Este miércoles al mediodía, la senadora provincial del PRO, Florencia Arietto, protagonizó una fuerte discusión con familias que participan de la toma de terrenos en Los Hornos, La Plata. La legisladora visitó los terrenos del exClub de Planeadores para cuestionar la situación habitacional y los vecinos que viven en 143 y 77 rechazaron su presencia en el lugar.
En su recorrida por la zona, la abogada penalista tuvo un fuerte intercambio de palabras con un grupo de personas, quienes la interceptaron mientras filmaba un video en la toma más importante de la provincia de Buenos Aires. “No vengas acá a hacer propaganda”, le dijeron. La reacción de la senadora provincial fue inmediata, “Tienen a la gente acá, viviendo como animales”, les dijo, al tiempo que confirmó que su idea es retirarlos del lugar. “Los voy a desalojar”, aseguró.
“O sea que tu solución es dejar sin casa a la gente”, le recriminó la vecina que filmó el video, en el que se puede ver toda la discusión. Ante esto, la senadora provincial respondió: “No, mi solución es dejarte a vos sin negocio”. Y continuó: “Vos sos una infame que hace negocios con los pobres. Los tenés viviendo en la mierda, te los vamos a sublevar”.
“Yo no tengo ningún negocio, yo vivo acá. Vienen todos con autos caros acá a burlarse de la gente humilde. Sos una cara rota que venís a hacer humo al barrio, como (el intendente, Julio) Garro”, respondió la vecina, a los gritos.
No obstante, Arietto no abandonó su reclamo a las personas que tomaron los terrenos en Los Hornos. “Ustedes usan a esta gente para hacer negocio. Ustedes se van a quedar sin negocio”, gritaba la senadora. “El pueblo está acá”, fue la respuesta de una de las vecinas. Frase que irritó aún más a Arietto. “¿A dónde? Los tenés viviendo en la mierda”, arremetió la legisladora.
“Querés hacer publicidad. Andá a hacer política a otro barrio. ¿Qué autoridad sos? Por qué no viniste hace cuatro años al barrio. Vos que vivís bien. ¿Conocés a las familias de acá? No conocés a la gente”, se escucha en el video que se viralizó por las redes sociales en las últimas horas.
A principios de mes, la senadora provincial envió un escrito al Juzgado de Ramos Padilla para solicitar “el desarchivo de la causa de la megatoma de Los Hornos”, y que “decline competencia” en la investigación de las diferentes denuncias sobre la comercialización de lotes en el predio, que fue definido como una zona inundable.
Vale recordar que la toma de Los Hornos es considerada la más grande de la provincia de Buenos Aires. Comenzó durante la pandemia por el coronavirus y comprende un predio de 160 hectáreas, ubicado en 79 y 149. Se calcula que allí viven alrededor de 3000 personas, en más de mil casillas que se instalaron en tierras fiscales.

Otra denuncia de Arietto
En tanto, la senadora había compartido en sus redes, días atrás, un video sobre un intento de toma en Melchor Romero que fue impedido por personal de la Policía de la provincia Buenos Aires. “Intento de toma en calle 178 y 513 en Melchor Romero, La Plata. Nuestro equipo trabajó junto a las víctimas y los vecinos, se desalojó a los delincuentes”, advirtió.
Ante el operativo para impedir la ocupación de terrenos, que fue realizado por la Policía bonaerense, Arietto afirmó: “No vamos a permitir más tomas, aunque el kirchnerismo que gobierna la provincia lo estimule y apañe. Esto es una guerra frontal contra la mafia de las usurpaciones”.
Últimas Noticias
El Congreso activó la bicameral de seguimiento de las privatizaciones después de 10 años
El proceso se aceleró por las intenciones del Ejecutivo avaladas por la ley Bases. La comisión es presidida por el experimentado senador salteño Juan Carlos Romero. La oposición ya confeccionó un pedido de informe sobre siete empresas en particular, con Nucleoeléctrica a la cabeza
Javier Milei: “Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”
El Presidente habló luego de la reunión con Donald Trump y se expresó de cara a las elecciones de octubre. “Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial”, expresó

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Córdoba
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre 18 listas

La Junta Nacional Electoral rechazó la reimpresión de afiches para La Libertad Avanza en Buenos Aires
El tribunal electoral bonaerense desestimó el pedido de modificar la cartelería de listas tras la renuncia de Espert, argumentando imposibilidad logística y falta de sustento legal, según la resolución firmada en La Plata

Diputados retomó el debate del Presupuesto 2026: Benegas Lynch reemplazó a Espert como presidente de la comisión
Daniel González, Secretario Coordinador de Minería y Energía, ratificó la política de reducción de subsidios para el próximo año. Mañana expondrá el titular de ARCA, Juan Pazo
