
El Gobierno nacional sigue armando sus equipos ejecutivos y este miércoles se oficializaron las designaciones de varios nuevos funcionarios, entre los que destacan dos nombres: Eduardo “Lule” Menem y Federico Pinedo.
A través del decreto 164/2024, “Lule” Menem fue designado en el cargo de subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia que conduce Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. En los hechos, el sobrino del fallecido expresidente Carlos Menem ya formaba parte de la mesa chica de La Libertad Avanza.
Hijo de Munir, uno de los hermanos de Carlos, mantuvo siempre una relación cercana con su primo Martín, con quien se crió, y con su tío homónimo, quien le abrió las puertas a la política y lo cuidó cuando su padre murió, en el 2010.
Entre 1983 y 2005, “Lule” fue el secretario privado del entonces senador Eduardo Menem, que incluso estuvo como titular de la Cámara a lo largo del periodo en el que el riojano gobernó el país.
No obstante, también supo hacer su propio camino y fue designado secretario general de Ángel Maza, que estuvo al frente del Poder Ejecutivo de su provincia natal entre 1997 y 2007.
En el último tiempo, “Lule” fue una pieza clave en el armado de La Libertad Avanza en La Rioja, acompañando a Martín en su candidatura a gobernador, que no pudo conseguir, y a diputado nacional, cargo que sí obtuvo en las últimas elecciones.
Federico Pinedo al G-20 y otras designaciones
En tanto, el Gobierno también designó al exsenador del PRO Federico Pinedo al frente de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “UNIDAD G20″, que está bajo la órbita de la cancillería.
El “sherpa”, que tendrá rango de secretario, tendrá a su cargo la coordinación de todos los niveles de participación de funcionarios en la próxima reunión del G-20 que se ralizará en Brasil.
“Llegando a la gran nación brasileña para la reunión de cancilleres del G20, en medio de un mundo convulsionado por la violencia y la amenaza del uso de la fuerza”, escribió este martes en su cuenta de X el dirigente con una foto desde el avión.
Entre otras cosas, la unidad ejecutora creada a partir de la resolución 75/2024 del Ministerio de Relaciones exteriores tendrá como fin “entender en la coordinación interministerial de la participación de los distintos organismos del Estado nacional en los foros y grupos de trabajo que componen la agenda temática del G20, entender en la elaboración, evaluación y ejecución, en coordinación con los organismos competentes del estado nacional, de los objetivos de política exterior relacionados con el ‘Canal de Sherpas’ del G20″, según la norma publicada en el Boletín Oficial.
El Gobierno también publicó otras designaciones en el Boletín Oficial: el abogado Claudio Aquino quedó al frente de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales que depende del Ministerio de Capital Humano; María de los Ángeles Quiroga fue designada como interventora en el Inadi por 180 días, mientras que Jorge Maximiliano Keczeli fue oficializado al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en un cargo que será desempeñado ad honorem.
Últimas Noticias
Caso $Libra: Menem conformó la comisión investigadora, pero podría quedar paralizada y crece la polémica
El presidente de la Cámara de Diputados oficializó a sus integrantes, pero serán 14 opositores contra 14 oficialistas y aliados. El virtual empate amenaza el funcionamiento. Los debates reglamentarios

El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA
Tras la sesión en el Senado donde avanzó la suspensión de las PASO, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para cambiar la actual legislación de reelecciones
La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y se reunirá con diputados para frenar la reforma sindical
Las decisiones se adoptaron esta tarde en una reunión del Consejo Directivo cegetista, con ausencia de dirigentes del ala dialoguista. Se analizó el nuevo escenario económico y coincidieron en que habrá aumento de los precios y baja de los salarios

Un paro en Aduana provoca demoras en el paso desde Mendoza hacia Chile, en vísperas de Semana Santa
A pesar de que el cruce permanece habilitado, las medidas de fuerza ocasionan una considerable congestión. Ya anunciaron que volverán a hacer huelga a fines de abril

El Senado avanzó con los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
La comisión de Acuerdos trató las nominaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. Faltazo del kirchnerismo. Se esperan a legisladores que aún no firmaron. Resta el aval del recinto
