
El asesinato del subdirector de la Guardia Urbana del municipio de La Matanza, Roberto Mac Donald, a manos de dos motochorros que intentaron robarle su camioneta cuando ingresaba a su domicilio en la noche de este martes en San Justo, reactivó el pedido que para que el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, asista a la Legislatura para brindar explicaciones sobre el plan de seguridad trazado sobre todo en el conurbano bonaerense. Desde la oposición buscan que el funcionario de la gestión de Axel Kicillof comparezca ante diputados y senadores.
El mes pasado se presentó un proyecto en el Senado bonaerense que coincidió con la muerte de Uma Aguilera, la niña de 9 años que fue asesinada cuando su padre, Eduardo Aguilera, -custodio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich- se resistió a los tiros al robo de su automóvil en la localidad de Villa Centenario, en el partido de Lomas de Zamora.
La iniciativa fue impulsada por el senador del PRO, Alex Campbell y estaba acompañada con las firmas de los senadores Florencia Arietto y Joaquín De la Torre, entre otros.
Ante la consulta de Infobae, desde el Ministerio de Seguridad explicaron que esperarán a que se vote el proyecto y, en caso de resultar afirmativo, Alonso se presentaría ante la Legislatura, tal cual indica la norma. Hasta que eso suceda, no habrá ninguna definición por el lado del titular del área.
“Nosotros vamos a seguir insistiendo con el pedido”, planteó Campbell en diálogo con este medio. El proyecto de resolución solicita que el sucesor de Sergio Berni “informe el estado de su cartera en lo que refiere al recrudecimiento de la violencia y los aberrantes hechos de inseguridad que se suscitan en la provincia de Buenos Aires”.

En esa misma iniciativa, se plantea que el titular del área de Seguridad, “informe qué medidas se adoptaron desde el Ministerio y cuál será el plan de acción a implementar en lo sucesivo para combatir este flagelo y evitar estos hechos delictivos que arrebatan la vida de personas inocentes todos los días”.
En el Senado aún no iniciaron las sesiones y el bloque del PRO buscará llevar el proyecto al recinto cuando se reanude la actividad legislativa formal. El oficialismo, por su parte, tiene un bloque de 21 integrantes y es la primera minoría. Uno de los integrantes de la bancada de Unión por la Patria, es el ex ministro del área: Sergio Berni.
Hubo un antecedente cercano de la presencia de un funcionario provincial en la Legislatura haciendo un repaso de su gestión tras el reiterado pedido de la oposición. Se trató del titular de IOMA, Homero Giles, que este lunes se reunió con los presidentes de bloque de la Cámara de Diputados -oficialistas y opositores-. La oposición destacó el gestó del funcionario, pero advirtió que las respuestas no convencieron. Sin embargo en ese encuentro se acordó armar una mesa de trabajo para resolver los conflictos por la prestación del servicio que la obra social del Estado bonaerense tiene en Mar del Plata, Tandil y Bahía Blanca. También se planteó la posibilidad de tener alguna herramienta de emergencia para que los prestadores puedan dar respuesta. Este acercamiento Ejecutivo-Legislativo aún no se replica en el área de Seguridad.
Como dio cuenta este medio,en el caso de Mac Donald, el funcionario municipal fue asesinado de al menos seis balazos por delincuentes que quisieron robare cuando se disponía a regresar a su casa en San Justo a bordo de su camioneta. Se presume, por movimientos que se ven en la filmación del hecho, realizada por una cámara de seguridad, que Mac Donald se resistió y forcejeó con el ladrón.

Horas antes al asesinato del subdirector de la Guardia Urbana de La Matanza, el intendente local Fernando Espinoza había recibido al propio Alonso para “coordinar nuevas acciones de prevención y seguridad”
Allí, según un comunicado oficial del municipio, se analizó la situación de cada una de las 17 ciudades que tiene el municipio. Se acordó aumentar a 200 las zonas de patrullaje actuales para “maximizar los operativos de prevención”.
Además habrá cinco nuevas comisarías “destinadas específicamente a la atención del público y la toma de denuncias particulares para agilizar el proceso de resolución de delitos”.
Según información oficial, en La Matanza, son más de 500 las motos incautadas semanalmente. En la reunión entre Espinoza y Alonso también se acordó que se incorporará patrullaje aéreo.
Desde el municipio destacan que a través de una fuerte inversión se incorporaron nuevas cámaras 4K, domos 360° y con reconocimiento facial, tótems de emergencia, las alarmas vecinales, las paradas seguras, las lectoras de patentes y las torres de seguridad, coordinadas a través del Centro Operaciones y Monitoreo de La Matanza (COM), que transmiten de manera directa a las fuerzas de seguridad. En La Matanza, además de la policía bonaerense también tiene despliegue la Gendarmería Nacional.
Últimas Noticias
Lijo expuso en el Senado sobre trata de personas: “Argentina tiene más de 50 condenas por año y es un país líder en la lucha”
El juez federal participó de la conmemoración del día mundial contra la explotación sexual y el tráfico de niños y mujeres. Hizo un repaso histórico y enfatizó: “el verdadero daño a las organizaciones criminales se produce en el flujo de dinero”

Malestar con Martín Menem tras la conformación de la terna para la Defensoría del Niño
La comisión bicameral escogió como titular a María Paz Bertero, cercana a Kicillof y apuntan contra la participación de la diputada María Sotolano, quien fue segunda en la lista de las últimas elecciones bonaerenses por La Libertad Avanza
El titular de la AGN alertó sobre la “inédita situación” por la falta de auditores que no vota el Congreso
A inicios de 2024 finalizó el mandato de los tres designados por Diputados. Meses atrás, los del Senado. “Debilita el sistema de control externo y dificulta el normal funcionamiento”, advirtió el peronista Juan Manuel Olmos
La oposición solicitó a la Justicia que obligue a declarar a dos testigos en la comisión $Libra
El titular de la Oficina Anticorrupción Alejandro Melik y María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Investigación creada por el propio Gobierno, se ausentaron por segunda vez. Por eso harán una presentación ante los tribunales federales para que los traigan con “auxilio de la fuerza pública”

Catalán visitó Catamarca y continúa con el plan para mejorar la relación entre el Gobierno y las provincias
El ministro del Interior se reunió con el gobernador Jalil y se mostraron en inauguraciones productivas. La Casa Rosada busca distender el trato con las provincias para conseguir aliados en el Congreso
