
Ocho empresas multinacionales aportaron más de $9 mil millones de pesos para la reparación de los daños materiales que dejó el catastrófico temporal en la ciudad de Bahía Blanca, hecho que además se cobró la vida de 13 personas.
Se trata de las firmas Cia Mega, Profertil, Dow, TGS, Unipar, Trafigura, Pampa Energía y Oldeval, todas radicadas en suelo bahiense. Entre las ocho financiarán un plan de reconstrucción que consiste en cinco ejes: la refacción de viviendas, la ayuda a instituciones escolares, la reforestación, la seguridad alimentaria y la recuperación de entidades deportivas, civiles y culturales.
La iniciativa surgió a través de un pedido del intendente del municipio, Federico Susbielles. “Esta catástrofe que nos duele es también un punto de inflexión para que Bahía Blanca vuelva a unirse. Así se lo manifesté a las empresas multinacionales cuando les pedí aportes para conformar un fondo extraordinario que nos permita comenzar la reconstrucción. No tenía duda de que iban a responder al llamado y así lo hicieron”, aseguró el jefe comunal.
En conferencia de prensa, Susbielles precisó que el aporte fue de $9.237 millones traducidos en 320 toneladas de chapas y obras futuras a cargo de las empresas, articuladas con el Municipio.
Producto del temporal, 12 mil casas sufrieron voladuras de techo y otras 300 se derrumbaron. Frente a esta situación, las empresas químicas realizaron una compra conjunta de las chapas, “que, en forma complementaria a fondos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el municipal, nos permiten garantizar que el 100% de las viviendas que han tenido daños sean asistidas adecuadamente”, destacó el intendente.

Por otra parte, el viento feroz provocó la pérdida de unos 14 mil árboles. Ante este caso, el objetivo inicial de las autoridades es plantar 28 mil en los próximos dos años. Es decir, dos por cada árbol que se cayó.
Además, pretenden llevar a cabo un plan de acción en los grandes espacios verdes y zonas mayormente afectadas, como el Parque de Mayo, el Pinar y el Parque Independencia, y algunas plazas en las que el temporal también causó estragos, como la Plaza Brown y la de parque Noroeste.
En cuanto a la recuperación de entidades deportivas, civiles y culturales, desde la intendencia confirmaron que las empresas apadrinarán a algunas de las instituciones y el Municipio generará una línea de acompañamiento de subsidios a quienes han tenido menores daños.
Asimismo, acompañarán la reparación de las 150 escuelas que padecieron el temporal, 47 de las cuales terminaron con daños de consideración y otras 15 con daños muy graves.
Por último, sobre la atención de la seguridad alimentaria, Susbielles afirmó: “Vamos a estar logrando garantizar la seguridad alimentaria de la ciudad por los próximos seis meses. Para nosotros esto es muy importante, es un elemento basal dentro de la comunidad”.
Y agregó: “Además del aporte que han hecho la Provincia y el Municipio, ha habido una respuesta inicial de las empresas que agradecemos, especialmente en los primeros días después de las tragedia. También está trabajando muy fuertemente el programa Fuerza por Bahía que encabeza Manu Ginóbili y un grupo de bahienses notables”.
“La reconstrucción de la ciudad implica también reconstruir los lazos entre empresas, dirigencias y la comunidad. Estoy seguro de que este es un gran primer paso”, concluyó el intendente.

La noticia se conoció horas después de que el Municipio y TECHO firmaran un convenio de colaboración para la construcción de viviendas de emergencia en la localidad, con el objetivo de brindar una solución habitacional a las familias afectadas.
Este acuerdo contempla la construcción de 50 soluciones habitacionales en dos etapas. La primera comprenderá la implementación de 42 módulos, 22 de ellos tradicionales y 20 con kit sanitario, del 28 al 30 de diciembre, seguida de una segunda etapa con los 8 módulos restantes durante enero. La primera etapa de construcción será del 28 al 30 de diciembre, con la participación de voluntarias y voluntarios provenientes de distintos puntos del país.
Últimas Noticias
El Senado apura temas mientras dilata una definición sobre Ficha Limpia
Embajadores políticos, bicameral del Niño, extensión de plazos para expropiar el predio donde ocurrió la tragedia de Cromañón y bilaterales sobre la AGN. La agenda de los próximos 10 días en la Cámara alta

Tras la derrota del oficialismo en el Congreso, Guillermo Francos comenzó a llamar a los gobernadores para recomponer la relación
El jefe de Gabinete se comunicó con el mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, con quien había malestar en Casa Rosada por la falta de apoyo de sus senadores

Javier Milei recibirá a Scott Bessent en su despacho de Casa Rosada y luego darán juntos una conferencia
El poderoso secretario del Tesoro de Estados Unidos tendrá un encuentro mano a mano con el Presidente. Habrá un apoyo sin fisuras de Trump a la Argentina

Maximiliano Pullaro logró un triunfo en Santa Fe que lo acerca a su reelección, mientras la oposición no pudo instalar un candidato claro para el 2027
El gobernador cosechó unos 33 convencionales, que le permitirán imponer cambios en la Constitución provincial, pero deberá negociar con aliados. Monteverde ganó el liderazgo dentro del peronismo y La Libertad Avanza se impuso en Rosario

El arco político despidió a Mario Vargas Llosa: “Un ejemplo de persona”
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció a los 89 años en Lima
