La localidad de Anisacate, en la provincia de Córdoba, de al menos 10 mil habitantes, se encuentra convulsionada por el escandaloso traspaso de mando del intendente saliente Ramón Zalazar y su sucesora Natalia Contini. Según difundieron medios locales, el ahora ex jefe comunal desempeñaba su rol en un despacho que en su interior contaba con un jacuzzi, lo que generó una fuerte polémica entre los vecinos.
Salazar estuvo más de 20 años al frente de la Municipalidad de Anisacate pero, por cambios en la ley electoral, ya no podía presentarse para reelegir en su cargo, por lo que promovió la candidatura de Matías Cuello, su entonces secretario de Gobierno. El postulante oficialista perdió contra Natalia Contini, quien obtuvo el 37,36% frente el 36,89% conseguido por Unidos por Anisacate.
En medio de acusaciones y denuncias por parte de Contini por las irregularidades en el traspaso de mando y la crisis financiera que atraviesa el Municipio, se conocieron imágenes del despacho de Zalazar que contenía un jacuzzi privado.
El medio local Radio Vibra mostró imágenes del extenso despacho de Zalazar. Con muebles de madera y una decoración típica de una casona. En el lugar, también se pudo ver un escritorio y un recuadro con el escudo de la localidad. La grabación del baño dio algunas señales de que el jacuzzi no habría estado en uso desde hace algunos meses.

Según contó Contini, el contrato de alquiler se reverá en su gestión y señaló que el monto mensual de la casona rondaría el millón de pesos. Dentro de las comodidades, la infraestructura también cuenta con una piscina, cocheras techadas y un extenso patio.
Tras el escándalo Zalazar explicó que alquilaron la casa hace un año para que funcione como Municipalidad. “Es una casa grande, cuando llegamos nos pareció espectacular y en diciembre de 2022 nos mudamos. Es una casa con muchas comodidades. Mi escritorio estaba en la habitación principal, muchas de este estilo tienen jacuzzi y baño privado”, dijo Zalazar.
De todas maneras, subrayó que nunca fue la intención usar ese jacuzzi y que “se usaba para poner algunas cosas de depósito hasta el momento en que tuvimos que entregar todo”. “Nunca le pusimos agua, el dueño sabe que lo que digo es cierto”, cerró.
Tras asumir, Contini resolvió no renovar unos 80 contratos y responsabilizó por el estado “crítico” del municipio al intendente saliente. “Tomamos la decisión de reordenar el Estado ante una cifra millonaria de sueldos que debemos afrontar, que es imposible para nuestro municipio. Estamos hablando sólo diciembre de una erogación de 90 millones de pesos. El municipio de Anisacate no cuenta con ese dinero”, agregó.
“Ya antes veníamos advirtiendo, yo desde mi lugar de oposición, que el municipio estaba en un estado crítico, que las cuentas del municipio no estaban en orden. Los empleados no cobraban en tiempo y forma. No cobraban lo que correspondía y se seguía contratando”, sostuvo Contini.
“Esta situación sufrió un agravante después de que ellos pierden las elecciones”, dijo la jefa municipal al tiempo que afirmó que se decidió “nombrar por ejemplo toda la planta política en el lugar de empleados permanentes del municipio”.
Al referirse a la situación de los empleados cuyos contratos no fueron renovados, Contini afirmó que “a esas 80 familias” las conoció “hace siete días”. “Yo a esas 80 familias no les cree la esperanza de un puesto de trabajo haciendo firmar un contrato un mes antes de irme, dejándolos solos, abandonados”, añadió.
Últimas Noticias
Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no voy a votar
Cuáles son las consecuencias para quienes no concurran a las urnas, cómo se puede justificar la ausencia y qué grupos están exentos de la obligación según la ley electoral

Senado: presentaron sugerencias para aliviar el dictamen que modificaría la ley que regula los DNU
El despacho que pretende aprobar la oposición este jueves representa un giro de 180 grados en cuanto a restricciones. La limitación para que el Gobierno actual no abuse de este mecanismo se convertiría en una traba para futuras gestiones

El peronismo enfoca el cierre de campaña en PBA con Kicillof como protagonista y sin un acto unificado
No habrá foto en conjunto de todos los primeros candidatos a legisladores, pero el gobernador desplegará recorridas por la Primera, Tercera y Octava sección electoral

Los nombres que suenan para suceder a Luis Petri en el Ministerio de Defensa cuando asuma como diputado
Se trata de uno de los ocho cargos relevantes que hay en el Gabinete y que quedará vacante si el funcionario asume su banca en el Congreso. Los desafíos inmediatos que deberá enfrentar su reemplazo
El sprint final menos deseado y un escenario muy incierto para el Gobierno en el cierre de la campaña bonaerense
La Libertad Avanza llega al 7S sumergida en una crisis imprevisible que no figuraba en los planes. El contraataque para tratar de cambiar la agenda. La clave de la primera sección y el día después
