
Este miércoles 24 de enero se llevará adelante el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra de las modificaciónes a la legislación laboral que incluyen el DNU de desregulación de la economía y el proyecto de Ley Ómnibus, llamado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, impulsados por el Gobierno de Javier Milei.
La protesta fue decidida semanas atrás, a tan sólo 18 días de la asunción del nuevo gobierno, luego de una reunión del Comité Central Confederal en la sede histórica de la calle Azopardo, donde participaron todos los sectores gremiales, desde los más dialoguistas a los más opositores.
Dónde y a qué hora es el acto de la CGT
La medida de fuerza, que involucra una movilización hacia el Congreso de la Nación, iniciará a partir de las 12 horas y concluirá a la medianoche, afectando el normal funcionamiento de diversas actividades y servicios en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Las calles que estarán cortadas durante la movilización de la CGT
El acto de la CGT será en la Plaza de los Dos Congresos, por lo que las calles cercanas al Palacio Legislativo quedarán bloqueadas. Además, la llegada de los manifestantes también podría afectar la circulación de Avenida de Mayo y 9 Julio.

Cómo funcionará el transporte público durante el paro general
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que, mañana, los colectivos funcionarán normalmente hasta las 19. La decisión de la UTA fue informada mediante un comunicado de prensa firmado por su titular, Roberto Fernández, quien integra la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT), que decidió garantizar el transporte público de pasajeros el día del paro general para “facilitar la posibilidad de concentrar y desconcentrar” a los manifestantes y aclaró que sólo pararán “a partir de las 12 en las ramas de actividad del transporte de cargas y la logística”. Al finalizar la movilización, el servicio se reanudará a partir de la medianoche del jueves.
A través de un comunicado, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSYP-Metrodelegados) informó su adhesión al paro convocado por la CGT. Según detalló el gremio, las líneas de subte y el Premetro funcionarán hasta las 19 horas. A partir de ese horario y hasta las 00 hs, el servicio se encontrará interrumpido.
Según detalló el gremio, las líneas de subte y el Premetro funcionarán hasta las 19 horas. A partir de ese horario y hasta las 00 hs, el servicio se encontrará interrumpido. “EI DNU y la Ley Ómnibus afectan a la gran mayoría de la sociedad argentina y solo benefician al capital trasnacional y a los grandes grupos económicos concentrados de nuestro país. No vamos a permitir este brutal ajuste ni a resignar ninguna de nuestras conquistas”, señala el comunicado de los metrodelegados.
Por su parte, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), realizó la semana pasada un plenario en el que, además del “total y absoluto rechazo” al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y a la Ley Ómnibus del gobierno de Javier Milei, confirmó que, “con el espíritu de facilitar la concentración y desconcentración de todos aquellos que deseen participar y acompañar la convocatoria”, se garantizará el transporte público de pasajeros hasta las 19.
Últimas Noticias
Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner
El mandatario provincial escribió una largo posteo en la red social X en la que abogó por la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional en las elecciones legislativas

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei
A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado
Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en los cinco comicios provinciales de la última década
Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego el 7 de septiembre
