
Luego de varias horas, y a tan solo día de partir hacia Davos para su primer discurso en un foro internacional como mandatario argentino, el presidente Javier Milei dio por terminada la particular reunión de Gabinete que encabezó este domingo en la Quinta de Olivos, en la que conversaron, entre otros asuntos, del paro de la CGT y del paquete de leyes que trata el Congreso.
Desde temprano, a la Residencia oficial, ubicada entre las avenidas Libertador y Maipú, en el partido bonaerense de Vicente López, arribaron el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Luis Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y de Salud, Mario Russo.
Además, estuvieron el asesor político Santiago Caputo, qué próximamente será designado en un cargo en el área de Comunicación; Federico Sturzenegger, que ocupará también un rol en un área transitoria; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

En tanto, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, también participó de la primera parte del encuentro, en el que se debatieron los principales temas de agenda, pero se retiró del lugar antes de que comenzara el almuerzo posterior, ya que recién volvía de Córdoba, adonde viajó para asistir al festival Jesús María.
La lista de invitados se completó con el Vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario de Medios, Eduardo Serenellini; el secretario ejecutivo de Gobierno, José Rolandi, y una invitada especial, María Luz González Carman.
La ingeniera química es la jefa del Gabinete de Asesores, que no suele participar de este tipo de encuentros, pero que fue convocada en esta oportunidad, ya que uno de los principales objetivos a corto y mediano plazo del Gobierno es el de “restablecer procesos en la gestión”.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, los invitados comieron asado con ensalada de acompañamiento y, de postre, ensalada de frutas.
La reunión de Gabinete comenzó a las 11:00 y se extendió hasta las 13:15, en la que se abordaron temas de las diferentes carteras, además del avance del trámite legislativo en el tratamiento de la Ley Bases, del paro y la movilización que la CGT planea realizar el próximo 24 de enero y del viaje del Presidente a Davos.
Pasadas las 15:30, los funcionarios, que cada uno debió pagar sus gastos de la comida, se retiraron por tandas de la Quinta, cada uno en su auto y sin dar declaraciones. El encuentro fue coordinado, lógicamente, por el propio Posse, que decidió sumar a Carman.

La reunión de Gabinete se realizó este domingo, un día poco habitual, ya que se adelantó la que se iba a llevar adelante el martes próximo, debido a que este lunes Milei partirá en un vuelo comercial y con una delegación acotada rumbo a Suiza para participar en el Foro de Davos, un ágora global que todos los años se convoca por cien horas para debatir los asuntos más importantes de la geopolítica y la economía mundial.
En esta oportunidad, Davos propone una agenda multifacética que incluye los conflictos en Medio Oriente y Ucrania, las elecciones en Estados Unidos, el impacto del cambio climático, la necesidad de crear empleo y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) como motor de desarrollo en las sociedades modernas.
Además, el encuentro se dio en el marco de los intentos del oficialismo por aprobar en el Congreso el paquete de leyes que envió hace algunos días y que contienen una serie de reformas que el mandatario nacional pretende implementar.
“La austeridad no es negociable, los daños que sufra la población dependen del Congreso, de que no hagan fulbito para la tribuna, como han hecho en los últimos 40 años”, advirtió este mismo domingo el jefe de Estado, que volvió a reclamarle a la oposición apoyo a esa iniciativa.
Últimas Noticias
Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner
El mandatario provincial escribió una largo posteo en la red social X en la que abogó por la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional en las elecciones legislativas

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei
A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado
Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en los cinco comicios provinciales de la última década
Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego el 7 de septiembre
