
En un nuevo arrebato contra sus adversarios, el presidente Javier Milei descalificó ayer al ex ministro de Economía Ricardo López Murphy al acusarlo de “traidor de las ideas de la libertad”. Durante su visita a Corrientes con motivo del décimo aniversario de la fundación del Club de la Libertad, el Jefe de Estado no escatimó conceptos para cuestionar la lealtad ideológica del “Bulldog”, a quien acusó de colaborar con un “socialdemócrata”, en referencia a la alianza política que en su momento hizo con el ex candidato presidencial del PRO y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Se disfraza de liberal y es una verdadera basura”, indicó Milei. En tono despectivo, el Presidente afirmó que aquellos que “traicionan una vez, lo hacen siempre”, insinuando que el diputado nacional que integra el bloque Hacemos Coalición Federal abandonó los principios de la libertad económica en favor de intereses contrarios a la causa liberal.
López Murphy respondió a través de las redes sociales y, hoy, comparó los ataques con los que hacían Fidel Castro y Cristina Kirchner a sus opositores. Durante una entrevista en Radio Mitre, calificó las acusaciones de Milei como “tremendamente desafortunadas”, y afirmó que “no ayudan a lo que hay que hacer en el país”.
La polémica no quedó únicamente en una reyerta de dos. Dirigentes políticos de la oposición dialoguista y que pertenecieron a Juntos por el Cambio reaccionaron en apoyo a López Murphy. En varias publicaciones en sus cuentas personales de la red social X, le expresaron su respaldo y recordaron que el Presidente incorporó al peronista Daniel Scioli al gabinete y que “subió impuestos” para ilustrar también su supuesta “traición” al credo liberal. Otros usuarios antikirchneristas también hicieron posteos en el mismo sentido.
El diputado nacional de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, apuntó: “El nivel de la respuesta de López Murphy al Presidente habla tan bien de Ricardo que no tengo dudas que si Milei reparara 5 minutos en su furia inconducente y canalizara mejor su energía, lograría mucho más de lo que se propone y que la Argentina necesita”.

En un escueto mensaje, la presidenta de Confianza Pública y legisladora porteña, Graciela Ocaña, expresó su apoyo incondicional al economista de Republicanos Unidos: “Siempre del lado @rlopezmurphy de la vida”.
Franco Rinaldi, ex primer candidato a legislador porteño por la lista de Jorge Macri y que renunció a esa postulación por comentarios discriminatorios, cuestionó los dichos declaraciones del Presidente y reprochó la “coherencia” de su discurso político. “Lamentables declaraciones del presidente Milei contra el diputado nacional @rlopezmurphy. Fui parte de esa lista en 2021 a la que aludió hoy el Presidente de la Nación, desde Corrientes. Lamento además que sus declaraciones son engañosas cuando no falsas y que se nutren de un razonamiento pendular que va del fundamentalismo de los valores a la racionalidad de un realismo político, de quien leyó el Maquiavelo para principiantes”, dijo desde su cuenta personal.

Y continuó: “Quizás ese modo pendular es el que le permite hablar de una casta y tenerla adentro o incorporar a la que todavía estaba afuera para que entre, ej: Daniel Scioli. O hablar con la derecha en contra de los impuestos, clasificarlos como un robo, y al mismo tiempo subirlos. Y un largo etcétera. Por lo demás, prefiero los liberales que creen y avanzan hacia un gobierno limitado antes que los que cacarean contra el Estado pero piden plenos poderes al Congreso para el ejecutivo”.
Entre las pocas voces del PRO estuvo la del ex ministro de Hacienda del último tramo del gobierno de Mauricio Macri, Hernán Lacunza. “Ojalá tuviéramos muchos @rlopezmurphy. No tengo pruebas ni dudas. Si hubiera entrado al balotaje en 2003, con el rebote post crisis y la posterior soja a USD 600, hoy tendríamos La Frondizi en lugar de La Cámpora y la inflación más parecida a Uruguay que a Venezuela”, contrastó en su cuenta personal. El legislador porteño del PRO y alineado con el larretismo en los últimos años, Emmanuel Ferrario, también lamentó lo sucedido: “No importa si es Lali, María Becerra, Ricardo López Murphy o cualquier persona que piense distinto. De un presidente esperamos que enfoque sus esfuerzos en sacar adelante el país, y no en insultos y agresiones. Esperamos más”.
María Eugenia Talerico, ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante la gestión de Cambiemos y ex candidata a senadora nacional, mostró también su pesar por las declaraciones de Milei. “El señor @rlopezmurphy no es merecedor de sus palabras. Otro exabrupto innecesario por parte de una persona que con la investidura que porta, la de Presidente de los Argentinos, me generan gran preocupación y desconcierto”, dijo la abogada penalista, que en algún momento se rumoreó que integraría el gabinete libertario e integró el espacio de López Murphy.
“Con 57% de pobres y la necesidad de hacer acuerdos para poder avanzar hacia cambios duraderos en beneficio de los argentinos, espero que @JMilei comience a moderar las discordias, las agresiones y comience a gobernar con responsabilidad, idoneidad y pericia a nuestro país”, completó Talerico.

El malestar con López Murphy se remonta desde el año pasado cuando el “Bulldog” intentó impulsar una candidatura propia como jefe de Gobierno porteño, una estrategia que iba a beneficiar a Martín Lousteau en la interna de JxC y restaría votos a Jorge Macri. Finalmente, Patricia Bullrich hizo un acuerdo político con el economista, que decidió bajar su postulación, y el ex intendente de Vicente López se impuso en esa elección primaria.
Según Milei, la desconfianza con su colega diputado también tuvo su episodio durante el debate legislativo de la fallida Ley Ómnibus, y cuestionó su rol en lo referido a los artículos que regulaban lo fiscal y las modificaciones impositivas, que el ministro de Economía, Luis Caputo, finalmente decidió retirar para allanar el terreno de la sanción. “Para los traidores no hay tabula rasa. Así que, ahora, cuando lo ven tratando de salvar el capítulo 4 de la Ley Bases, no le crean, en realidad está tratando de dinamitar mi programa económico para que me pegue una piña, porque sigue siendo empleado de Larreta”, insistió el presidente libertario.
En declaraciones públicas, López Murphy dejó entrever que se propone presentar un proyecto de ley propio que repone el capítulo fiscal de la “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”. El texto tendría cambios menores. “Será algo muy similar a lo que hizo el Gobierno, casi copiado, reemplazando el aumento de las retenciones por el impuesto a los Ingresos. Lo agrego ahí, y con eso se corrige el problema de las provincias sin apelar al impuesto PAIS, que es un impuesto anómalo y depende del control de cambios, y que espero liberemos pronto. Volver a lo que es una cosa sensata”, consideró el legislador nacional en una entrevista con María Julia Oliván.

Últimas Noticias
Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia
“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país
La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional
Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria
“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes
Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso
