“Encontramos una situación realmente devastadora”: la cruda descripción que hizo Victoria Villarruel tras la reunión de Gabinete

La vicepresidenta habló con la prensa acreditada en Casa Rosada sobre la herencia, de por qué no controla los ministerios de Seguridad y Defensa y abrió un interrogante en torno a quién será el presidente provisional del Senado

Guardar
La vicepresidenta Victoria Villarruel confirmó
La vicepresidenta Victoria Villarruel confirmó que tendrá despacho en Casa Rosada

Victoria Villarruel tendrá un rol más activo del que se presuponía en la Casa Rosada, ya que no solamente estará enfocada en su función de vicepresidente a cargo de la conducción del Senado de la Nación. Después de participar de la primera reunión de Gabinete que hizo Javier Milei en su día inaugural en la conducción del país, fue de las primeras en hablar con la prensa para contar los detalles de esa reunión. Dijo que junto a los ministros el Presidente se centró en los temas económicos, describió la situación en ese área como “devastadora”, confirmó que tendrá su propio despacho en la Casa de Gobierno y que mañana se informará sobre el paquete de leyes que se enviará al Congreso Nacional.

“Hoy arrancamos a las 8.30 con una reunión de Gabinete en la que tratamos diferentes temas que van a informar ministros de cada área, pero creo sumamente importante inaugurar una costumbre de que los funcionarios trabajan desde temprano y cumplen como cualquier ciudadano de la República Argentina”, resaltó Villarruel en su primer contacto con la prensa acreditada, en el primer piso de la Rosada.

“Las medidas económicas las va a anunciar el ministro de Economía (N de la R: Luis Caputo), pero avanzamos, no fue simplemente una reunión protocolar, fue una reunión en la que discutimos diferentes temas”, añadió.

Cuando se le consultó sobre el mecanismo de envío de nuevas leyes al Congreso que serán discutidas en las sesiones extraordinarias a las que la nueva administración gubernamental aún no convocó, Villarruel dijo que “mañana nos van a informar, hoy se trató un panorama general de lo que estamos encontrando que es una situación realmente devastadora. No sabemos si serán paquetes separados. El paquete de leyes se va a estar informando recién mañana a quienes estamos relacionados con eso como para poder nosotros hablar en Senado y en Diputados”

Además sorprendió al anunciar que tendrá un despacho en la Casa Rosada. “Si voy a trabajar acá. Todavía estamos viendo en qué sector, pero voy a venir acá”. En la gestión de Alberto Fernández, las presencias de la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner fueron muy esporádicas y sin lugar fijo para actividades oficiales.

Victoria Villarruel (Adrián Escándar)
Victoria Villarruel (Adrián Escándar)

Sobre la supuesta incomodidad o distanciamiento con el Presidente que le produjeron las designaciones de dos figuras provenientes del PRO como Patricia Bullrich en Seguridad y el mendocino Luis Petri en Defensa aseguró que esa medida “es una prerrogativa del Presidente”. Y agregó: “Son las áreas de las que siempre he hablado en mi carrera política pero me lo transmitió y nuestra relación es de trabajo y personal. Así que no hay nada que no se pueda discutir. Fue una decisión del presidente que yo respeto”.

Villarruel sostuvo que por el momento no está definida si la presidencia provisional del Senado, segundo en la línea sucesoria, recaerá finalmente en el senador formoseño Francisco Paoltroni. ¿Eso puede cambiar?, se le consultó. “Sí, por supuesto”, respondió dejando abierta la incógnita.

La economía, tal cómo quedó evidenciado en el discurso que dio Milei tras la Asamblea Legislativa en las escalinatas del Congreso el domingo, será un eje central de la gestión. Al margen de que se anunció que recién mañana habrá anuncios del ministro Luis Caputo al respecto, el vocero presidencial Manuel Adorni también insistió sobre el mismo tema.

Adorni habló del reordenamiento del Estado Nacional, afirmó que en la reunión de Gabinete se abordó la necesidad de un fuerte “recorte fiscal”, la expansión del gasto social, la quita de privilegios y la revisión de nombramientos en la administración pública.

“El descalabro de la economía fue el título de la reunión”, aseveró. Este martes a las 9 hará nuevamente una conferencia de prensa, en el mismo horario en el que se reunirán nuevamente el Presidente y los integrantes del Gabinete.

Últimas Noticias

Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner

El mandatario provincial escribió una largo posteo en la red social X en la que abogó por la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional en las elecciones legislativas

Tras el Congreso del PJ,

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector

Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei

A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

La CGT empezó el precalentamiento

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado

Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Sin estrategia clara ni acuerdos

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en los cinco comicios provinciales de la última década

Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego el 7 de septiembre

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le