Mondino designó embajadores políticos y de carrera que tienen idéntica perspectiva sobre el tablero global

A diferencia de Alberto Fernández, que nombró diplomáticos con miradas antagónicas sobre los aliados y enemigos de la Argentina, la Canciller eligió una nómina de representantes que comparten una mirada similar sobre la actual agenda internacional

Guardar
La canciller Diana Mondino antes
La canciller Diana Mondino antes de ingresar a la gala del Colón, tras la asunción de Javier Milei

Jorge Argüello, embajador designado por Alberto Fernández en Estados Unidos, tiene una mirada amplia sobre las relaciones internacionales y siempre condenó a los regímenes dictatoriales. Carlos Raimundi, representante de la Argentina en la OEA nominado por Cristina Kirchner, defendió a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela cada vez que participó de los debates en el foro regional. En Washington, adonde Argüello y Raimundi convivieron durante casi cuatro años, se preguntaron muchas veces cómo era posible que el Presidente avalará esa profunda contradicción en su política exterior.

Antes de asumir en la Cancillería, Diana Mondino mantuvo una sucesión de reuniones con Javier Milei para definir una lógica de política exterior al momento de designar a los embajadores en los países clave del tablero internacional. El jefe de Estado definió que habría un mix entre diplomáticos de carrera y representantes políticos (”Artículos Quinto”, en la jerga del Palacio San Martín) y que las referencias geopolíticas serían Estados Unidos e Israel.

Milei había pagado su inexperiencia política cuestionando al papa Francisco, a China, Rusia y Brasil, pero con el correr de las horas en Balcarce 50, el Presidente atemperó sus opiniones respecto a los gobiernos de Xi Jinping y Lula da Silva.

Javier Milei abraza abraza a
Javier Milei abraza abraza a Volodimir Zelensky, tras su asunción presidencial

Con Francisco ya había cerrado las desavenencias ocurridas durante la campaña electoral y Rusia -durante esta administración- será un enemigo perpetuo de la Casa Rosada. Milei invitó a Volodimir Zelensky a su asunción y para Vladimir Putin ese gesto será inolvidable.

En este contexto, la prioridad del gobierno es designar a embajadores en países clave que compartan idéntica perspectiva ideológica y geopolítica. Milei y Mondino pretenden una diplomacia coral que respete su mirada sobre el mundo y que las excepciones a la regla puedan explicarse desde la capacidad de trabajo y los contactos de poder. Daniel Scioli es un ejemplo de esta norma tácita del jefe de Estado y su canciller.

Gerardo Werthein será embajador en Washington y Sonia Cavallo (hija) ocupará la representación de la Argentina en la Organización de Estados Americanos (OEA). Estas designaciones terminan con la contradicción permanente que exhibían Arguello y Raimundi. Frente a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela, Milei no tiene doble estándar: siempre habrá una condena a Miguel Díaz -Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro.

Sonia Cavallo Runde, la hija
Sonia Cavallo Runde, la hija del ex ministro de Economía, y Javier Milei

Mariano Caucino fue designado en la India, mientras que Darío Raimondi -vice canciller de Mauricio Macri- será embajador en la Unión Europa. Los dos hacen una defensa blindada de Occidente y tienen suficiente experiencia para enfrentar esos nombramientos atados a una agenda de diplomacia y comercio exterior.

Jorge Faurie, ex canciller de Macri, se trasladará al Reino Unido, y Federico Pinedo -ex presidente- actuará como sherpa del G20 del presidente. Son designaciones claves y con volumen político: Faurie lidiará con la reivindicación perpetua de las Islas Malvinas, en tanto que Pinedo negociará en nombre de Milei la posición de Argentina en el documento final del G20.

Eduardo Zuain, a pedido de CFK, fue designado por Alberto Fernández en Rusia. Vinculado a las negociaciones secretas que desembocaron en el Memo con Irán, Zuain se alineó con Vladimir Putin y fue un proxy del Kremlin en la defensa de la invasión rusa a Ucrania. Su posición diplomática hizo daño a la Argentina en las relaciones con Estados Unidos y Europa.

Javier Milei y Gerardo Werthein,
Javier Milei y Gerardo Werthein, embajador designado en los Estados Unidos, aguardan que llegue la delegación enviada por Joseph Biden en un balcón de la Cancillería

El embajador de CFK será reemplazado por Martín García Moritán, que tiene una larga experiencia diplomática. Participó en las negociaciones por el acuerdo con Chile por el Canal de Beagle y representó a la Argentina en las Naciones Unidas. A la ONU, en una designación que ratifica la mirada de política exterior de Mondino, irá Ricardo Lagorio, que fue embajador ante la Federación Rusa.

Javier Milei decidió que su rabino Axel Wahnish pida el placet ante el estado de Israel, en tanto que Ian Sielecki será embajador en Francia. Aún no están definidos los nombres de los representantes para China, México, Chile, Uruguay, España e Italia, pero la pulseada palaciega y el lobby diplomático funcionan las veinticuatro horas del día.

Últimas Noticias

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”

El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”

Milei recibió un premio de

Gastronómicos: la justicia laboral falló en favor de Barrionuevo por las elecciones realizadas en 2021

La Sala IX de la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la demanda del sector de Dante Camaño que cuestionaba la suspensión de los comicios de hace 4 años en la UTHGRA y que dieron origen al conflicto entre ambos dirigentes

Gastronómicos: la justicia laboral falló

Rogelio Frigerio bajó el impuesto a los Ingresos Brutos en Entre Ríos y Milei lo celebró

El gobernador entrerriano comunicó la medida a través de sus redes sociales, generando la reacción del presidente: “Por la buena senda”, destacó. Los detalles de la medida

Rogelio Frigerio bajó el impuesto

Se realizó una nueva marcha de jubilados en el Congreso, hubo disturbios y la policía tiró gases

La protesta por una mejora en las jubilaciones volvió a concretarse, como cada miércoles, en los alrededores del parlamento. Hubo al menos dos personas heridas

Se realizó una nueva marcha

Tras el respaldo de EEUU, Milei quiere lograr nuevos acuerdos con las provincias y el Congreso

Altas fuentes de la Casa Rosada confirmaron que será el próximo objetivo del Presidente luego del contundente apoyo financiero de Trump. El trasfondo de las negociaciones de los últimos días y el impacto después de octubre

Tras el respaldo de EEUU,