(Enviado especial a Jerusalén, Israel) Javier Milei visitó hoy los restos del kibutz Nir Oz, atacado por terroristas de Hamas que ejecutaron una sistemática masacre que involucró desde familias enteras hasta sus mascotas. Tras la recorrida por el lugar, ubicado a 1.800 metros de Gaza, el presidente dio un discurso en el que ratificó su condena al grupo fundamentalista apoyado por Irán y exigirá la inmediata libertad de los secuestrados que están cautivos en los túneles de La Franja. “Es un crimen de lesa humanidad”, advirtió.
Durante el recorrido, el presidente observó los restos de las casas de algunos de los argentinos que están secuestrados hace cuatro meses por el grupo terrorista, entre ellos la familia Bibas. También pasó por lo que era el hogar de Eitan Horn, que se encontraba junto a su hermano Iair, y David Cunio, todos desaparecidos desde el 7 de octubre.
Antes de su discurso junto a Isaac Herzog, presidente de Israel, Milei dialogó con Ofelia Roitman, que estuvo secuestrada por Hamas, y con los padres de Ariel y David Cunio, que aún permanecen secuestrados en Gaza.
“Es una visita verdaderamente conmovedora y que sacude hasta el alma. Todas esas imágenes que han recorrido el mundo, que nos han llenado de espanto, poder verlas en la vida real es una experiencia muy fuerte. Poder compartir el testimonio de familias que han sido literalmente cortadas por la mitad, como el caso de Ofelia, que fue secuestrada y lo que ha tenido que vivir en ese secuestro, es una situación verdaderamente dolorosa, pero vivirla en modo cercano frente a las víctimas y en el lugar donde los hechos ocurrieron es muy estremecedor”, dijo Milei durante un discurso.
El mandatario volvió a condenar los ataques de Hamas del 7 de octubre del año pasado e insistió con la idea de que el grupo terrorista representa “el nazismo del siglo XXI”. Además, retieró el reclamo para que “el mundo libre no puede ser indiferente”.
“Estamos ante un claro acto terrorista, un claro acto de antisemitismo, y sin lugar a dudas, estamos ante lo que sería una expresión del nazismo en pleno siglo XXI. De hecho, parte de los métodos que utilizaron son una rémora de lo que fue aquella atrocidad. Por lo tanto, nuestra más enérgica condena a todos estos hechos aberrantes, nuestra solidaridad. Vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo reclamando por la liberación de todos los rehenes, en especial de los argentinos. Más allá de la nacionalidad, son seres humanos y esto es un crimen de lesa humanidad que debe ser reparado”, cerró su discurso el mandatario.
El mandatario estuvo acompañado por su par israelí, Isaac Herzog, observando el lugar que fue el primer blanco del ataque del grupo terrorista. Mientras caminaban por las calles destruidas y con restos de la masacre, se escuchaban a los lejos a la caída de los misiles que ocurrían en la Franja de Gaza, donde aún continúan los combates entre las Fuerzas de Defensa de Israel y Hamas.
Luego de su discurso, Milei respondió rápidamente tres preguntas que le hizo el enviado de Infobae.
- ¿Cuál es el método para obtener la libertad de los rehenes?
- Vamos a tratar de hacer todo lo posible y usar todos los métodos para que los rehenes sean liberados
- ¿Cuál es su primer pensamiento luego de haber recorrido el kibutz?
- Es haber asistiendo a las imágenes del horror
- ¿Su conclusión cuál es presidente?
- Que hay que hacer justicia, esto no puede quedar impune
La masacre cometida en este kibutz -adonde vivían cientos de argentinos-fue protagonizada por la unidad terrorista Nukbha (elite, en árabe), que pertenece a las brigadas Izz al-Din al Qassam, el brazo militar de Hamas. Los fedayines de Nukbha tienen una probada experiencia en combate y toma de rehenes, y están equipados con armamento de última generación provistos por Irán y Siria.

El 7 de octubre de 2023, los terroristas de Hamas llegaron a Nir Oz en camionetas y motos. Rompieron una verja de caños y alambrados, quemaron todos los autos que estaban a su paso, anularon el uso de la ambulancia y mataron al jefe de seguridad. Fue el primer kibutz que Hamas atacó en Israel, en una operación terrorista que se planificó durante meses.
En apenas 20 minutos, la brigada de Nukbha se apropió del perímetro externo del kibutz y durante las próximas 18 horas ejecutaron una cacería que incluyó hasta los perros de los kibbuzins.
Los terroristas de Hamas incendiaron las casas que no podían irrumpir, violaron a todas las mujeres que pudieron capturar, mataron a bebes, niños y abuelos, y se llevaron un número no identificado de rehenes y cadáveres que todavía usan en las negociaciones para acordar un cese del fuego.
Milei llegó a Nir Oz en un momento clave de las negociaciones entre Israel y Hamas, que conduce el Emirato de Qatar en coordinación con Estados Unidos, Egipto y Turquía. Esas negociaciones están trabadas aún por las diferentes propuestas que presentaron Israel y el grupo terrorista por Teherán.
El Gobierno liderado por Benjamín Netanyahu exige la libertad de los secuestrados en Gaza, y a cambio concedería un cese del fuego, facilitaría el ingreso de “ayuda humanitaria” a la Franja y otorgaría la libertad de cientos de presos palestinos acusados o condenados de cometer actos de terrorismo en Israel.
La organización fundamentalista Hamas, al borde de la derrota militar, exige una larguísima tregua con un final asegurado del conflicto bélico, el retiro de Gaza de todas las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la inmediata llegada de la “ayuda humanitaria” que es destinada a sus fedayines, y la liberación de miles de palestinos que están en prisión por sus operaciones terroristas.
El premier Netanyahu rechazó anoche la propuesta de Hamas, y las negociaciones se volvieron a empantanar.

Milei instruyó a la canciller Diana Mondino que avanzará en la preparación de los fundamentos de un decreto para designar a Hamas como grupo terrorista. El presidente ya tomó la decisión política, pero el trámite formal llevará tiempo hasta fortalecer los argumentos jurídicos y las pruebas exigidas por la legislación internacional.
Hamas tiene 136 secuestrados y un informe de la inteligencia israelí aseguró que un quinto de esa cifra ya están muertos. Entre los cautivos en Gaza se encuentran al menos 11 argentinos, y entre ellos, los hermanos Kfir (un año) y Ariel (casi cinco años).
Tras visitar al kibutz Nir Or, Milei se reunirá con los familiares de los secuestrados por Hamas. El jefe de Estado trató el asunto con Netanyahu y con el presidente de Israel, Isaac Herzog, y las noticias son oscuras: no se sabe con certeza adonde están los secuestrados de nacionalidad argentina y si, en definitiva, continúan vivos o ya fueron asesinados en Gaza.
Últimas Noticias
El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados
Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana



