
La tumba en la que descansan los restos del ex presidente Carlos Saúl Menem y la de su hijo Carlos Menem Jr. en el Cementerio Islámico de La Tablada figura entre las más de 100 que fueron vandalizadas, profanadas y robadas entre el 13 y el 14 de febrero según lo informado por la Asociación Árabe Argentina Islámica.
De acuerdo a un comunicado que compartió la organización que es propietaria y administradora del predio en sus redes sociales “los delincuentes sustrajeron marcos de bronce, destruyeron estructuras de mármol y hurtaron la bandera argentina que flameaba sobre el lugar de descanso del ex mandatario y su hijo. Estas agresiones no son las primeras que sufrimos en el predio y no pueden ser tomadas a la ligera tratándose de un lugar de tamaña importancia espiritual y simbólica”.
La AAAI llamó a la comunidad islámica como a la comunidad en general a repudiar lo ocurrido ante estos hechos “profundamente agravantes por tratarse de un lugar de tamaña relevancia espiritual, afectiva y simbólica”.

“La denuncia correspondiente ya se encuentra radicada e interviene la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°8 y el Juzgado de Garantías N°5 del Departamento Judicial de La Matanza”, finaliza el comunicado.
El hecho se produjo en la fecha exacta en la que se cumplieron tres años de la muerte del ex presidente de la Nación entre 1989 y 1999 a los 90 años, luego de estar internado durante varios días en el Sanatorio Los Arcos, debido a una neumonía bilateral, en medio de una fase complicada de la pandemia de coronavirus. Menem ya había atravesado otros problemas de salud con anterioridad.
Cuando se produjo su internación, su hija Zulemita había anunciado que “él va a descansar en el cementerio islámico, junto a mi hermano, a pesar de que profesaba la religió católica, pero va a estar con mi hermano”.

Carlos Menem Jr. estaba allí desde marzo de 1995 cuando murió en un accidente aéreo. Piloteaba un helicóptero que cayó a un costado de la ruta nacional 9, en el kilómetro 211,5, entre Ramallo y San Nicolás.
En la nave cuando sufrió ese accidente también viajaba el piloto de automovilismo, Silvio Oltra, quien falleció en el acto por las heridas recibidas. El helicóptero, según el relato de algunos testigos que advirtieron maniobras irregulares tocó unos cables de electricidad de media tensión y luego cayó entre pastizales. El hijo del entonces presidente fue llevado al hospital San Felipe de San Nicolás y allí se produjo su deceso.

El episodio de la caída nunca quedó debidamente esclarecido y durante la investigación perdieron la vida también algunos de los testigos que habían testimoniado en la causa que se inició.
El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto del bloque Hacemos Coalición Federal fue uno de los primeros en expresar su solidaridad a la familia ante la profanación. “Mi solidaridad son Zulema y Zulemita Menem, por la vandalización de la tumba del ex Presidente Carlos Menem y su hijo Carlos. Es imprescindible que la seguridad de la Provincia de Buenos Aires garantice la seguridad del Cementerio Islámico”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).
Últimas Noticias
Oscar Aguad cuestionó la designación de Presti en Defensa: “La ley no lo permite, los militares no pueden mezclarse en política”
El exministro de Defensa calificó “como un error” el nombramiento del nuevo funcionario, quien aún se encuentra en actividad castrense. “Previamente debería pasar a retiro”, señaló. Y agregó: ”Las Fuerzas Armadas no pueden adherir a ningún gobierno de turno”

Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca: le reemplazarán la válvula aórtica
El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que el próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof
El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos



