Carolina Píparo: “Mis críticas a este proyecto siempre fueron constructivas”

Luego de aclarar que sus cuestionamientos fueron “con el fin de defender las facultades del Congreso”, la diputada adelantó que apoyará “plenamente” las emergencias solicitadas por el Presidente

Guardar
La diputada Carolina Píparo adelantó
La diputada Carolina Píparo adelantó que acompañará el proyecto (X @DiputadosAR)

En medio del debate en Diputados por la Ley Ómnibus, la diputada Carolina Píparo aseguró acompañará el proyecto que impulsa el oficialismo y aclaró: “Mis críticas siempre fueron constructivas”.

“El bloque Buenos Aires Libre va a apoyar la Ley de Bases”, expresó durante su tiempo de exposición en el reciento mientras se debatía el proyecto. De esta manera, la legisladora, que llegó al Congreso con La Libertad Avanza y armó su propio espacio al poco tiempo, terminó con las especulaciones sobre su voto.

Hace una semana, había manifestado su desacuerdo con cuatro puntos centrales del proyecto, tales como: la ausencia de una nueva fórmula de movilidad previsional, las privatizaciones de algunas empresas, el aumento de los impuestos y la liquidación del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), de la ANSES.

Sin embargo, el Gobierno logró alcanzar algunos acuerdos con el sector dialoguista para obtener dictamen en comisiones y poder pasar al recinto, pero las reformas económicas seguían generando reticencias. Así, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el capítulo fiscal sería eliminado del proyecto para ser presentado por separado más adelante.

Diputados pasó a un cuarto
Diputados pasó a un cuarto intermedio y retomará el mediodía del jueves el debate (Foto: Adrián Escándar)

En este contexto, Píparo destacó “el trabajo que se ha hecho para consensuar modificaciones en distintas cuestiones sobre las que muchos expresaron sus reparos o preocupaciones”. “Escuchar críticas constructivas debe ser la característica de un Gobierno lúcido y comprometido con la democracia. Reconsiderar es justamente no convertirse en lo mismo de lo que tanto nos hemos quejado”, sumó luego de señalar: “Todos necesitamos que a este Gobierno le vaya bien”.

En ese sentido, la diputada por la Provincia de Buenos Aires ratificó que apoya “plenamente las emergencias solicitadas por el Presidente” y manifestó: “Lamento que algunos hayan tomado mal mis críticas a este proyecto que siempre fueron constructivas y con el fin de defender el rol de este Congreso y sus facultades”.

Por esto mismo, la diputada recordó que su espacio está conformado por “dos de las personas que más trabajaron para que haya un presidente liberal en la República Argentina”.

Entre los aspectos que resaltó del proyecto, la legisladora incluyó: declarar esencial a la Educación; proteger a la primera infancia y a la niñez; traer “cordura” a la legítima defensa, proteger a la Policía de “persecuciones abolicionistas”; resguardar el derecho a manifestarse, pero garantizar el derecho a circular; desregular y eliminar burocracias inútiles.

Carolina Píparo se separó de
Carolina Píparo se separó de La Libertad Avanza para armar su propio espacio (Foto: Adrián Escándar)

“Existen muchos artículos que le harán la vida más fácil a muchos argentinos, para que deje de ser el Estado el que nos atrasa y pone obstáculos”, analizó antes de utilizar a la Provincia de Buenos Aires como ejemplo al considerar que “muestra que el famoso ‘Estado presente’ es una enorme mentira”. “La Ley de Bases tiene un norte claro: un Estado moderado en su tamaño y eficiente en sus funciones”, sostuvo.

Por otro lado, celebró que el Congreso “esté debatiendo esta ley que mandó el Poder Ejecutivo porque es justamente donde deben darse los debates más importantes”, puesto que alegó que el Poder Legislativo “es el único poder que refleja la diversidad de las ideas de Argentina”.

Además, la legisladora aprovechó su turno para lanzar fuertes críticas al kirchnerismo, principal fuerza que rechaza las reformas propuestas por la Ley. “Quiero destacar que esta ley haya convertido a tantos en fervientes admiradores de la Constitución Nacional y de las instituciones; sobre todo, a quienes durante 12 años buscaron que esta casa sea una escribanía sujeta a los caprichos de los Kirchners, que son los mismos que celebraron que durante la pandemia no haya Constitución y Derecho”, manifestó.

Tras largas horas de debate, Diputados postergó la votación de la Ley Ómnibus al pasar a un cuarto intermedio hasta este jueves al mediodía, donde retomarán el tratamiento. Todavía no hay acuerdo sobre privatizaciones, facultades delegadas y el capítulo de Seguridad.

Últimas Noticias

Hugo Moyano echó a 4 dirigentes del Sindicato de Camioneros en medio de inquietantes versiones

A los dos desplazados a principios de semana se sumaron otros dos. Se habla de irregularidades en el manejo de fondos de un hotel. La influencia de Octavio Argüello y el papel de Pablo Moyano, como telón de fondo

Hugo Moyano echó a 4

Patricia Bullrich exigió que Espert “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vínculo con Fred Machado

La ministra de Seguridad opinió sobre las primeras declaraciones del candidato a diputado respecto de la denuncia que lo vincula con el empresario acusado de narcotráfico

Patricia Bullrich exigió que Espert

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Neuquén

Los comicios del 26 de octubre definirán la composición de tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y tres en el Senado Nacional correspondiente a esta provincia. Quiénes se presentan

Elecciones 2025: así será la

Senado, en vivo: el debate de los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y universidades

La Cámara alta debate las dos leyes que el presidente Javier Milei bloqueó por decreto. Pero se espera que el Gobierno no pueda sostenerlas, ante la expectativa opositora de alzarse con una nueva victoria legislativa

Senado, en vivo: el debate

Una delegación argentina participó del Congreso Internacional “Raising Hope” en Roma con el papa León XIV

El encuentro, organizado por el Movimiento Laudato Si’, reunió a líderes internacionales y contó con la presencia de jueces federales argentinos, quienes le entregaron una bandera nacional a Arnold Schwarzenegger

Una delegación argentina participó del