El Gobierno oficializó varias designaciones en el Ejecutivo: los roles que tendrán Eduardo “Lule” Menem y Federico Pinedo

El primo del presidente de la Cámara de Diputados estará bajo la órbita de Karina Milei, mientras que el exsenador del PRO tendrá un rol clave en la próxima reunión del G-20. Hubo más nombramientos en el Boletín Oficial

Guardar
Eduardo "Lule" Menem detrás de
Eduardo "Lule" Menem detrás de su tío Eduardo y de Javier Milei

El Gobierno nacional sigue armando sus equipos ejecutivos y este miércoles se oficializaron las designaciones de varios nuevos funcionarios, entre los que destacan dos nombres: Eduardo “Lule” Menem y Federico Pinedo.

A través del decreto 164/2024, “Lule” Menem fue designado en el cargo de subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia que conduce Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. En los hechos, el sobrino del fallecido expresidente Carlos Menem ya formaba parte de la mesa chica de La Libertad Avanza.

Hijo de Munir, uno de los hermanos de Carlos, mantuvo siempre una relación cercana con su primo Martín, con quien se crió, y con su tío homónimo, quien le abrió las puertas a la política y lo cuidó cuando su padre murió, en el 2010.

Entre 1983 y 2005, “Lule” fue el secretario privado del entonces senador Eduardo Menem, que incluso estuvo como titular de la Cámara a lo largo del periodo en el que el riojano gobernó el país.

No obstante, también supo hacer su propio camino y fue designado secretario general de Ángel Maza, que estuvo al frente del Poder Ejecutivo de su provincia natal entre 1997 y 2007.

En el último tiempo, “Lule” fue una pieza clave en el armado de La Libertad Avanza en La Rioja, acompañando a Martín en su candidatura a gobernador, que no pudo conseguir, y a diputado nacional, cargo que sí obtuvo en las últimas elecciones.

Federico Pinedo al G-20 y otras designaciones

En tanto, el Gobierno también designó al exsenador del PRO Federico Pinedo al frente de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “UNIDAD G20″, que está bajo la órbita de la cancillería.

El “sherpa”, que tendrá rango de secretario, tendrá a su cargo la coordinación de todos los niveles de participación de funcionarios en la próxima reunión del G-20 que se ralizará en Brasil.

Llegando a la gran nación brasileña para la reunión de cancilleres del G20, en medio de un mundo convulsionado por la violencia y la amenaza del uso de la fuerza”, escribió este martes en su cuenta de X el dirigente con una foto desde el avión.

Entre otras cosas, la unidad ejecutora creada a partir de la resolución 75/2024 del Ministerio de Relaciones exteriores tendrá como fin “entender en la coordinación interministerial de la participación de los distintos organismos del Estado nacional en los foros y grupos de trabajo que componen la agenda temática del G20, entender en la elaboración, evaluación y ejecución, en coordinación con los organismos competentes del estado nacional, de los objetivos de política exterior relacionados con el ‘Canal de Sherpas’ del G20″, según la norma publicada en el Boletín Oficial.

El Gobierno también publicó otras designaciones en el Boletín Oficial: el abogado Claudio Aquino quedó al frente de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales que depende del Ministerio de Capital Humano; María de los Ángeles Quiroga fue designada como interventora en el Inadi por 180 días, mientras que Jorge Maximiliano Keczeli fue oficializado al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en un cargo que será desempeñado ad honorem.

Últimas Noticias

Gisela Scaglia, candidata de Provincias Unidas en Santa Fe: “Voy a trabajar para que el kirchnerismo no tenga poder”

La vicegobernadora de Maximiliano Pullaro apuntó contra la lista peronista que impulsa el referente local Juan Monteverde. “Son Grabois”, dijo. En una entrevista con Infobae, analizó, además, el futuro del PRO

Gisela Scaglia, candidata de Provincias

Milei lleva la campaña a Chaco y Corrientes: reunión con su aliado Zdero y recorridas con Virginia Gallardo

El Presidente llegará al mediodía a Resistencia y será recibido por el gobernador. Luego cruzará a la capital correntina para cerrar la gira electoral

Milei lleva la campaña a

El anuncio de Milei sobre una reforma laboral puso en alerta a la CGT, que teme el desembarco del PRO en Trabajo

El líder cegetista Gerardo Martínez dijo a Infobae que en el Consejo de Mayo “no se avanzó nada” sobre los temas mencionados por el Presidente. Hay fuertes versiones sobre la llegada del macrismo al área laboral luego de las elecciones

El anuncio de Milei sobre

La Casa Rosada se entusiasma con las fisuras entre los gobernadores en Diputados para recomponer alianzas

Algunos mandatarios provinciales fueron apuntados por dejar caer el proyecto para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos. Los libertarios apuestan a reconstruir viejas alianzas y reconocen que habrá guiños en el Presupuesto 2026

La Casa Rosada se entusiasma

Milei, otra vez el salvataje y un tema repetido: el grave arrastre de costos políticos propios

Las tensiones que aceleraron la negociación con Washington reconocen origen político, además de económico. La señal llega en la antesala del encuentro con Trump. El primer gesto había sido tras el caso Spagnuolo y la derrota bonaerense. Ahora, el cuadro se agudizó con el caso Espert

Milei, otra vez el salvataje