El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, hizo público un sorprendente anuncio mediante un video difundido en sus redes sociales: dijo que rematará el 80% de los vehículos estatales con el propósito de destinar los fondos obtenidos a la reparación y construcción de escuelas.
“Tomamos la decisión de ajustar en la política y poner lo recaudado al servicio de la educación: reparación de escuelas y construcción de nuevas instalaciones educativas”, expresó el mandatario provincial.
El video compartido revela la considerable cantidad de automóviles y camionetas que estaban asignados al ámbito político y que ahora serán puestos a disposición de la provincia. Vidal destacó que “el gasto desproporcionado que generaban estos vehículos no tenían lógica”.
“Estos son los vehículos que se utilizaban en el ámbito político. Generaban un gasto innecesario y un exceso de consumo de combustible. Hoy los estamos dejando en este parque cerrado para rematarlos y financiar la construcción de nuevas escuelas”, subrayó el gobernador.
Los vehículos, previamente estacionados en el predio de la Escuela de Policía sobre la ruta nacional Nº3, serán sometidos a un proceso de remate. Vidal también informó que aún faltan por recuperar algunos vehículos, cuya ubicación se desconoce, y que se está solicitando a través de una circular que los ex funcionarios devuelvan los vehículos bajo su responsabilidad.
Enfatizando la importancia de este paso, Vidal destacó que la medida busca impulsar la educación, entendiendo la difícil situación económica tanto a nivel nacional como provincial. “Es increíble la cantidad de vehículos de muy buenas marcas, algunos 0 kilómetro o con muy poco uso, que ahora estarán a disposición de la sociedad. Vamos a rematar más del 80% del parque automotor del Estado”, concluyó el gobernador.
Esta decisión se suma a otras ya anunciadas apenas cinco días después de asumir su cargo en el mes de diciembre como la venta de la residencia oficial que tiene el Estado en la villa turística de El Calafate.
También dijo que eliminará la totalidad de los viáticos y las Unidades Retributivas en el ámbito político. “Hay un desmanejo en todos los sectores”, dijo sobre los viáticos mientras que sobre las Unidades Retributivas aseguró que muchos funcionarios las utilizaban para “pagar la limpieza de sus casas, niñeras y jardineros”.

Con respecto a los fondos coparticipables que se utilizan para financiar a través del Consejo Provincial de Inversiones confirmó que ya no podrán ser utilizados por los municipios para las fiestas locales, regionales o productivas. “Mi equipo y yo criticamos la mala utilización de estos fondos que tiene que ser usados para generar trabajo genuino y no depender tanto del Estado”, sentenció.
“Lo siento por los intendentes que estaban acostumbrados a hacer grandes festejos con estos fondos, pero de acá en adelante este nuevo gobierno plantea trabajar en beneficio de la comunidad y no de unos pocos”, subrayó.
Otras de las medidas que pondrá en marcha implica “reducir la pauta publicitaria al 50%” en referencia a la masa presupuestaria.
Por último, informó que firmará un decreto para realizar una auditoría general del Estado. “Hemos descubierto cosas que pueden suceder sólo cuando a los que gobiernan no les interesa el pueblo y tienen el acompañamiento de una parte de la Justicia”, reveló.
En las elecciones provinciales celebradas en el mes de agosto, el kirchnerismo perdió la gobernación en Santa Cruz después de 32 años. El lema Por Santa Cruz, liderado por El nuevo administrador de la provincia será Claudio Vidal, secretario general del sindicato de petroleros el entonces secretario general del sindicato de petroleros cosechó el 46,48% y superó a Unión por la Patria, que obtuvo el 43,82%.
Así, Vidal sucedió a partir del 10 de diciembre a Alicia Kirchner y puso fin a una serie de gobiernos afines al kirchnerismo que se inició en 1991 con el triunfo del por entonces intendente de Río Gallegos, Néstor Kirchner.
Últimas Noticias
El Gobierno eximió el pago de los impuestos aplicados a los libros extranjeros que participen en la Feria del Libro
La 49° exposición de la Feria del Libro se celebrará en La Rural hasta el 12 de mayo

La ácida respuesta de Milei a las acusaciones por las fugas del PRO y la frase de Macri dirigida contra el “triángulo de hierro”
El presidente y el líder del partido amarillo acumulan desencuentros por la elección porteña y un acuerdo en provincia de Buenos Aires cada vez más lejano. Los motivos de la pelea, las declaraciones cruzadas y lo que viene

Los movimientos sociales participarán de la misa por el “eterno descanso del papa Francisco” en la Catedral Metropolitana
La ceremonia se llevará a cabo el sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Hace siete meses, en Roma, frente a los dirigentes populares del mundo, Jorge Bergoglio les advirtió: “Los pobres no pueden esperar”. En ese encuentro estuvieron presente Juan Grabois y Alejandro Gramajo, el secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)

Inminente desalojo de mapuches que desde 2011 usurpan un predio en Villa La Angostura
La Justicia neuquina ordenó la desocupación del predio, ubicado en la Bahía Huemul, a 35 kilómetros de Villa La Angostura. La sentencia está firme, pero las comunidades anticiparon que resistirán el desalojo

Lula Levy alertó sobre candidaturas testimoniales: “Tengo el compromiso de estar cuatro años en la Legislatura”
La candidata porteña de Evolución lanzó sus propuestas de campaña. En una entrevista con Infobae, reclamó que no se nacionalice la elección y que se ponga el foco en la ciudad de Buenos Aires
