
La votación de la presidencia del Parlamento del Mercosur 2024 -vicepresidencia hasta fin de año- generó el primer quiebre en la Libertad Avanza: cuatro legisladores no acataron las órdenes de la Casa Rosada y acordaron con el kirchnerismo para que el libertario y ex diputado Alfredo Olmedo (Salta) se quede con esa importante butaca, que le corresponde a la Argentina.
El escenario dejará bien parado al también legislador del Parlasur Gabriel Fuks, acusado por Ecuador de proteger -en su estadía como embajador argentino en dicho destino- a la ex funcionaria María de los Ángeles Duarte Pesantes, condenada allí a ocho años de prisión por corrupción.
Los integrantes señalados por sus compañeros, según relataron a Infobae desde La Libertad Avanza, fueron Olmedo, Julio Serna -cercano al ex operador de Javier Milei y actual senador bonaerense, Carlos Kikuchi-, Mario Horacio Nallar y Rodolfo Eiben.
El acuerdo entre los cuatro libertarios y el kirchnerismo dejaría a Fuks con la jefatura de delegación y la secretaría de Derechos Humanos para su compañera de bancada Victoria Donda.

Idas y vueltas
La cronología del inconveniente que se le suma a Javier Milei y a su canciller, Diana Mondino, se inició días atrás. El acuerdo inicial entre el oficialismo y la oposición no kirchnerista -pese a que había diálogos con Unión por la Patria- era postular al libertario Patricio Villegas. Sin embargo, un llamado desde el Ejecutivo ubicó a Olmedo en juego y enturbió la negociación.
Tras varias idas y vueltas, la orden final desde la Casa Rosada -vía Mondino- fue dejar a Villegas en la vicepresidencia hasta fin de año y, desde 2024, como titular del Parlasur, sitio que corresponderá a la Argentina. A partir de allí, Olmedo se acercó al kirchnerismo y comenzó a negociar con Unión por la Patria y a atrapar a los “olvidados” de la Libertad Avanza.
“Nosotros dejamos mucho en nuestros distritos por Milei. Hicimos de todo para que llegara al poder y ahora nadie atiende el teléfono”, manifestaron desde dicha bancada. En particular, los ofuscados apuntan a su hermana y actual secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, “el jefe”.
Durante la jornada de hoy, legisladores libertarios fueron incluso advertidos por el propio kirchnerismo de la jugada que estaba a punto de concretar Olmedo. “Vino con una propuesta mejor y nos va a dar todo en las comisiones y el resto de cuestiones internas. Ustedes nos dan menos”, deslizaron desde Unión por la Patria a La Libertad Avanza.
Tras varios cuartos intermedios, la votación final fue de dos votos a favor de Olmedo y el acuerdo por Fuks, contra Villegas y otro candidato -del interior- de Unión por la Patria.
Una vez consumado el asunto, el diputado macrista Fernando Iglesias expresó en redes sociales: “En una sesión vergonzosa y sin quorum. El parlamento del Mercosur eligió como presidente al diputado Olmedo, con el voto unánime de Unión por la Patria para reservar la jefatura de delegación para Fuks y la secretaría de DDHH para Donda. Panquecazo salteño. Viva Perón! Son 30.000″.
La versión de “los cuatro”
“Es injusto que critiquen a Olmedo, que desde el día uno le dijo a Milei que iba a ser presidente y realizó una campaña increíble en Salta. Los números que sacamos en esa provincia hablan por sí solos”, señalaron desde ese grupo a este medio.
Además, desde allí aseveraron que esos legisladores advirtieron a Mondino sobre una potencial derrota ante Unión por la Patria y la pérdida de la presidencia del Parlasur 2024 a manos del kirchnerismo.
El grupo de libertarios coincidió en el ida y vuelta de Mondino en relación con Villegas y Olmedo, e insistió en que la jugada fue para “salvar” la presidencia a favor de La Libertad Avanza.
“Los kirchneristas no querían a Villegas. Así, perdía Milei. Además, nos reclamaban que lo de Villegas no cumplía el acuerdo inicial que se había empezado a negociar con ellos. Fue muy desprolijo todo, pero tenemos un presidente que es ‘mileísta’ puro. Es lo único que interesa”, concluyeron desde ese espacio a Infobae.
Últimas Noticias
El correntino Gustavo Valdés se sumó al frente electoral de los gobernadores de “Provincias Unidas”
El mandatario de la UCR anunció su incorporación al espacio de sus colegas provinciales, al cerrar la campaña electoral en el distrito mesopotámico. Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir e Ignacio Torres le dieron su apoyo y asistieron al acto

El PRO le pidió al diputado Damián Arabia que renuncie a su cargo como vicepresidente del partido por “libertario”
El legislador, cercano la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció violencia verbal por parte de las autoridades. Crecen las disputas internas y se profundiza la fractura en la fuerza de Mauricio Macri

A nueve días de la elección, Kicillof se enfoca en la Tercera sección y liderará una cumbre con intendentes peronistas
El gobernador realiza este viernes distintas actividades en el municipio de Almirante Brown, junto a Mariano Cascallares. Además convocó a los jefes comunales a un encuentro para afinar la estrategia en la recta final con miras a los comicios provinciales del 7 de septiembre

La Libertad Avanza denunció que hubo una zona liberada durante la caravana de Karina Milei en Corrientes: “Eran militantes del gobernador”
El diputado y candidato libertario para la gobernación, Lisandro Almirón, responsabilizó a Gustavo Valdés por las escenas de violencia durante el recorrido proselitista

La intendenta de Moreno habló sobre el cierre de campaña de Milei: “Me molesta tener que hacer cosas especiales por él”
El Presidente planea realizar un acto por la elección del 7 de septiembre en medio de crecientes tensiones, después de los incidentes y agresiones sufridos durante su caravana en Lomas de Zamora
