De dirigente social amigo del poder, a precandidato a intendente. De protegido del gobernador, a prófugo de la Justicia y ahora detenido. Es la historia de Carlos Barraza, líder del movimiento piquetero MTH en Chaco, que este viernes fue buscado intensamente por la policía en su provincia hasta que lograron aprehenderlo en la localidad de Puerto Vilelas.
Con carteles difundidos con la cara de quien fuera precandidato de su amigo Jorge Capitanich en Resistencia y la palabra “Buscado”, la Justicia buscó colaboración de la ciudadanía para hallarlo. Por la tarde, alrededor de las 17, dieron con él, lo rodearon y, finalmente, decidió entregarse.
Más temprano, este viernes se realizaron múltiples allanamientos en propiedades vinculadas a Barraza. Los detalles de la acusación que pesa sobre el piquetero se dieron a conocer cerca de la noche, en una conferencia de prensa brindada por el procurador general adjunto de la Provincia, Miguel Fonteina, y el jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero.

En los allanamientos se buscaron documentos y elementos que puedan ayudar a corroborar los presuntos delitos. Se desarrollaron en cinco domicilios: tres de ellos en Resistencia, uno en Puerto Vilelas -donde encontraron al acusado- y el restante en Costa Iné, zona Norte de Margarita Belén. Entre otras cosas, lo que más llamó la atención en primera instancia fue el hallazgo de una camioneta que le pertenece a la policía, al igual que varias escopetas, que ahora investigarán cómo llegaron a manos de Barraza.
“Estamos muy satisfechos por el trabajo realizado. Lo realizamos en un ámbito de total hermetismo y privacidad para que no se escape ningún dato”, expresó Fonteina.
Y agregó: “Estas imágenes lastiman a la sociedad del Chaco. Todo lo secuestrado son productos mal habidos que este pseudodirigente utilizó para beneficiarse, escudándose en las necesidades del pueblo”. La carátula, de momento, es “Averiguación de ilícito”.
Según informó Diario Chaco, se secuestraron factureros emitidos en representación del IAFEP (Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular), y otras entidades pertenecientes al Gobierno provincial. También se retiraron documentos pertenecientes al movimiento MTH. Por otro lado, se confiscaron materiales de construcción, varios vehículos y una lancha.
Los vehículos secuestrados son: una camioneta Volkswagen Amarok blanca; una camioneta Ford Ranger Fiesta Titanio azul; dos camionetas Toyota Hilux blancas y otra negra; un tractor Massey Ferguson rojo con equipo de arado y rastra, un carro rojo de metal para transporte; y una lancha Pacu con ploter azul oscuro y detalles amarillos, con motor Yamaha cuatro tiempos.
“Esto es una cuestión que indigna a la sociedad. Se entregaron millones de pesos para beneficiar a un movimiento social , donde seguramente todos esos fondos no llegaban a destino por la corrupción con la que se manejaban”, manifestó Romero en la conferencia de prensa.
La investigación está a cargo de la fiscal Liliana Beatriz Irala. En los allanamientos trabajaron 300 efectivos.

Últimas Noticias
La batalla de Javier Milei contra los “parásitos mentales” y la contraofensiva de Cristina Kirchner
El libertario chileno Axel Kaiser habló de su libro en la última reunión de Gabinete. Cuáles son sus ideas y por qué las adoptó el Presidente. El combate sin cuartel que impulsa CFK contra el Gobierno y dos “provocaciones” intolerables
Contraataque libertario en el Senado: no validarán lo avanzado sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad
Se desconocerá la auto convocatoria de la comisión de Presupuesto y Hacienda. No obstante, se aguarda un pedido de sesión para sancionar esos tres temas el jueves -sin despachos, precisarán ser habilitados con dos tercios- y la aprobación de otros. Incluso, podría tratarse la insistencia de la ley de ayuda a Bahía Blanca tras el veto presidencial

Elecciones en PBA: mientras el PJ ya se reorganiza, el Gobierno se enfrenta a las definiciones con sus aliados del PRO
Axel Kicillof envió un mensaje al interior del peronismo para ordenar el espacio. Cristian Ritondo, en tanto, hizo lo propio con su partido, aunque todavía no hay fecha para una nueva reunión con La Libertad Avanza

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Milei pone en la mira a los jueces laborales: el plan para limitar la industria del juicio
El Presidente tiene resuelto “visibilizar” a los magistrados que, según cree, frenan decisiones oficiales y favorecen al sindicalismo. “Nos declararon la guerra”, dicen. Qué medidas tiene en estudio el Gobierno
