
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se pronunció este jueves sobre el paro y la movilización que realizó ayer la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo del DNU y la ley ómnibus propuesta por el Gobierno de Javier Milei.
“El paro tuvo un acatamiento de 40 mil personas, que fue lo que vimos en la calle. Para nosotros transcurrió tal como lo habíamos previsto. Un día prácticamente normal, la movilización duró aproximadamente tres horas, el transporte funcionó con normalidad hasta las 19 horas, y la vida de los locales comerciales ha sido prácticamente normal”, manifestó Adorni.
Y sumó: “Incluso los informes de diferentes asociaciones indican que el acatamiento ha sido muy bajo. Así que destacamos el funcionamiento del protocolo, los mecanismos de denuncia que hemos implementado a través de la línea 134 y agradecemos a los millones de argentinos que siguen confiando en nosotros y no han adherido a este paro, que ha representado solo al 0,19% de los trabajadores. Entendemos que este paro tuvo más carácter político, que efectivamente algo que haya surgido de los propios trabajadores”.
“Una minoría no logra metabolizar el resultado de la elección, y en estas peleas, con cuestiones que no son de la Argentina que queremos, como lo de tirar un ministro al Riachuelo o demonizar empresarios, entendemos que estas cuestiones son meramente temas de espasmos de una casta sindical que está claramente en retirada”, concluyó sobre el tema.

Adorni también hizo referencia a la falta de diálogo que tiene el Gobierno nacional con sectores sindicales, más precisamente con los encargados del llamado al paro de ayer, los representantes de la CGT.
De hecho, en su respuesta a la consulta sobre esa falta de contacto entre las partes, el vocero presidencial basó su respuesta en las declaraciones del líder de Camioneros, Pablo Moyano, quien aseguró que si el ministro de Economía, Luis Caputo, lleva adelante medidas de ajuste, “lo van a tirar al Riachuelo”.
“Más que pirotecnia verbal, decir que van a revolear un ministro al Riachuelo, es una pirotecnia bastante pesada. Así que, en este nivel de discusión, en este nivel de diálogo, nosotros no entramos. Porque no consideramos que sea diálogo”, manifestó Adorni.
Y agregó sobre esto: “De todas maneras, entendemos que es una parte del sindicalismo, de lo que denominamos la casta sindical, y es un sector de sindicalismo que no quiere perder privilegios. Si la queja está en que promovemos determinadas cuestiones, para que haya más trabajo, para que los trabajadores puedan elegir su obra social libremente o para que el trabajador esté cada vez mejor y no quieren acompañar, y encima, con pirotecnia verbal, la verdad que es difícil dialogar”.
“El Gobierno no dialoga con nadie”, dijo Héctor Daer
El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, volvió a cuestionar las reformas impulsadas por el Ejecutivo y aseguró: “El Gobierno no dialoga con nadie”.
Sobre la convocatoria a la marcha de ayer, Daer analizó que “el paro sirvió para abrirle los ojos” a la política, pero evitó referirse sobre si será una herramienta habitual que impulsarán desde la CGT. “Este es un paro, esperemos que el Gobierno tome nota del que salió fue el pueblo, nos trascendió absolutamente a nosotros. Vinieron científicos, gente de la cultura y una cantidad de gente suelta importantísima”, expresó durante un diálogo con A Dos Voces al aire de TN.

Más adelante,agregó: “El paro no es un fin en sí mismo”, por lo que volvió a ser cauteloso a la hora de hablar de volver a convocar a una medida similar. “La CGT asumió un rol de representación muchísimo, más grande que es con todos los sectores de la cultura, con el Deporte”, agrego el dirigente sindical, en referencia a los demás sectores que se acercaron.
Últimas Noticias
Elecciones 2025: cómo pueden votar los argentinos en el exterior en los comicios del 26 de octubre
Los ciudadanos argentinos residentes en el exterior deben estar inscriptos en el padrón y seguir los pasos establecidos por la justicia electoral para participar de las elecciones

Elecciones Santiago del Estero 2025: qué se vota el 26 de octubre
Los electores de la provincia definirán al gobernador del próximo período, además de representantes legislativos nacionales. Quienes son los candidatos y qué cargos se eligen a nivel local

Maturano rechazó la conciliación obligatoria y justificó la reducción de velocidad en los trenes: “Cuidamos la vida de la gente”
El titular de La Fraternidad dijo a Infobae que las formaciones y las vías “no están en condiciones” y que la medida que tomaron, “si es para cuidar a las personas, no es una protesta”

“Vamos a volver”, el mensaje de Cristina Kirchner a los habitantes de las Islas Malvinas
La expresidenta difundió en sus redes sociales los obsequios entregados a excombatientes. Fue previo al viaje de ellos al archipiélago. Y dijo unas palabras destinadas a los kelpers. El rosario ofrendado pende de una cruz en una sepultura anónima

Milei regresó de los EEUU y se quedará en Olivos, mientras Karina encabezará con Santiago Caputo una reunión de la mesa de campaña en Casa Rosada
Tras varios días fuera del país, el jefe de Estado irá a descansar a la quinta presidencial, mientras la titular del partido acelera las conversaciones presenciales para definir los próximos destinos y actos en el interior y PBA de cara a octubre
