
Tras casi cuatro años de acampe, este jueves la Policía de la Ciudad desalojó el asentamiento de la comunidad QOM ubicado en Plaza de Mayo, donde sus integrantes estaban instalados desde febrero de 2020 con el objetivo de ser recibidos por algún funcionario nacional dispuesto a escuchar su reclamo por tierras.
El operativo se llevó adelante esta mañana de manera pacífica luego de que el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, entablara conversaciones durante la semana con el líder de la agrupación, Félix Díaz, con quien acordó el levantamiento. Las reuniones entre ambos avanzaron por indicación del Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri.
Tras el encuentro entre las partes, el funcionario se comunicó con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, y más tarde con su par a nivel nacional, Patricia Bullrich, a quienes les trasmitió el pedido realizado por el referente de los pueblos originarios.
En consecuencia, se comprometieron a realizar un trabajo en conjunto para solucionar los conflictos planteados y acordaron concretar el levantamiento ubicado a metros de la Casa Rosada, logrando así que cada uno de los manifestantes regresen a su provincia.

El desalojo finalizó antes del mediodía y comenzó cerca de las 9:50 de la mañana, justo cuando -de manera inesperada- el presidente Javier Milei y sus ministros salieron al balcón que tiene el Salón de la Ciencia Nacional para saludar desde allí a los turistas y transeúntes. Lo hicieron luego de la reunión de Gabinete que realizan a diario.
Las autoridades fueron vistas por la gente del lugar. No obstante, la imagen también fue tomada por los periodistas de televisión que estaban apostados en las inmediaciones de la casa de Gobierno para presenciar el momento en el que numerosos efectivos policiales llevaban a cabo el levantamiento de la carpa de la comunidad QOM localizada allí.

La estadía en el balcón (donde solo faltó el titular de Defensa, Luis Petri) se extendió por unos pocos minutos y la atención rápidamente pasó al importante despliegue de seguridad que se dispuso para desmontar a los integrantes de pueblos indígenas.
Unos momentos después del saludo de Milei y sus ministros, y con la presencia del cacique Félix Díaz, la Policía de la Ciudad y el personal de Espacio Público e Higiene comenzaron el desalojo.
Según informaron, ahora que finalizó el acampe, el líder de la comunidad será recibido por Patricia Bullrich, Sandra Pettovello, Waldo Wolff e Ignacio Baistrocchi. El encuentro está programado para las 16:30 de este jueves y será en el Ministerio de Seguridad de Nación.
Días atrás, la Policía de la Ciudad realizó un procedimiento similar: desalojó a una agrupación de Jujuy que ocupaba Plaza Lavalle desde hacía cuatro meses. Se trataba de integrantes del Tercer Malón de la Paz, quienes desde principios de agosto se encontraban en las inmediaciones de los tribunales para reclamar por la reforma de la Constitución provincial, impulsada por el exgobernador Gerardo Morales.

No obstante, con el pasar de los días, el número de personas que ocupaban el mencionado parque público comenzó a incrementarse. Tras varias semanas, ya eran más de una decena los que vivían en el predio, el cual quedó colmado de carpas, mesas y sillas. También habían numerosas banderas de los pueblos originarios y carteles en contra de la modificación de la carta magna de Jujuy, por la que pidieron su revisión y hasta realizaron huelgas de hambre con el objetivo de frenar su sanción.
A más de cuatro meses de la llegada de los militantes, el Gobierno de la Ciudad emitió una orden para que la fuerza porteña finalmente lleve a cabo el levantamiento de la usurpación. El proceso fue realizado en horas de la mañana y, según detallaron, se concretó de manera pacífica: una vez culminado, los ocupantes fueron trasladados en un micro de vuelta a la provincia de Jujuy.
Últimas Noticias
ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos este lunes
Es a raíz de un conflicto con trabajadores de la ANAC, que reclaman aumentos salariales. El gremio anticipó la medida y aseguró que el reclamo pone en riesgo la seguridad en las operaciones

La oposición presiona para sesionar en Diputados y aprobar los cambios en la ley de DNU
El Gobierno adelantó que la vetaría. El temario incluiría la aprobación de los cambios en el reparto del impuesto a los combustibles y la insistencia por la ley de ATN. La Casa Rosada intensifica las negociaciones con gobernadores

Javier Milei ya se prepara para el acto en el Movistar Arena: volverá a cantar con su banda
El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento

El gremio La Fraternidad criticó las políticas del Gobierno con los ferrocarriles y advirtió por posibles cierres
Desde la agrupación que dirige Omar Maturano cuestionaron la cancelación de servicios y apuntaron: “Es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios”
