El Gobierno descartó hacerle cambios al DNU y anunció que hoy enviará la ley ómnibus al Congreso

El vocero presidencial Manuel Adorni reafirmó que la administración de Javier Milei avanzará con su idea de realizar reformas profundas, tanto económicas como políticas

Guardar
Manuel Adorni habla en rueda
Manuel Adorni habla en rueda de prensa (Télam)

El gobierno nacional descartó la posibilidad de realizarle cambios al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que promueve la desregulación de la economía. Además adelantó que hoy mismo ingresará al Congreso la denominada ley ómnibus que promueve reformas de fondo en el Estado.

La información surgió durante la rueda de prensa que Manuel Adorni encabezó esta mañana en la Casa Rosada: el vocero presidencial rechazó que el pedido de una “ley espejo” (realizado por referentes de la oposición) pueda tener algún efecto sobre el DNU que emitió la administración de Javier Milei el 20 de diciembre.

“No va a haber reformulación del DNU”, fue la respuesta escueta y contundente del portavoz, al ser consultado sobre la posibilidad de que prospere la presentación que realizó la UCR en el Senado. “Es parte de la atribución de los legisladores y si consideran que eso se debe tratar... Lo que los diputados y senadores gusten hacer en algún punto también lo celebramos porque es parte de la división de poderes y eso lo vamos a respetar siempre”, remató sobre el final de la conferencia.

Antes, Adorni había tenido que responder una pregunta sobre la grave acusación que hizo ayer el propio Milei, quien aseguró que algunos legisladores demoran el debate sobre el DNU porque buscan recibir sobornos a cambio de apoyo. Al respecto, el portavoz aclaró que “cuando se identifique un pedido de coima, obviamente es una obligación legal denunciarlo y así lo hará el Presidente si eso ocurre”.

De todos modos, el vocero presidencial dejó un mensaje dirigido a los legisladores que deben validar o rechazar el decreto de desregulación de la economía: “En el Poder Legislativo deberán elegir si deciden terminar con esta decadencia que no es responsabilidad de un solo gobierno, si colaboran con volver al camino de la libertad y a las ideas que nos llevaron a ser un país rico”.

El funcionario aclaró también que la ley ómnibus es un paquete de propuestas que fue “titulado Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos, en alusión a Juan Bautista Alberdi, uno de los padres de a Patria y autor intelectual de la primera Constitución, a quien el Presidente admira profundamente”.

“Por aquellos años nos convertimos en uno de los países más ricos del mundo, teniendo como faro las ideas correctas, que son las que volvemos a abrazar a partir de la presidencia de Milei en torno a la defensa de la vida, la libertad, la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia y la cooperación social”, apuntó el portavoz en su exposición.

Adorni detalló que “el texto incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral”. Además señaló que se trata de “un complemento al DNU, con el norte puesto en la libertad de cada uno de los argentinos”.

Claves del DNU

El Decreto de Necesidad y Urgencia que lanzó Javier Milei impulsa cambios significativos para los ciudadanos que pronto comenzarán a reflejarse en la vida cotidiana.

infografia

Últimas Noticias

La CGT se prepara para un mes de diciembre con alta conflictividad por la reforma laboral y los problemas en muchas empresas

Los líderes cegetistas se reunieron con Diego Santilli y esperan un encuentro oficial para consensuar los cambios laborales, pero el contacto se dilata y preocupa el cierre de empresas y los despidos

La CGT se prepara para

Instrucciones en la heladera, millones desaparecidos y un abogado en la Oficina Anticorrupción: la trama secreta detrás del caso Andis

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad reveló una red de encubrimiento, con maniobras millonarias, instrucciones para sortear allanamientos y vínculos que alcanzan a funcionarios de la Oficina Anticorrupción

Instrucciones en la heladera, millones

Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr que la democracia sea eficaz”

El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora

Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr

Premios para provincias eficientes y con peso legislativo: qué ofrecerá el Gobierno para conseguir votos de los gobernadores

La Casa Rosada prevé girar fondos de ATN y reconocer, en particular, a aquellos gobernadores que mermaron el gasto en sus distritos. La fase final de las tratativas antes de publicar proyectos clave

Premios para provincias eficientes y

El Senado redujo 20% la cantidad de empleados en dos años y confirmó un plan de retiros voluntarios para recortar 200 puestos más

Un informe de gestión de la Cámara que preside Victoria Villarruel detalló que fueron desvinculados 974 agentes. Entre planta permanente y transitoria, hay 3.928 empleados, 54 por cada senador

El Senado redujo 20% la