Este año recordaremos el Holocausto de una manera diferente

Solicitada del Foro Argentino Contra el Antisemitismo por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Guardar
Entre 1933 y 1945, durante
Entre 1933 y 1945, durante el régimen nazi en Alemania, el mundo vivió una etapa de destrucción y persecución sin precedentes (Foto: National Archives and Records Administration)

El Foro Argentino Contra el Antisemitismo emitió una solicitada por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, donde mostraron su preocupación por el grupo terrorista Hamás, que invadió Israel el pasado 7 de octubre.

A continuación la solicitada completa:

Como todos los 27 de enero, hoy conmemoramos el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, en recuerdo de aquel día de hace 79 años en el que las tropas soviéticas encontraron a los judíos del campo de concentración y exterminio de Auschwitz. Pero este no es un 27 de enero como todos. La reminiscencia ominosa de la Shoah es más potente que nunca desde que, el pasado 7 de octubre, el grupo terrorista Hamás entró en el sur de Israel y asesinó a más de 1200 personas, el número más grande de judíos asesinados en un día desde el genocidio nazi.

Hoy el antisemitismo se expresa con una potencia que no vimos en décadas, tanto en la Argentina como en el mundo entero. Frases como “desde el río hasta el mar”, que invocan la desaparición del Estado de Israel, se pronuncian en ámbitos universitarios, políticos, en medios y en redes sociales sin ningún tipo de costo social. Israel está amenazado y, por lo tanto, lo están también los judíos que viven en la diáspora.

El antisionismo es antisemitismo.

Pero el mundo no cambió solo para Israel y los judíos el 7 de octubre. Cambió también para quienes creemos en los valores occidentales, para quienes defendemos la importancia de la vida de cada individuo, para quienes creemos en la libertad y en la pluralidad como los valores con los que nos tenemos que organizar socialmente, para quienes confiamos en la democracia como la única forma política aceptable.

La última vez que hubo una ola de antisemitismo tan fuerte, el mundo guardó silencio. La consecuencia fue Auschwitz. No permitamos que suceda de nuevo. Alcemos juntos nuestras voces contra el terrorismo y en defensa de la libertad.

Abadi, Valeria; Acuña, Soledad; Ajmechet, Sabrina; Alonso, Laura; Álvarez, Vanesa; Andahazi, Federico; Avruj, Alejandro; Avruj, Claudio; Banfi, Karina; Baum, Ezequiel; Bazán, Osvaldo; Bekerman, Diego; Bertol, Paula; Burman, Daniel; Caucino, Mariano; Charosky, Hernán; Cheja, Verónica; Cohen Agrest, Diana; D’Esposito, Leonardo; Di Tella, Carolina; Elman, Hernán; Erlich, Bernardo; Espert, José Luis; Fargosi, Alejandro; Feinmann, Eduardo; Ferraro, Maximiliano; Finocchiaro, Alejandro; Fitz Patrick, Mariel; Frieder, Kurt; Garcés, Gonzalo; Goano, Ignacio; Hacker, Daniela; Hirschbrand, Jorge; Holzman, Patricia; Honisch, Paula; Kohan, Willy; Kosacoff, Tamara; Kovadloff, Santiago; Kupferminc, Mirta; Lanata, Jorge; Landívar, Facundo; Lázaro, Pablo; Lena, Gabriela; Lerer, Daniel; Leuco, Alfredo; Levy, Alberto; Lombardi, Hernán; López Göttig, Ricardo; Lucca, Nicolás; Malewicz, Pamela; Mandelbaum, Fanny; Manguel, Romina; Manusovich, Patricia; Markdorf, Romina; Maya, Brian; Mellincovksy, Alejandro; Mendelevich, Pablo; Mercado, Silvia; Morris, Juan; Moscovich, Adrián; Nabel, Valentín; Nemirovsky, Daniela; Novak, Pablo; Novaresio, Luis; Ortelli, Ignacio; Ossona, Jorge; Ossona, Agustina; Papic, Diego; Peres Lerea, Leandro; Pitashny, Alejandro; Plager, Silvia; Puig, Lilia; Querido, Leandro; Quetglas, Fabio; Ricagno, Fabiana; Roitberg, Gastón; Romero, Ana Clara; Sabsay, Daniel; Santa Cruz, Daniel; Schamis, Héctor; Schapire, Alejo; Schvindlerman, Julián; Shalom, Ioni; Shapira, Valeria; Sigal, Jorge; Silberstein, Ezequiel; Sinay, Sergio; Sotolano, María; Sperling, Diana; Spillman, Ezequiel; Stilman, Mariana; Stolbizer, Margarita; Tabany, Sebastián; Taubaso, Damián; Trotta Gamus, Elisa; Turovelzky, Darío; Viale, Jonatan; Wajnrot, Mauricio; Wang, Diana; Winokur, Pablo; Wiñazki, Miguel; Wolff, Waldo; Yanco, Guillermo; Yeza, Martín; Zablotsky, Edgardo; Ziblat, Gabriel; Zuchovicki, Claudio; Zuvic, Mariana.

Últimas Noticias

Cristina Kirchner recibió a Juan Manuel Urtubey tras 10 años de distanciamiento y respaldó su candidatura en Salta

El ex Gobernador la visitó en el departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. Estuvo junto a Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria

Cristina Kirchner recibió a Juan

El Poder Ejecutivo tiene tiempo hasta mañana para definir si veta la Ley de Financiamiento Universitario

La comunidad universitaria reclama que el Gobierno reglamente la ley que asegura fondos para salarios, becas e infraestructura, mientras se mantiene la expectativa ante la decisión presidencial

El Poder Ejecutivo tiene tiempo

Quién es Lisandro Catalán, el flamante ministro del Interior del gobierno de Milei

La administración libertaria sorprendió esta mañana con la designación del ahora ex vicejefe de Gabinete, quien ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos. Será parte de la nueva Mesa Federal que deberá tratar con los gobernadores

Quién es Lisandro Catalán, el

Milei reúne a su Gabinete por tercera vez en la semana para establecer las prioridades de la gestión antes del inicio de la campaña

El Presidente busca mostrar hiperactividad para dejar atrás el traspié que significó la abultada derrota en la provincia de Buenos Aires. Presencia casi completa de todas las tribus de su gobierno

Milei reúne a su Gabinete

El Presidente designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

La decisión fue oficializada esta mañana en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei en la que también participaron Guillermo Francos y Luis Caputo

El Presidente designó como nuevo