicia investigará a dirigentes por modificar una placa en homenaje a desaparecidos

La ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, informó acerca de la denuncia y señaló a dos ex ministros por participar del episodio

La Justicia investigará a dirigentes

Los sindicatos docentes del ala dura retoman las protestas y harán un paro de 24 horas contra el Gobierno

Este miércoles, CTERA y el Frente de Unidad Docente Bonaerense iniciarán una “jornada nacional de lucha” que finalizará el martes 14 con una huelga en demanda de mejoras salariales. Gremios de la CGT negocian con el Gobierno

Los sindicatos docentes del ala

Optimismo en el Gobierno por el fallo que debe definir la reimpresión de boletas y a Santilli como cabeza de lista

El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave

Optimismo en el Gobierno por

Milei arengó con un megáfono a sus seguidores en Mar del Plata y pidió que lo apoyen en las elecciones: “No aflojen”

Luego de participar en la inauguración de una fábrica, el presidente lideró una recorrida desde una esquina tradicional de la ciudad balnearia, en medio de una gran concentración de gente

Milei arengó con un megáfono

El PJ bonaerense debe renovar autoridades y el cristinismo empuja la continuidad de Máximo Kirchner

El mandato vence a mediados de diciembre de este año. Para convocar a elecciones se debe hacer con 60 días de anticipación. De darse una interna, los intendentes cercanos a CFK pedirán por el líder de La Cámpora. La chance de un intendente

El PJ bonaerense debe renovar