El intendente kirchnerista Julio Alak designó en un cargo a la hermana de Federico Sturzenegger

Alejandra Sturzenegger fue nombrada al frente del Ente Municipal para la Actividad Turística (Ematur) de La Plata. Había tenido un cargo municipal durante la gestión peronista del ex jefe comunal Pablo Bruera

Guardar
Alejandra Sturzenegger se incorpora al
Alejandra Sturzenegger se incorpora al EMATUR

El intendente de La Plata, Julio Alak, sumó un nombre a su equipo de gobierno que llama la atención: Alejandra Sturzenegger. Se trata de la hermana del economista y arquitecto del mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei que desregula la economía, que fue designada al frente del Ente Municipal para la Actividad Turística (Ematur).

El nombramiento ya figura en la página web oficial del organismo platense. Con un perfil más bajo que el ex presidente del Banco Central (BCRA) ahora devenido en pieza clave del gobierno libertario, la incorporación significa un regreso a la función pública en la provincia de Buenos Aires, después de varios años fuera de la administración estatal.

Alejandra Sturzenegger hizo un recorrido político antagónico al de su hermano. Mientras él integró distintos cargos en las filas del macrismo y se convirtió con la victoria en el autor intelectual de las reformas que impulsa el presidente Milei, entre ellas, la fallida Ley Ómnibus, ella se mantuvo alineada en las filas del peronismo. Ejerció su último cargo entre 2007 y 2015 en el municipio como secretaria de Modernización y Desarrollo Económico de la gestión de Pablo Bruera, el ex intendente peronista platense que luego de las inundaciones de 2013 perdió su reelección y resolvió alejarse de la política. Antes de ese rol, tuvo un paso como vicepresidenta segunda en el Concejo Deliberante local.

Alejandra Sturzenegger se incorpora al
Alejandra Sturzenegger se incorpora al equipo de Julio Alak en La Plata

Alejandra Sturzenegger reemplazará a Daniel Loyola en el Ematur. El ente turístico permanecía acéfalo desde que se convalidó el ajustado triunfo de Alak en las elecciones de octubre sobre el ex intendente Julio Garro (PRO). Ahora, según replicaron medios platenses, se espera que el Concejo Deliberante apruebe el nombramiento de la nueva funcionaria por un plazo de cuatro años.

El Ematur es un organismo creado en 2019 por un decreto del ex intendente Julio Garro y luego aprobado a través de una ordenanza por el Concejo Deliberante. En ese momento, el peronismo acompañó la decisión de darle autarquía al área y el proyecto fue debatido en la comisión de Turismo que encabezaba el entonces concejal Norberto Gómez, quien hoy está al frente de la Secretaría General de Julio Alak.

La nueva funcionaria del Ematur
La nueva funcionaria del Ematur es hermana del ex presidente del Banco Central (REUTERS/Matias Baglietto)

Aquella resolución municipal otorgó autarquía al ente, que pasó a financiarse con hasta el 40% de la recaudación de la Tasa de Publicidad y Propaganda, y margen de maniobra para definir las políticas que favorecen al sector.

El organismo está compuesto por integrantes del oficialismo y la oposición, y por representantes de la Cámara de Turismo de La Plata, la Asociación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo Regional local, la Comisión de Centros Comerciales a Cielo Abierto que nuclea la Federación Empresaria La Plata, MUSAS (Asociación de Museos), la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata (PULPA) y los Hoteleros de la ciudad de La Plata.

Alejandra Sturzenegger
Alejandra Sturzenegger

La última actividad profesional conocida de Alejandra Sturzenegger fue la del cargo de coordinadora en Proyectos de Movilidad Urbana para la empresa privada Dakota Estacionamientos Urbanos. Se trata de la misma compañía que controlaba el millonario negocio de acarreo de autos en infracción de la Ciudad de Buenos Aires hasta 2022. En medio de una intensa polémica con la oposición porteño, que reunió al Frente de Todos y a La Libertad Avanza junto a otros pequeños bloques como la izquierda, el Gobierno porteño a cargo de Horacio Rodríguez Larreta finalmente decidió revocar la concesión de Dakota, que se extendió por más de veinte años, e implicaba apenas el pago de un irrisorio canon de $55.000 al erario público.

Tras el aval de Alak, la designada funcionaria del Ematur ya se mostró en su nuevo rol. Publicó en su cuenta personal de Instagram fotos de los festejos del año nuevo chino en La Plata, al que calificó como “uno de los eventos más convocantes del año”.

Últimas Noticias

En tensión con Macri, Patricia Bullrich presiona para que sus diputados rompan con el PRO

Damián Arabia ya anunció que dejará la bancada que conduce Cristian Ritondo para sumarse a LLA o integrar otro espacio afín al oficialismo. Lo seguirían otros cuatro legisladores. El aval de la Ministra de Seguridad en la intimidad: “Me siguen a mí y al proyecto de país”

En tensión con Macri, Patricia

Escrutinio definitivo: qué va a pasar con la banca de Martín Lousteau y cuándo se conocerá el resultado de provincia de Buenos Aires

El senador disputa con los libertarios quién será el diputado 13. La diferencia está en torno a los 1.000 votos. Cuánto demandará el recuento en PBA

Escrutinio definitivo: qué va a

Tras la derrota, Cristina Kirchner cuestionó a Kicillof por la estrategia: “Fue un error político desdoblar la elección”

En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción”

Tras la derrota, Cristina Kirchner

Milei empezó a construir la “coalición para las reformas” y envió un mensaje de consenso para asegurar el crecimiento

Fortalecido por una victoria categórica en las elecciones, el Presidente mostró flexibilidad y gestos de reconciliación. La encrucijada que enfrenta el peronismo

Milei empezó a construir la

El Gobierno subió el presupuesto destinado a hospitales, tras haber postergado la ley de emergencia pediátrica

Luego de que confirmaran que se volvería a prorrogar la partida presupuestaria que fue asignada en 2023, las autoridades modificaron los fondos destinados a la salud pública nacional

El Gobierno subió el presupuesto