El papa Francisco recibió a Gerardo Zamora y a Claudia Abdala, en la previa a la visita de Milei

El gobernador de Santiago del Estero le regaló un cuadro de Mamá Antula, en el marco de su canonización. En paralelo, el Presidente aterrizó hoy en Roma y se reunirá con el Sumo Pontífice el próximo lunes

Guardar
Gerardo Zamora y Claudia Ledesma
Gerardo Zamora y Claudia Ledesma Abdala junto al Papa

El papa Francisco recibió en el Vaticano a los dirigentes peronistas Gerardo Zamora y Claudia Ledesma Abdala, quienes le entregaron un cuadro de Mamá Antula, en el marco de la canonización. La visita del gobernador santiagueño coincide con la gira del presidente Javier Milei por Israel quien, además, ya aterrizó en Roma para encontrarse el próximo lunes con el Sumo Pontífice.

“Hoy junto a Claudia, tuvimos el gran honor de saludar a @Pontifex_es en el Vaticano, algo profundamente emotivo para nosotros. Muy agradecido, de poder trasmitirle personalmente nuestra alegría por la canonización de Mamá Antula, e invitarlo en nombre de los santiagueños a visitar nuestra provincia”, publicó el gobernador junto a la foto de la visita.

El tuit de Gerardo Zamora
El tuit de Gerardo Zamora

Su esposa, la senadora y ex gobernadora Claudia Ledesma Abdala, compartió la misma foto y expresó: “Junto a Gerardo tuvimos el inmenso honor de saludar al Papa Francisco en el Vaticano. Su Santidad nos brindó su calidez y sabiduría, y nos transmitió un mensaje de esperanza y paz para todo el pueblo santiagueño en un encuentro profundamente emotivo y enriquecedor. Agradecemos a Su Santidad por su tiempo y por sus palabras, que sin duda nos guiarán en estos tiempos. Le transmitimos nuestra alegría por la canonización de Mama Antula y lo invitamos en nombre de todos los santiagueños a visitar la provincia”.

Ambos le entregaron al Papa un cuadro con la imagen de Mamá Antula, obra de la artista santiagueña Verónica Valeria Ledesma, que pertenece a la Fundación. También un rosario confeccionado por el artesano Néstor Zar, realizado en alpaca con esferas de Rodocrosita (piedra nacional argentina), y una cruz de madera de algarrobo.

La visita de los dirigentes santiagueños se dio en el marco de la gira de Javier Milei por Israel y Roma, a dónde llegó este viernes para reunirse el próximo lunes con el Sumo Pontífice. En la previa, el Presidente rezó y bailó frente al Muro de los Lamentos, el sitio más importante para la religión judía. Y en un gesto personal dedicado al Santo Padre también estuvo en el Santo Sepulcro, adonde se cree que Jesús resucitó hace más de 2.000 años.

El jefe de Estado y el Papa se cruzaron durante la campaña electoral y la audiencia del próximo lunes en la Biblioteca del Palacio Apostólico debería funcionar como cierre formal de una compleja puja política que ambos ya dejaron atrás.

El presidente Javier Milei, en
El presidente Javier Milei, en Roma, junto a monseñor Guillermo Karcher (izq)

Acompañado por su hermana Karina Milei, el mandatario aterrizó en un vuelo comercial en la capital italiana a las 10:30 hora argentina (14:30 hora local). Es la última etapa de su gira por Medio Oriente y Europa antes de regresar a Buenos Aires, adonde van in crescendo las diferencias políticas entre la Casa Rosada y la oposición. Milei concluyó anoche su reunión con los familiares de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas, y de manera imprevista se desvió del camino hacia el hotel King David para enfilar rumbo al Muro de los Lamentos. El Presidente quería rezar por última vez frente al Kotel e intentó pasar como un creyente más en la histórica ciudadela de Jerusalén.

Milei y Francisco se encontrarán por primera vez durante la ceremonia de canonización de Mamá Antula, que sucederá el domingo próximo en la Plaza San Pedro. Y un día después, el Presidente y el Santo Padre se quedarán a solas cuando los relojes del Vaticano marquen las nueve de la mañana.

El jefe de Estado llegará al Patio San Damasco del Palacio Apostólico junto a la canciller Diana Mondino; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el ministro del Interior, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el futuro secretario de Culto, Francisco Sánchez, y el rabino Axel Wahnish, embajador designado en Israel.

Últimas Noticias

Senado, en vivo: las últimas noticias sobre el debate por el veto de Milei a la ley de reparto de ATN

La Cámara alta tratará desde las 11 el veto presidencial de Javier Milei al reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en un contexto marcado por continuos reveses legislativos para el Gobierno. La oposición buscará ratificar la norma rechazada por la Casa Rosada

Senado, en vivo: las últimas

¿Qué dice la ley de reparto de ATN y qué tiene que pasar para que quede vigente?

Luego del veto presidencial, la normativa entra en debate hoy en el Senado. Qué es el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional. El proceso parlamentario que atravesó la ley, las demandas gubernamentales y un análisis constitucional e histórico sobre la coparticipación en el país

¿Qué dice la ley de

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas que votan igual que los kukas, pero disfrazados de republicanos”

El Presidente posteó un mensaje el día después de otra jornada negra en el Congreso, que rechazó los vetos y ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades. Insistió con la necesidad de votar a LLA en octubre

Javier Milei: “En el Partido

Encuentro clave en Olivos: Milei reúne a sus candidatos nacionales y busca revertir la tendencia negativa de LLA

El Presidente convocó a dos reuniones partidarias que buscan sentar las bases de las próximas semanas de campaña. Tratan de no repetir los errores de los comicios bonaerenses y que el primer mandatario acerque a los candidatos a la intención de voto que tiene el sello libertario

Encuentro clave en Olivos: Milei

Alejandro Álvarez habló sobre el rechazo a los vetos en el Congreso: “Es coherente que voten cosas irresponsables”

El subsecretario de Políticas Universitarias dijo que el Parlamento está “dominado por la oposición” y cuestionó las autoauditorías en instituciones educativas

Alejandro Álvarez habló sobre el