
Mientras impulsa sus reformas en materia económica, el Gabinete de Javier Milei termina de conformarse, al menos de manera oficial, con la designación de funcionarios que ya trabajan en sus cargos, como el vocero Manuel Adorni y el secretario de Turismo, Daniel Scioli. Además, el Ejecutivo publicó otros nombramientos en el Boletín Oficial.
A través del decreto 136/2024, el Presidente oficializó a Adorni como subsecretario de Vocería y Comunicación del Gobierno. De igual forma, el funcionario asumió sus responsabilidades desde el 10 de diciembre, ya que su nombre ya había sido confirmado a fines de noviembre de 2023.
En esa línea, dentro del área de comunicación, también se hizo efectivo el nombramiento del periodista Eduardo Serenellini como secretario de Prensa de la Nación, quien llegó al Gabinete a fines de 2023 como reemplazo de Belén Stettler, que dio un paso al costado a los pocos días de asumir.

Stettler desembarcó en el Gabinete gracias a Santiago Caputo, estratega de campaña y una de las personas más próximas al presidente, quien llegó a mencionarlo la noche del triunfo electoral como “el arquitecto” de la victoria. Sin embargo, la experta en comunicación presentó la renuncia a su cargo de manera indeclinable, lo que dio paso a la llegada de Serenellini.

Por otro lado, otra de las designaciones que terminó de hacer oficial el Gobierno es la de Daniel Scioli, quien el 30 de enero ya había sido anunciado como el nuevo secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, cartera que depende del Ministerio del Interior, dirigido por Guillermo Francos.
“Designase, con carácter ‘ad honorem’, a partir del 30 de enero de 2024 en el cargo de Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior, al licenciado Daniel Osvaldo Scioli”, establece el decreto 133/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial.

El nombramiento generó un fuerte revuelo político, tanto en las filas libertarias como en el peronismo. De hecho, Adorni se refirió al respecto en una de sus conferencias de prensa. “Scioli es una persona de confianza del ministro Francos y en quien el ministro confía para llevar adelante la tarea de ser secretario de Turismo. Es un tema en el que el presidente Milei apoya a cada uno de sus funcionarios y confía en que los colaboradores que cada ministro elija son las mejores para ese lugar. Las críticas siempre son bienvenidas en este y en cualquier otro de los temas”, dijo el funcionario.
Hasta antes de su incorporación al Gabinete de Milei, Scioli continuaba como embajador de Argentina en Brasil, cargo que le había sido asignado durante la gestión de Alberto Fernández.
Los otros cargos oficializados por el Gobierno nacional
Además de Adorni, Scioli y Serenellini, el Ejecutivo publicó en el Boletín las designaciones de otros funcionarios, pertenecientes a diferentes carteras ministeriales y organismos estatales.
Así, al frente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) nombraron a Gustavo Miguel Marón, quien cumple sus funciones desde el 2 de enero. Asimismo, designaron a Marcelo Rubén Basilotta como director ejecutivo de Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, organismo desconcentrado del Ministerio de Capital Humano.
Asimismo, el Ejecutivo oficializó como presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a Daniel Omar Horacio Afione, quien estará acompañado por Gustavo Luis Rodríguez, como vicepresidente. Este último cargo anteriormente era ocupado por Jorge Ernesto Schneebeli, a quien se le aceptó la renuncia y fue designado como vocal del Consejo Directivo del organismo.
Como subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano nombraron a la abogada Mariana Horal Sueldo.

Desde el Ministerio de Economía también oficializaron algunos cargos como el de María Candelaria Álvarez Moroni, como secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales y Daniel Mariano Ibañez, como secretario de Industria y Desarrollo Productivo.
En la cartera sanitaria, nombraron a Gustavo Adrián Segnana al frente de la Subsecretaría de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas.
Mientras tanto, Horacio Alberto Ortiz fue oficializado transitoriamente como responsable Legal y de Gestión de la Unidad de Auditoría Interna de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia. En esta cartera, también designaron de forma transitoria a Darío Rodolfo Giménez al frente del equipo de Comunicación y Servicios a Usuarios de la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet. Por último, fue oficializado Mariano Nicolás Cortina, en el cargo con carácter transitorio de subsecretario técnico de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia.
El Gobierno nombró como coordinadora transitoria de Asuntos Sociales de la Dirección de Asuntos Sociales Migratorios, perteneciente a la Dirección Nacional de Migraciones a Rosana Margarita Moreno.
Designaron también a Ángel Javier Laguna como director general de la Administración de la Dirección del Registro Nacional de las Personas, durante un plazo de 180 días hábiles.
Otro puesto de carácter transitorio oficializado esta madrugada es la de Rubén Horacio Brouchy, quien asume la responsabilidad del director nacional de Cumplimiento y Fiscalización del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.
En esa línea, también fue hecho efectivo el nombramiento de Yamile Inés López Yapo como directora de Carrera y Capacitación de la Dirección General de Administración de Recursos Humanos de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Por último, Andrés Mariano Bousquet quedó a cargo por 180 días hábiles de la Subdirección Nacional de Sumarios e Investigaciones Administrativas de la Procuración del Tesoro de la Nación.
Últimas Noticias
El Gobierno anunció un bono para el personal del Hospital Garrahan en medio de la tensión por los reclamos salariales
A través de un comunicado, el directorio del centro médico otorgó un incremento para la planta de profesionales. “La plata para el personal estaba, pero mal distribuida”, aseguró Mario Lugones

Kicillof cerró un acto de referentes sindicales: Taiana pidió “liberar a la proscripta Cristina”
El gobernador planteó que “en octubre empezamos a construir futuro”. La gente le cantó “Axel presidente”. Confianza hacia la elección legislativa
Con el debut de Pilar Ramírez y Santiago Caputo, la mesa bonaerense diseña la campaña en Casa Rosada
Los principales dirigentes de La Libertad Avanza y sus aliados del PRO mantuvieron un encuentro para analizar los pasos a seguir de cara a las elecciones de octubre

La Coalición Cívica presentará a sus candidatos para las elecciones de octubre con la participación de Elisa Carrió
La líder del espacio encabezará el acto que dará inicio a la campaña de cara a los comicios legislativos. Estarán los candidatos que encabezan las listas, Hernán Reyes y Marcela Campagnoli

Santiago Cúneo hará un homenaje a José Ignacio Rucci, con críticas a Montoneros y un mensaje al peronismo
El candidato a diputado nacional por el partido Nuevo Buenos Aires encabezará un acto político en clave el electoral. Será la mañana del jueves, en el cementerio de Chacarita
