Javier Milei le dio “me gusta” a un posteo que pide la renuncia de Carolina Píparo

El presidente avaló un tuit que pedía que su ex candidata a gobernadora ceda su cargo. El martes la diputada votó en contra de un inciso clave para el Gobierno

Guardar

El frustrado tratamiento en particular de la Ley Ómnibus en Diputados continúa generando repercusiones en el Gobierno. E incluso habiendo pasado varios días, el propio Javier Milei sigue haciéndose eco de lo sucedido el pasado martes, cuando se levantó la sesión en el Congreso y el proyecto volvió a comisiones luego de no lograr acuerdos en el capítulo sobre privatizaciones. Esta vez, el Presidente deslizó un sugestivo mensaje contra Carolina Píparo: le dio “me gusta” a un posteo que pide su renuncia.

Se trata de una de las tantas publicaciones que el jefe de Estado compartió en sus redes sociales en el marco de su mal estar por la fallida votación de su iniciativa, que había logrado la aprobación en general en la cámara baja. Desde entonces, tuitea y repostea diferentes textos e imágenes que, en general, son críticas a la oposición y a aquellos legisladores que no acompañaron su paquete de leyes.

Lo llamativo es que en la lista de políticos con los que manifiesta estar enojado está incluida su ex candidata a gobernadora, con quien llevó adelante toda la campaña electoral que lo llevó a ganar el balotaje el pasado 19 de noviembre y llegar a Casa Rosada. El Presidente, incluso, llegó a nombrarla al frente de la ANSES, pero luego decidió que ese lugar sea para Osvaldo Giordano como parte de un acuerdo político con el cordobés Juan Schiaretti.

Javier Milei y Carolina Píparo
Javier Milei y Carolina Píparo durante la campaña

“Campaña masiva de likes y comentarios para que renuncie Carolina Píparo”, es el último tuit al que Milei le dio “me gusta” en sus redes sociales este viernes. Junto a la frase, una moción que el mandatario pareció apoyar, está adjuntada una foto de la legisladora que dice “traidora”.

La diputada liberal votó en contra del inciso H del artículo 4 sobre fideicomisos. Tras su postura, el gobierno nacional la incluyó en una lista en donde calificó de “traidores” y de “enemigos de una mejor Argentina” a quienes rechazaron la discusión en particular del proyecto. El propio presidente Milei, desde Israel, acompañó la publicación con un duro mensaje contra los parlamentarios: “Aquí está la lista de los leales y los traidores que usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca”. Y cerró: “Pasen y vean a los enemigos de una mejor Argentina”.

Píparo replicó: “El bloque Buenos Aires Libre votó a favor de todas las emergencias y de todas las facultades delegadas solicitadas por el poder ejecutivo. El único voto negativo fue a un inciso, inciso H del artículo 4 (compuesto por ocho incisos). Específicamente, votamos en contra de una modificación propuesta por otro bloque sobre fideicomisos”. Y amplió: “Le deseamos templanza al gobierno para llevar tranquilidad a los argentinos que tan mal la pasan hace tanto tiempo”.

Carolina Píparo en Diputados
Carolina Píparo en Diputados

La diputada nacional ya había mostrado sus diferencias con algunos apartados de la ley ómnibus durante las negociaciones parlamentarias que se realizaron en enero. “Lamento que algunos hayan tomado mal mis críticas a este proyecto que siempre fueron constructivas y con el fin de defender el rol de este Congreso y sus facultades como, por ejemplo, no convalidar la reestructuración de deuda a sola firma de ministros, no apoyar que queden en manos privadas algunas empresas del estado como el Banco Nación, no convalidar la venta de acciones del Fondo de Garantías, no aumentar impuestos o marcar la urgencia de debatir una nueva fórmula jubilatoria”, sostuvo en el recinto del Congreso.

“Hay diputados de distintos espacios con los que seguramente será más difícil encontrar coincidencias, pero jamás me van a encontrar del lado del patoterismo, el escrache, la agresión o el fanatismo, no soy fanática de nada ni de nadie”, agregó en aquel momento.

Últimas Noticias

ATE afirmó que el acatamiento al paro alcanzó el 90% y el Gobierno ratificó que descontará el día

La protesta de los trabajadores estatales se llevó adelante durante la mañana, ante un operativo que impidió cortes de tránsito en la Secretaría de Trabajo. Pidieron rediscutir salarios y rechazaron una posible reforma laboral

ATE afirmó que el acatamiento

María Eugenia Vidal: “Yo no me hubiera puesto un buzo violeta como Ritondo”

La diputada nacional expuso la postura de su partido frente al Gobierno y remarcó la importancia de presentar una propuesta propia: “El país necesita una alternativa al mileismo que no sea el kirchnerismo y para eso hace falta un PRO fuerte”

María Eugenia Vidal: “Yo no

Los gobernadores del Norte Grande se mostrarán en bloque en Santiago del Estero

Será durante un foro de tecnología y finanzas. Varios de los jefes provinciales ya iniciaron diálogo con el ministro del Interior, Diego Santilli, en un busca de una nueva etapa de relaciones con Casa Rosada

Los gobernadores del Norte Grande

Una de las economistas que visitó a Cristina Kirchner reveló detalles de la reunión

Mercedes D’Alessandro expresó que durante el encuentro se debatieron reformas laborales y fiscales junto a la ex presidenta, con el objetivo de trazar alternativas

Una de las economistas que

Javier Milei habló de las próximas reformas: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”

El Presidente habló en la Corporación América y dio un discurso fuertemente optimista de cara a los planes del Gobierno y el rumbo económico. También habló de las elecciones: “El resultado fue 41 a 24. Eso se llama primera vuelta”

Javier Milei habló de las