Se registraron cacerolazos en distintos puntos del AMBA en rechazo al DNU que desregula la economía

Luego de que Javier Milei y su gabinete realizaran la cadena nacional para dar a conocer las nuevas medidas económicas, grupos de personas salieron a las calles para manifestarse en contra

Guardar

Tras las 30 medidas anunciadas por el presidente Javier Milei, se registraron cacerolazos en distintos puntos del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), impulsados por ciudadanos que decidieron salir a las calles para manifestar su descontento con las políticas públicas que apuestan por desregularizar la economía.

Con cacerolas, banderas y cánticos, algunas personas se dirigieron hacia el Congreso, a modo de reclamo, así como también se hacen oír en otros barrios porteños como Palermo, Recoleta, Caballito, entre otros.

La gente se movilizó hacia el Congreso de la Nación para manifestarse en contra del DNU

En la provincia de Buenos Aires, por otro lado, el principal punto de concentración es La Plata, aunque se registraron algunos grupos frente a la Quinta de Olivos, en la Plaza San Martín de Morón y en San Miguel.

Las medidas de Javier Milei
Las medidas de Javier Milei proponen la desregularización de la economía

El anuncio de las medidas económicas comenzó cerca de las 21 horas y duró poco más de 15 minutos. Una vez que se conocieron el total de las medidas, comenzaron a registrarse las primeras reacciones de parte de la sociedad. Por iniciativa propia, los ciudadanos comenzaron a hacer oír su descontento.

En los videos que se compartieron en las redes sociales, los ciudadanos que se autoconvocaron frente al Congreso cantaban: “La patria no se vende”. Los vecinos avanzan desde Medrano y Rivadavia y todo parecería indicar que se desplazarán hacia el Obelisco.

Otro de los puntos de concentración en la Capital Federal son San Juan y Boedo; Acoyte y Rivadavia; Corrientes y Scalabrini Ortiz, Cabildo y Juramento; y Nazca y Rivadavia.

Algunos vecinos llevaron carteles improvisados
Algunos vecinos llevaron carteles improvisados

Dentro de las medidas anunciadas se encuentra la derogación de la Ley de Alquileres. “Para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea”, dijo el mandatario. Por otro lado, la derogación de las leyes de Góndolas y de Abastecimiento, para que “el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos”, según alegó Milei.

Exigen llamar a paro general
Exigen llamar a paro general

Dentro de las otras legislación que dejan de tener efecto, se encuentran las leyes de Compre Nacional, de Promoción Industrial, de Promoción Comercial, así como también el Ejecutivo derogó el Observatorio de Precios del Ministerio de Economía.

Los vecinos se autoconvocaron en
Los vecinos se autoconvocaron en diferentes puntos del AMBA

Otras de las medidas que incluye el paquete de anuncios de Javier Milei son avanzar con la privatización de las empresas públicas, derogar el régimen de sociedades del Estado y transformar las empresas nacionales en sociedades anónimas para su posterior privatización.

El principal punto de reclamo en el territorio bonaerense es en La Plata
En algunos carteles reclamaban un
En algunos carteles reclamaban un paro nacional

En esa línea, el mandatario decidió autorizar la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.

También se registraron algunas protestas
También se registraron algunas protestas en el Conurbano bonaerense

El DNU impulsa también la modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino, de acuerdo con las declaraciones que brindó el Presidente durante su primera cadena nacional.

También se oyeron bocinazos y
También se oyeron bocinazos y cánticos

También el Presidente ordenó reformar el Código Aduanero, derogar la Ley de Tierras, modificar de la Ley de Manejo del Fuego, liberar el régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola y derogar el sistema nacional de comercio minero y del Banco de Información Minera.

Los ciudadanos expresaron su descontento con las medidas anunciadas por el Poder Ejecutivo
El presidente anunció que convocará
El presidente anunció que convocará a sesiones extraordinarias

El decreto incluye además la implementación de la política de cielos abiertos, así como la modificación del Código Civil y Comercial para “reforzar el principio de libertad contractual entre las partes” y “para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada”.

Algunos ciudadanos se subieron a
Algunos ciudadanos se subieron a las rejas del Congreso
Se registraron cacerolazos en distintos puntos de CABA luego de la cadena nacional de Javier Milei

Con respecto a las obras sociales y prepagas, Milei anunció una modificación al marco regulatorio, la eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga y la incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de las obras sociales. A su vez, indicó que se implementará la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos. A esto, se suma también una reforma al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.

El decreto contempla unas 30
El decreto contempla unas 30 medidas

La lista se completa con las siguientes medidas: modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran; desregulación de los servicios de internet satelital; desregulación del sector turístico “eliminando el monopolio de las agencias de turismo”; y la incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.

La gente comenzó a manifestar
La gente comenzó a manifestar su descontento poco después de finalizado el anuncio

Fotos: Franco Fafasuli.

Últimas Noticias

Javier Milei respaldó a Estudiantes de La Plata tras la polémica por el pasillo a Rosario Central

El presidente publicó un posteo en sus redes sociales luego de que los jugadores del Pincha le dieron la espalda a sus colegas del Canalla en el pasillo para homenajearlos por el título que la AFA le otorgó al club rosarino

Javier Milei respaldó a Estudiantes

Julio Martínez, exministro de Defensa de Macri: “Presti debería pasar a retiro para asumir, no puede ocupar los dos roles”

El exfuncionario sostuvo que, a más de cuarenta años de democracia, la designación de un militar en actividad para el gabinete requiere cumplir con procedimientos correctos, lo que plantea interrogantes sobre el control civil y el marco legal en las Fuerzas Armadas

Julio Martínez, exministro de Defensa

El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral

Acordó que participarán todos los frentes que conforman Fuerza Patria, la CGT y las dos CTA. Ya tiene su versión de presupuesto y prepara otras iniciativas laboral e impositiva

El peronismo aceptará el debate

De Cristina Kirchner a Sergio Massa: los principales dirigentes del PJ despidieron a Juan José Mussi

El seis veces intendente de Berazategui murió a los 84 años y estaba internado en el Hospital El Cruce. Los saludos para uno de los referentes peronistas del Conurbano

De Cristina Kirchner a Sergio

Javier Milei encabezará la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas y recibirá al canciller de Israel

Participará de la ceremonia que tendrá lugar este martes en Casa Rosada el ministro de Defensa, Luis Petri y su designado sucesor, el teniente general Carlos Presti

Javier Milei encabezará la Entrega