Los diputados del gobernador de Tucumán se fueron de Unión por la Patria y armaron un bloque para votar la Ley Ómnibus

Osvaldo Jaldo negoció cambios en el texto directamente con la Casa Rosada. La nueva bancada se llamará Independencia

Guardar
Osvaldo Jaldo junto a Guillermo
Osvaldo Jaldo junto a Guillermo Francos

El gobernador peronista de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, avanzó en su posicionamiento cada vez más cercano con La Libertad Avanza y en Unión por la Patria entienden que es un acuerdo con la Casa Rosada.

El primer indicio es que el tucumano ya no había participado del encuentro de los gobernadores del PJ que había convocado su par de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Su ausencia fue la única y no hubo excusa ni explicación a sus colegas.

El segundo indicio se pudo ver esta madrugada: el mandatario mandó a un diputado de su provincia que forma parte de Unión por la Patria, Agustín Fernández, a votar a favor del dictamen del proyecto de Ley Ómnibus de La Libertad Avanza y no acompañar el de rechazo que presentó su propio bloque.

La carta con la que
La carta con la que se oficializó el nuevo bloque

Horas más tarde, y mientras una buena cantidad de diputados de UxP caminaba rumbo a la plaza de los Dos Congresos, el mismo Fernández presentaba un documento a la presidencia de la Cámara de Diputados en donde hacía referencia a que, junto a otros dos legisladores, iban a conformar un nuevo bloque.

Según indica la misiva dirigida a Martín Menem, la nueva bancada se denominará Independencia y estará integrada por Fernández como presidente, Gladys Medina como secretaria parlamentaria y Elia Fernández de Mansilla como secretaria administrativa.

La medida lo que muestra es que el gobernador rompe lazos con todos los sectores de Unión por la Patria. En el caso interno y del peronismo provincial, Jalil se distancia de Juan Manzur, el ex gobernador. Pablo Yedlin y Carlos Cisneros, que son legisladores que responden a Manzur, permanecerán en UxP.

En lo que se refiere al ámbito nacional, Tucumán ahora se encolumna con el oficialismo y apoya, por lo menos en esta primera etapa, a la administración de Javier Milei. Así lo hizo respaldando el dictamen del oficialismo y seguramente lo hará en el recinto cuando LLA defina avanzar con el tema sumándole tres nuevos votos.

La moneda de cambio del acuerdo fueron modificaciones en el proyecto de ley. Mientras buena parte de los jefes de los estados provinciales no logran que el oficialismo escriba los cambios que dice aceptar, el tucumano consiguió proteger la producción azucarera y limonera.

Así fue que se borró de la Ley Ómnibus la derogación del régimen de protección del azúcar y la exclusión del limón y sus derivados de la suba de retenciones que finalmente quedaron establecidas en 0 por ciento.

Jaldo es el primer gobernador peronista que define un bloque propio para poder ir a negociar directamente con Javier Milei y no tener que esperar a que lo hagan sus colegas de provincias con mayor peso electoral como, por ejemplo, Buenos Aires y su referente, Axel Kicillof.

Otra estrategia que cada vez es más extendida por parte de los gobernadores es la de “juntarse” y que sus diputados y senadores defienden intereses regionales. Tema a tema, pero todos juntos.

Últimas Noticias

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector

Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei

A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

La CGT empezó el precalentamiento

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado

Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Sin estrategia clara ni acuerdos

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en las cinco elecciones provinciales de la última década

Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego en los comicios del 7 de septiembre

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le

Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) hizo un procedimiento de oficio en un galpón de Ciudad del Este y encontró 82 máquinas valuadas en casi 84 millones de dólares. El misterioso empresario español a bordo de una Ferrari

Fentanilo mortal: fotos y documentos