DNU: Menem culpó al peronismo por la demora en la conformación de la Bicameral y lo instó a nombrar a sus representantes

Unión por la Patria envió cuatro nombres, pero para el oficialismo sólo le corresponden tres lugares. La oposición denuncia que los libertarios aprovechan esta disputa para posponer el análisis del mega decreto

Guardar
Martín Menem y Germán Martínez
Martín Menem y Germán Martínez (Gustavo Gavotti)

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, envió hoy una nota formal al titular del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, para que envíe la nómina de diputados que integrarán la comisión bicameral de Trámite Legislativo que deberá analizar la constitucionalidad del mega DNU firmado por el presidente Javier Milei al inicio de su gestión.

La bicameral de DNU -como se la conoce popularmente- está compuesta por ocho senadores y ocho diputados, y se encarga de analizar los decretos y emitir un dictamen sobre su validez. Para que un DNU sea anulado, luego del dictamen ambas Cámaras deben rechazarlo por mayoría simple.

El Senado de la Nación, que conduce Victoria Villarruel, ya definió a sus representantes hace más de un mes. Sin embargo, en la Cámara de Diputados todavía no hay acuerdo: mientras que el peronismo considera que debe tener cuatro lugares, el oficialismo sólo está dispuesto a darle 3.

Como Germán Martínez, presidente del bloque UxC, elevó a la Presidencia de la Cámara una lista con cuatro nombres, la conformación quedó demorada. Tanto para el peronismo como para la UCR, esta discusión reglamentaria fue utilizada como excusa por el oficialismo para posponer la discusión del DNU en el Congreso.

“De acuerdo a la cantidad de integrantes de su Bloque (99) sobre el total de la Cámara (257) le corresponde el 38,52 por ciento de representación. Ese porcentaje sobre ocho integrantes implica la cantidad de 3,08″, planteó Menem en su nota.

Y agregó: “Como le consta por las reiteradas conversaciones que hemos mantenido sobre el particular, su Bloque en ningún caso puede pretender la integración de cuatro Diputados que implicaría arrogarse el 50 por ciento de representación”.

El oficialismo considera que debe tener dos representantes (Oscar Zago y Lisandro Almirón). Y a los tres diputados del peronismo se sumarían uno de la UCR (Francisco Monti), uno del PRO (Hernán Lombardi) y otro de Hacemos Coalición Federal (Nicolás Massot).

Germán Martínez y Máximo Kirchner
Germán Martínez y Máximo Kirchner (Gustavo Gavotti)

Ante la consulta de Infobae, desde la bancada de UxP se mostraron reacios a dar de baja un nombre y aseguran que con 38 diputados los libertarios no podrían tener dos representantes.

Por su parte, Menem advirtió que si el peronismo no envía los tres nombres, lo definirá él unilateralmente. “Me veré lamentablemente obligado a elevar la nómina correspondiente a su representación política con la mención de tres integrantes, en lugar de cuatro”, adelantó.

El presidente de Argentina, Javier
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado este miércoles un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que elimina numerosas leyes y normas para desregular la economía y permitir la privatización de empresas públicas.

Hace dos días, la UCR había redoblado la presión sobre el Gobierno a través de una carta en la que solicitaba a Menem que “con total urgencia y sin más demoras” designe a los integrantes correspondientes por la Cámara baja.

“Si el gobierno anterior se aprovechó de su mayoría para bloquear el funcionamiento de la comisión durante dos años, asistimos hoy a una nueva degradación institucional en la que este gobierno ni siquiera la constituye”, aseguró el documento firmado por Martín Lousteau (Capital Federal) y los jefes de bloque de Diputados y el Senado, Rodrigo de Loredo (Córdoba) y Eduardo Vischi (Corrientes), entre otros.

La propia ley que regula a los DNU establece que, pasados los 10 días sin tratarse, dichas normativas quedan habilitadas para ser discutidas en los recintos. Fue por eso que el peronismo ya realizó dos pedidos en el Senado que su titular, Victoria Villarruel, no validó aún, ya que fijar día y horario es potestad de la Presidencia del Cuerpo.

Últimas Noticias

A días de las elecciones, Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en San José 1111

El gobernador bonaerense finalmente visitó a la ex presidenta en el domicilio en el que cumple la prisión domiciliaria. No hubo foto. De qué hablaron

A días de las elecciones,

Comenzó el debate del Presupuesto en Diputados: malestar opositor porque Guberman casi no contestó preguntas

El Secretario de Hacienda se retiró antes de las 17 para celebrar Yom Kipur, pero prometió volver la semana que viene. El funcionario ratificó que el Gobierno no tiene los recursos para aplicar las leyes vetadas, como la emergencia en Discapacidad

Comenzó el debate del Presupuesto

Un diputado de La Cámpora presentó un proyecto para que una ruta se llame “Ricardo Iorio”

Fue presentado por Facundo Tignanelli, presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria

Un diputado de La Cámpora

El Gobierno informó que la entrega de chapas patente está normalizada y culpó a la gestión anterior por las demoras

El vocero Manuel Adorni dijo que la distribución de las placas para los autos 0km se regularizó luego de adjudicar el negocio a dos empresas privadas y responsabilizó por el desabastecimiento a la Casa de la Moneda

El Gobierno informó que la

Los primeros gestos del Gobierno al PRO tras la reunión privada entre Javier Milei y Mauricio Macri

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió este miércoles con Jorge Macri y con el titular de la CAF, Sergio Díaz Granados. El gobierno porteño espera que la Casa Rosada destrabe una serie de créditos que se pusieron sobre la mesa de negociación

Los primeros gestos del Gobierno